Israel muestra su predisposición a cumplir el plan de Donald Trump para ocupar Gaza.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha ordenado este jueves al ejército del país que se prepare para organizar la “salida voluntaria” de los palestinos que residen en la zona. Y también ha dicho que los gazatíes desalojados deben ser acogidos por países que se han opuesto a la política israelí en la Franja, entre ellos España.
“Países como España, Irlanda, Noruega y otros, que han lanzado acusaciones y denuncias falsas contra Israel por sus acciones en Gaza, están legalmente obligados a permitir que cualquier residente de Gaza entre en sus territorios”, ha asegurado Katz en declaraciones recogidas por el Canal 12 israelí. “Su hipocresía quedará al descubierto si se niegan a hacerlo”.
El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ya ha rechazado de pleno la propuesta de Katz, y ha recalcado que “Gaza debe ser parte del futuro Estado palestino”.
La orden del Ministerio de Defensa israelí de planificar la evacuación de Gaza se produce apenas 48 después de que Trump propusiera reasentar a la población de la Franja para convertir el territorio en “la Riviera de Oriente Medio”, un plan que ha provocado un amplio rechazo internacional, y que la propia Casa Blanca se vio obligada a matizar ayer.
“Acojo con satisfacción el audaz plan del presidente Trump, a los residentes de Gaza se les debe permitir la libertad de salir y emigrar, como es la norma en todo el mundo”, ha dicho Katz, que contempla evacuar los gazatíes a través de pasos fronterizos terrestres, así como mediante disposiciones especiales para la salida por mar y aire.

El primer ministro israelí, Beniamin Netanyahu, y el presidente estadounidense, Donald Trump, el pasado martes, en la Casa Blanca
La controvertida idea de Trump, a la que se opone todo el mundo árabe, ha llegado justo cuando Israel y el grupo miliciano Hamás tienen que iniciar las conversaciones sobre la segunda ronda de un frágil plan de alto el fuego para poner fin a casi 16 meses de combates en Gaza.
Las operaciones militares de Israel en la Franja, iniciadas tras el ataque perpetrado por Hamás en territorio israelí el 6 de octubre de 2023 que acabó con la vida de 1.200 personas, han causado la muerte de más de 47.000 palestinos, según datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, y han provocado acusaciones de genocidio y crímenes de guerra que Israel niega.
Asimismo, la incursión israelí en la Franja ha desplazado internamente en repetidas ocasiones a casi toda la población gazatí, y ha provocado una grave crisis alimentaria.