El cielo está libre, les avisan por el radio. El dron que surcaba el cielo estrellado de este rincón de la provincia de Járkiv se ha marchado y dos hombres, ambos identificados como Vlad, salen del sótano situado bajo el garaje de una casa rural. Todo está en silencio y solo se percibe la luz roja que emana de sus linternas frontales.
Agarran el “dron vampiro”, llamado así por su capacidad de vuelo nocturno, y lo mueven hasta un descampado donde acoplan en su parte inferior un paquete envuelto en plástico. No saben lo que contiene, dicen, pero suele llevar botellas de agua, comida, cigarrillos y municiones. “Los envían para nuestros hombres en primera línea. Preferimos usar tecnología para no arriesgar vidas humanas”, dice uno de los dos Vlad cuando ya se ha alejado del aparato, de un tamaño mucho más grande que un dron normal.

Los drones de fibra óptica FPV
Con un alcance de hasta 41 km, estos drones operados mediante un cable de fibra óptica superan algunas de las limitaciones de los drones convencionales
DRON CONVENCIONAL
Carga explosiva
Dron
Detectable
para los sistemas
de vigilancia por radiofrecuencia
Operador
Control
por ondas
de radio
Vulnerable
a la intercepción
y a la supresión electromagnética de la señal de radio
DRON DE FIBRA ÓPTICA
Carga explosiva
Dron
Gafas de
realidad Virtual
Permiten al operador controlar el dron en tiempo real y le ofrecen una vista en primera persona (FPV)
Carrete de cable
Menos
detectable para
los sistemas
de vigilancia por radiofrecuencia
Cable de fibra
óptica de alta resistencia
10-30 km
Operador
Control por cable
Invulnerable
a la supresión electromagnética de la señal
Hub de conexión
LA VANGUARDIA
Fuente: Elaboración propia

Los drones de fibra óptica FPV
Con un alcance de hasta 41 km, estos drones operados mediante un cable de fibra óptica superan algunas de las limitaciones de los drones convencionales
DRON CONVENCIONAL
Carga explosiva
Dron
Detectable
para los sistemas
de vigilancia por radiofrecuencia
Operador
Control
por ondas
de radio
Vulnerable
a la intercepción
y a la supresión electromagnética de la señal de radio
DRON DE FIBRA ÓPTICA
Carga explosiva
Dron
Gafas de
realidad Virtual
Permiten al operador controlar el dron en tiempo real y le ofrecen una vista en primera persona (FPV)
Carrete de cable
Menos
detectable para
los sistemas
de vigilancia por radiofrecuencia
Cable de fibra
óptica de alta resistencia
10-30 km
Operador
Control por cable
Invulnerable
a la supresión electromagnética de la señal
Hub de conexión
LA VANGUARDIA
Fuente: Elaboración propia

Los drones de fibra óptica FPV
Con un alcance de hasta 41 km, estos drones operados mediante un cable de fibra óptica superan algunas de las limitaciones de los drones convencionales
DRON DE FIBRA ÓPTICA
DRON CONVENCIONAL
Carga explosiva
Carga explosiva
Dron
Gafas de
realidad Virtual
Permiten al operador controlar el dron en tiempo real y le ofrecen una vista en primera persona (FPV)
Dron
Carrete de cable
Menos
detectable para
los sistemas
de vigilancia por radiofrecuencia
Detectable
para los sistemas
de vigilancia por radiofrecuencia
Cable de fibra
óptica de alta resistencia
10-30 km
Operador
Operador
Control por cable
Control
por ondas
de radio
Vulnerable
a la intercepción
y a la supresión electromagnética de la señal de radio
Invulnerable
a la supresión electromagnética de la señal
Hub de conexión
Fuente: Elaboración propia
LA VANGUARDIA

Segundos después de elevarse, desde el sótano Koleso, el comandante de esta unidad de drones de la brigada Jartia, lo conduce a su destino. “Este dron tiene varias funciones, pero últimamente lo usamos para llevar provisiones al frente”, cuenta este militar de 25 años, que no aparta los ojos del monitor. La entrada y salida de las posiciones cada vez es más peligrosa por la abundancia de drones en el cielo; los hombres no pueden cargar más peso del que la misión les exige. Las rotaciones también duran mucho más. Otra de las tareas del vampiro , también apodado Baba Yagá (bruja), es la de minar el terreno. “Lo cargamos con explosivos que lanzamos sobre las posiciones enemigas, es más efectivo que la artillería y los morteros”, explica Koleso.
La mayoría de heridas y muertes en el frente actualmente, en ambos bandos, son causadaspor drones
En otro lugar de este mismo frente, Couch, comandante de una compañía de infantería de la brigada Jartia, confirma que los drones son el mayor obstáculo para sus hombres. Su tecnología se transforma a tal velocidad que pueden quedar obsoletos en solo unos meses. “No sabemos si la tecnología para interferir sus vuelos se desarrollará hasta tal punto que dejarán de ser eficientes”, añade Couch en el salón de otra casa campestre convertida en centro de operaciones. Diferentes pantallas muestran las imágenes enviadas por los drones que operan Koleso y los dos Vlad. “Tanto ellos como nosotros podemos vernos incluso antes de que los hombres alcancen las posiciones. Y en este proceso el mayor porcentaje de bajas proviene de los drones, no de la infantería ubicada en el lugar”, cuenta el comandante, que confiesa que las unidades de artillería muchas veces están sin operar horas o días porque los drones son muy efectivos. La mayoría de heridas y muertes actualmente son ocasionados por drones.
En el taller donde ensamblan y reparan los drones de la brigada cuentan que una unidad necesita en diariamente entre 20 y 30 aparatos. Esto hace que trabajen sin parar con el fin de adaptar los diferentes tipos, cuya calidad varia dependiendo del proveedor. Entre dos personas pueden dejar a punto unas 60 unidades. Según cifras oficiales, el año pasado se produjeron dos millones de drones y este año pueden ser el doble.
Sentado frente a las pantallas, Couch hace un recorrido por las generaciones de drones que han transformado la manera de planear las misiones: el Mavic comercial de toda la vida, que además de vigilar el terreno también puede lanzar diferentes tipos de munición causando un daño terrible; el v ampiro –el mismo que apoya logísticamente a la infantería y que es netamente ucraniano–, o el FPV, el dron kamikaze que se estrenó en el 2023.
Las unidades de artillería pasan a un segundo plano gracias a la efectividad ofensiva de los drones
“Son baratos, se adaptan a cada situación y hacen el 90% del trabajo del armamento que busca eliminar vehículos y fortificaciones. Solo si no lo logran entra en acción la artillería convencional”, explica Couch, quien añade que el mayor dolor de cabeza de los últimos meses son los drones de fibra óptica, más peligrosos e inaccesibles en el frente. No están operados a través de frecuencias radiales ni antenas, solo dependen de la señal por un cable de fibra óptica que, manipulado correctamente, puede alcanzar su objetivo con mucha más facilidad que un FPV normal. Son más difíciles de interceptar y derribar por los inhibidores. Además, tienen una calidad óptima de vídeo.
Si bien Ucrania ha liderado la carrera tecnológica en drones y Rusia ha tenido que apretar el acelerador para alcanzarla, esta vez Moscú lleva la delantera. “Tienen fábricas enteras para producirlos y acceso directo a China, que les vende los chips y la fibra óptica. Pero en Ucrania estamos avanzando rápidamente”, explica Dimitro, comandante de una unidad de drones de la brigada Aquiles. Él y su equipo muestran uno de los prototipos en un campo de entrenamiento a las afueras de Járkiv. Se trata de un dron FPV al que se le ha acoplado un depósito que recoge kilómetros de fibra óptica –puede alcanzar los 20 kilómetros pero el promedio está en 10– y un explosivo que cambia de acuerdo con el objetivo. Con ellos desaparecen las antenas de los drones kamikaze. Pero Dimitro reconoce que son más costosos y pesados y es más difícil manipularlos. Pueden enredarse entre los árboles y la trayectoria del hilo puede ser seguida por el enemigo. Aun así, han revolucionado el campo de batalla. Hacen extremadamente peligroso transitar por algunas vías, obligan a retroceder en algunos frentes y hacen que las zonas grises (que escapan al control sobre ellas) sean más extensas. Y las tropas tardan mucho más en posicionarse y su avituallamiento es mucho más difícil.