Un Papa por la “paz” contrario a los abusos (pese a los bulos): la reacción de la prensa internacional a la elección de León XIV

Revista de prensa

Chicago y Perú se enorgullecen por la designación de Robert Prevost como nuevo pontífice

Papa León XIV celebra su primera misa como nuevo Papa, en directo

El nuevo papa acapara todas las portadas de la prensa internacional

El nuevo papa acapara todas las portadas de la prensa internacional

LVD

Habemus papam. A partir de ahora el líder espiritual de la Iglesia católica será León XIV. Tras cinco votaciones, a la tercera fumata el humo de la chimenea de la Capilla Sixtina salió blanco. El cónclave se ha decantado por el estadounidense Robert Francis Prevost, el primer pontífice de la orden de San Agustín, y el primero de ese país, quien debería seguir la línea continuista de Francisco.

Los medios de todo el mundo centran las miradas en la elección del nuevo papa. Especial atención merece la prensa de Estados Unidos, pero también de Perú, su país de adopción, así como de Italia.

Estados Unidos

El primer papa estadounidense... y una futura amistad difícil con Trump

Prevost nació en Chicago y es por ello que el Chicago Tribune se enorgullece de que un ciudadano de su país ocupe uno de los puestos más relevantes de poder. “El nombre de Chicago se menciona mucho. Ahora, además de haber moldeado a un presidente estadounidense en dos mandatos, Barack Obama, Chicago será conocida internacionalmente como la ciudad que educó a un líder de la Iglesia Católica”, recuerda el medio de Illinois en su editorial.

Lee también

El Washington Post titula “Elegido el primer papa americano” y destaca que “un papa de Chicago puede ayudar a reducir la división entre católicos en una iglesia tan polarizada”. En la línea de esa polarización, el US Today  resalta que los seguidores de Donald Trump ya han calificado a León XIV de “marxista y woke” por publicar generalmente en castellano pese a ser norteamericano. En Los Ángeles, la gran ciudad más católica del país, Los Angeles Times define a “un papa que trasciende fronteras” y que L.A. ha acogido el nombramiento “con sorpresa y alegría”.

Perú

Orgullo, proximidad y en contra de los abusos sexuales (y de los bulos)

Perú se enorgullece de que Prevost, que desarrolló labores pastorales desde 1985 en diferentes zonas del país y que tiene la nacionalidad peruana desde 2015, haya sido el elegido. El Comercio señala en su editorial que tiene “enormes desafíos por delante, pero, también, las cualidades suficientes para hacerles frente”. El diario peruano también recuerda que en su última entrevista en Chiclayo expresó su “conexión con el pueblo peruano” e hizo un llamamiento a “una sociedad unidad y solidaria”.

El Correo repasa alguno de sus momentos más recordados, como cuando era obispo de Chiclayo durante la pandemia salió a la calle con la imagen de Cristo y dio un mensaje de esperanza a la población confinada, un gestó que “marcó la proximidad con la gente”. En La República publican una pieza en que niegan que Prevost haya encubierto casos de abusos sexuales en la Diócesis de Chiclayo de la Iglesia, como se ha hecho llegar desde algunos sectores ultraconservadores. Subrayan que “elevó denuncias a la Curia Romana” y la frase de su última entrevista con el medio: “si eres víctima de abuso sexual de un sacerdote, denúncialo”.

Italia

La “paz” y otro tren que pasa para los cardenales italianos

El Corriere della Sera destaca en la porta del papel el origen del Papa en el titular con la palabra “paz” de la que tanto hizo hincapié León XIV en su primer discurso. “Servirá para reconciliar la Iglesia con Estados Unidos, país con el cual Bergoglio tenía una relación terrible”. 

Lee también

La Repubblica también centra la atención en el cónclave y la designación de un nuevo Papa fuera de Italia. “Votos multipartidistas y el sí de bergoglianos moderados: los italianos vuelven a ser derrotados”, resalta. “Con Prevost, y tras Wojtyla, Ratzinger y Bergoglio, ha terminado verdaderamente la era de los Papas italianos como tradición, tentación y obligación”. Como anécdota, tanto Quotidiano Nazionale como Il Messaggero destacan que es aficionado al tenis y tifoso de la Roma -es más joven (69) que su actual técnico, el emblemático Claudio Ranieri (73)-. Este último diario romano también apunta que “el pontificado será la continuidad con el predecesor y en el nombre un manifiesto social”.

Otros medios europeos

Un líder que toca de pies en el suelo que seguirá el camino de su predecesor

The Guardian califica al papa León XIV de “moderado” y destaca su “buen humor”. “Es un líder tranquilo con los pies en la tierra y con una fuerte conexión con su predecesor”, añade el rotativo británico. En Francia, Libération pone en relieve que el Vaticano “cambia de Papa, pero no de dirección”. El semanario alemán Der Spiegel augura “conflictos” con Washington al no ser “del gusto de Trump”. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...