Las capas del puercoespín ucraniano

Guerra en Europa

El incipiente plan de garantías de seguridad sitúa a las tropas europeas lejos de Rusia

This handout photograph taken and released by Ukrainian Presidential Press Service on March 21, 2025, shows Ukraine's President Volodymyr Zelensky (R) and Czech President Petr Pavel honoring fallen heros at the #{emoji}147;Angels of Victory#{emoji}148; memorial in Moshchun village, Kyiv region, to mark the third anniversary of the village#{emoji}146;s liberation from Russian occupation. (Photo by Handout / various sources / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT

Los presidentes de Chequia y Ucrania el viernes en Kyiv ante un monumento a los soldados caídos

AFP

Hace unas semanas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, realizó una original metáfora para definir los planes para proteger a Ucrania en el caso de que las incipientes negociaciones de paz lleguen a buen puerto y se alcance un alto el fuego. Consideró que lo que hay que hacer es convertir a Ucrania en un “puercoespín de acero que sea indigerible para cualquier ­invasor”.

Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llamado esta semana tanto al presidente ruso, Vladímir Putin, como al ucraniano, Volodímir Zelenski, en busca de una tregua parcial sobre las infraestructuras energéticas, Europa está concentrada en perfilar un posible despliegue de tropas en el caso de que haya un acuerdo de paz permanente. El esfuerzo principal no se lleva a cabo en Bruselas, sino en Londres y en París. Son el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, quienes están llevando adelante la iniciativa y quienes pondrían el grueso de los efectivos. En un principio se hablaba de 30.000 soldados. Los ucranianos creen que con estos números no tienen ni para empezar, pero a estas alturas parece difícil que se alcance esta cifra.

Una de las ideas más factibles que se barajan es que este “puercoespín” ucraniano que ahuyente al enemigo ruso esté compuesto de cuatro capas. La principal consistiría en un ejército ucraniano armado hasta los dientes con la ayuda europea, como se ha ido haciendo hasta el momento, para disuadir a Rusia de otra incursión en un futuro. Es uno de los motivos por los que la alta repre­sentante para Asuntos Exteriores de la UE, Kaja Kallas, está intentando –de momento, sin éxito– reunir hasta 40.000 millones para equipar militarmente a Ucrania a lo largo de este 2025.

En las conversaciones también ha aparecido la necesidad de ­crear una zona gris, o de amortiguamiento, en la que no hubiese contacto entre las tropas rusas y las ucranianas. Desde allí se podría verificar, sea a través de la tecnología o de tropas de algún otro país neutral –una de las hipótesis de las que se ha hablado son cascos azules de la ONU–, que no haya agresiones. Las tropas europeas de la coalición de voluntarios se encontrarían en una tercera fila, más alejada de Rusia, tal vez situadas en las fronteras ucranianas.

Una de las hipótesis incluye una zona de amortiguamiento para verificar que no haya agresiones

En un cuarto nivel, todavía se cuenta con que todo esto estuviera respaldado de alguna forma por EE.UU., sea en forma de una cubierta aérea o de inteligencia, aunque Trump no ha dado ninguna señal pública de que esté dispuesto a este tipo de compromiso. Por el contrario, lo que han repetido tanto él como su equipo es que sus prioridades en defensa están lejos de Europa y que deben ser los europeos quienes se ocupen de su propia seguridad.

En la reunión con altos mandos militares organizada este jueves por Downing Street, Starmer pareció alejar la prioridad de las tropas europeas en Ucrania. El premier británico insistió en que la primera línea debe ser cosa de los ucranianos, que “tienen la capacidad, los efectivos y la experiencia” para ello. “No estamos hablando de algo que lo sustituya. Estamos hablando de algo que lo refuerza y de poner luego a su alrededor otras capacidades relacionadas con el aire, el agua y el mar y la tierra”, apuntó. El Reino Unido podría contribuir con aviones de vigilancia capaces de neutralizar cualquier ataque ruso sobre el espacio aéreo ucraniano. El secretario de Energía británico, Ed Miliband, matizó que, pese a las palabras de Starmer, las tropas sobre el terreno siguen en marcha.

Según Bloomberg, hasta ahora, solo Francia y el Reino Unido se han comprometido abiertamente a enviar tropas de inmediato, mientras el resto de los países involucrados en las conversaciones han ofrecido activos militares o soldados para respaldar a otras partes de la OTAN que estén dispuestas a proporcionar efectivos. En cambio, en Roma, Giorgia Meloni, con problemas domésticos por este asunto, ha rechazado la idea de italianos sobre el terreno. Unos treinta países, incluyendo Canadá, Australia, Nueva Zelanda o Japón, están siendo parte de estas negociaciones.

Pero ¿qué terreno? Pese a que en la cumbre de esta semana los Veintisiete –excepto por el húngaro Viktor Orbán, que volvió a desmarcarse sobre esta cuestión– reiteraron su apoyo “continuo e inquebrantable a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania” dentro de sus “fronteras internacionalmente reconocidas”, en Bruselas dan por hecho que será muy complicado que Kyiv recupere los territorios previos a la invasión rusa en el 2014 en un posible acuerdo de paz. Trump parece dispuesto a entregar a Moscú todo el Donbass con el propósito de cerrar esta carpeta cuanto antes. Lo que se busca evitar a toda costa es que esta ocupación de facto pase a estar institucionalizada, algo que crearía un precedente muy peligroso. No solo en el Viejo Continente, sino para todos los territorios amenazados en el mundo.

Los planes cuentan con un respaldo de Estados Unidos, pero de momento Trump no ha ofrecido señales

En todo caso, Rusia se cierra en banda a permitir tropas de países de la OTAN dentro de Ucrania, y una negativa de una de las dos partes que deben bendecir el fin de la guerra complica la misión. La alternativa serían cascos azules de la ONU, con una capacidad disuasoria mucho menor.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...