Rock Hudson, el galán derrotado por el sida
HEMEROTECA
Fue uno de los actores más sensuales y atractivos del Hollywood dorado, pero su figura de es recordada principalmente como la del primer gran estandarte del cine estadounidense contra el sida
‘Sex symbol’ hollywoodiense, homosexual en la sombra, fue estandarte de la lucha contra el sida
Epítome de la masculinidad, galán por antonomasia de la época dorada de Hollywood durante más de dos décadas, Rock Hudson fallecía el 2 de octubre de 1985, víctima del sida que había declarado padecer el 30 de julio anterior. Criado como católico, abandonado por su padre a los cuatro años y maltratado por su padrastro, que le prohibía incluso besar a su madre, el actor era homosexual. Una realidad que logró ocultar dando esquinazo a la prensa más insidiosa durante toda su brillante carrera desde que, siendo un veinteañero, fue descubierto por la Universal, que vislumbró el prometedor futuro de aquel gigantón y su magnetismo para el público femenino.
Convertido en estrella, triunfó en la comedia, despuntó en el drama y fue nominado al Oscar. Murió mientras dormía, con solo 59 años.