Trump espera a Zelenski para firmar un acuerdo sobre las riquezas de Ucrania

Guerra en Europa

Kyiv admite que el texto no incluye garantías de seguridad para el país invadido

Participants hold a banner during a protest against a minerals deal with the United States in front of the Embassy of the United States of America, in Kyiv, on February 26, 2025, amid the Russian invasion in Ukraine. Kyiv and Washington have agreed a deal to give the United States access to Ukrainian mineral resources, following a spat between US President Donald Trump and Ukrainian leader Volodymyr Zelensky. (Photo by Roman PILIPEY / AFP)

Una pancarta ayer ante la embajada de Estados Unidos en Kyiv reza “Trump está haciendo América muy pequeña”

ROMAN PILIPEY / AFP

Fiel a su estilo negociador, la amenaza y el chantaje, Donald Trump ha arrancado importantes concesiones del presidente ucraniano Volodímir Zelenski para la explotación de los recursos minerales de Ucrania. Trump anunció que mañana viernes recibirá a Zelenski en la Casa Blanca, presumiblemente para firmar un acuerdo bilateral, o lo que el Gobierno ucraniano llama un “preacuerdo”, que en principio estaría en disposición de firmar.

Fuentes del Gobierno de Kyiv daban por hecho que Zelenski estaría en Washington el viernes. Sin embargo, ayer tarde el presidente ucraniano decía que aún no se había concretado “en qué formato y cuándo” sería el encuentro con Trump.

Volodímir Zelenski sí confirmaba otra cosa: que el texto del documento no incluye garantías de seguridad para Ucrania, como demandaba, y lo describió como un “marco” para una negociación. Asimismo, aseguró que “si no obtenemos garantías de seguridad, no habrá alto el fuego”. El texto era revisado ayer por el Gobierno ucraniano, cuya viceprimera ministra y ministra de Economía, Yulia Svyrydenko, deberá ser signataria.

Se trata de un “preacuerdo” para explotar recursos que no especifica la participación de EE.UU.

Medios ucranianos publicaban ayer el contenido del documento. Se trata de un acuerdo bilateral para crear un Fondo a partir de los recursos minerales de Ucrania. Llamado Fondo de Inversión para la Reconstrucción de Ucrania, en el punto primero del texto se dice que “obtendrá ingresos de la futura monetización de todos los activos de recursos naturales relevantes propiedad del Estado de Ucrania”, el cual “contribuirá al Fondo con el 50% de todos los ingresos” derivados de los recursos minerales del país, incluidos el petróleo y el gas. Aunque se entiende que Estados Unidos será el otro socio del Fondo, no se menciona cuál será su participación ni tampoco sus beneficios. En cualquier caso, el llamado Acuerdo del Fondo (no el “acuerdo bilaterial” pendiente ahora de firma), si finalmente se alcanza deberá ser ratificado por el Parlamento de Ucrania. Tampoco se dice en el texto si habrá de ser ratificado por el Congreso de EE.UU.

Las posturas se han acercado después de que Washington rebajara sus exigencias iniciales, que demandaban un acceso casi absoluto a los recursos ucranianos por valor de unos 500.000 millones de dólares y sin ofrecer nada a cambio. Cuando Zelenski lo rechazó en su reunión con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent (que también sería firmante del acuerdo), Trump reaccionó con su diplomacia coercitiva: le tildó de “dictador sin elecciones”, le culpó por el inicio de la invasión de su propio país y le excluyó de la posibilidad de participar en negociaciones futuras con Rusia. Trump argumentaba que Ucrania debe a EE.UU. los beneficios de sus recursos minerales como recompensa por la asistencia proporcionada, de unos 120.000 millones de dólares, cifra que el republicano ha inflado en cada declaración hasta los 350.000 millones.

Contra lo que afirma Trump, Zelenski destaca que no hay una cláusula sobre devolver la ayuda de EE.UU.

Zelenski señalaba ayer que el texto del preacuerdo no contiene ninguna cláusula sobre el reembolso de la ayuda a Ucrania por parte de EE.UU., lo que constituye un éxito para Kyiv. Pero tampoco contiene nada concreto sobre garantías de seguridad para el país invadido. El décimo y penúltimo punto del texto se limita a decir que EE.UU. “apoya los esfuerzos de Ucrania por obtener las garantías de seguridad necesarias para establecer una paz duradera”. Zelenski, citado por la BBC, dijo que “quería tener una frase sobre las garantías de seguridad para Ucrania, y es importante el hecho de que está ahí”.

Pese a la escasa concreción del documento y a que la negociación tendrá que proseguir, Trump afirmaba el martes que “podría ser un acuerdo de un billón de dólares. Podría ser lo que sea, pero son tierras raras y otras cosas”. Y añadía: “Queremos recuperar ese dinero. Estamos ayudando al país a superar un problema muy, muy grande, un problema como el que muy pocas personas han tenido. No deberíamos haber tenido este problema, porque no debería haber ocurrido, pero ocurrió, así que tenemos que solucionarlo, pero el contribuyente estadounidense ahora va a recuperar su dinero”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...