La hija de uno de los finalistas al premio Sájarov ha alertado que el gobierno de Azerbaiyán “quiere matar” a su padre por investigar el ejecutivo. En declaraciones a lo ACN, Zhala Baymarova no descarta que Gubad Ibadoghlu acabe como el periodista saudí estrangulado en el consulado de su país en Turquía, Jamal Khashoggi.
El nominado al galardón entregado esta semana en el Parlamento Europeo está en arresto domiciliario “por investigar como Azerbaiyán compra petróleo y gas ruso y lo revende a Europa”. Baymarova reclama “presionar al gobierno para salvar la vida” a su padre, que está enfermo. Por otro lado, los grupos israelí y palestino Women Wage Peace y Women of the Sun celebran ser finalistas “porque ayuda” en un “momento de guerra, del cual no se ve el final”.

Zhala Bayramova, hija del finalista al premio Sájarov Gubad Ibadoghlu, durante una entrevista en el Parlamento Europeo
La hija del doctor azerbaiyano Ibadoghlu admite que “ve posible” que su padre acabe como el famoso periodista Jamal Khashoggi porque con este tipo de crímenes “no hay consecuencias”, como “tampoco con el de Aleksei Navalni”. “Los dictadores son muy propensos a eliminar las personas que son un obstáculo para ellos, porque cuando una persona está viva, es cuando habla más y recibe más atención. Los muertos no pueden hablar”, avisa.
Es por eso, que pide ”muy poco a los estados miembros“ como es ”aprovechar las relaciones económicas para promover los derechos humanos y la democracia“. Aun así, los avisa que ”si no pueden hacer este mínimo basado en los derechos humanos y la democracia, tendrían que dejar de comprar petróleo en Azerbaiyán“. Bayramova pide ”como mínimo“ facilitar un médico a su padre y a los ”prisioneros políticos en el país que no tienen acceso a atención médica“.
Si mi padre se conectaba (a la conferencia) tendría consecuencias"
Ibadoghlu fue detenido el 2023 después de sufrir una brutal agresión y ser acusado de la venta de dinero o valores falsos por un grupo organizado. Su hija defiende que es a causa de investigar los negocios entre Rusia y Azerbaiyán por la compra y venta de petróleo y gas. Después de nuevo meses en la prisión, ahora está incomunicado en arresto domiciliario.
Bayramova ha asistido en el Parlamento Europeo esta semana en representación de su padre. Desde Estrasburgo, dice que cree “en la importancia del premio Sájarov“ porque hasta principios de diciembre no se había conseguido hablar de su país en el subcomité de los derechos humanos en la cámara europea. ”Se puede hacer más“, remarca, porque mientras los estados miembros "solo obtienen el 5% de su energía de Azerbaiyán, por el país estas ventas implican unos ingresos del 50%”.
Ella considera que el gobierno de su país quiere su padre “muerto” porque era “el único que investigaba la corrupción conjunta de Rusia y Azerbaiyán” y está convencida que “si él ya no está, nadie más seguirá esta investigación”. Ibadoghlu había “de comparecer en remoto en el Parlamento Europeo, pero “no puede“ porque el gobierno ”le ha comentado que si se conectaba habría consecuencias". Actualmente, Bayramova vive en Suecia con su madre después de que fuera posible sacarla del país, aun así, no tienen comunicación con el finalista del premio.
Women Wage Peace y Women of the Sun
El otro finalista del premio Sájarov han estado conjuntamente las organizaciones israelí y palestina 'Women Wage Peace' y 'Women of the Sun'. “Es una gran campaña porque nos ayuda mucho con nuestro trabajo y para nosotros es completamente positivo”, ha asegurado la Palestina Reem Al Hajajra, en representación de “Women of the Sun”.
Desde su creación el 2021, “no han cambiado muchas cosas” en Palestina, pero mucha gente “confía” en la organización civil que ayuda a las mujeres de manera política y económicamente. Actualmente, el grupo palestino tiene unos 3.000 miembros entre Cisjordania, Jerusalén y Gaza. “Nosotros ayudamos las mujeres a ser libres económicamente, políticamente y socialmente”, apunta.
Las dos organizaciones habían sido nominadas al Premio Nobel de la Paz de este año por la Universidad Libre de Ámsterdam. Entre las dos, tienen una colaboración basada en la “confianza” como ya habían hecho antes del 7 de octubre cuando empezó la guerra entre Israel y Hamás. Una de sus iniciativas principales es 'Mother's Callo' donde ayudan a diferentes madres que “rechazan” que sus hijos mueran y piden la paz en la región.
El premio Sájarov a la libertad a la conciencia lo ha ganado la oposición venezolana, Edmundo González Urrutia i María Corina Machado, propuestos por el Partido Popular Europeo y por el grupo de los Conservadores y Reformistas. Las activistas 'Women Wage Peace' y 'Women of the Sun' eran la apuesta de los socialdemócratas y Renew Europe, mientras que los Verdes/ALE querían dar el premio al Dr. Gubad Ibadoghlu.