El sabotaje de dos puentes ferroviarios en Kursk y Briansk causa siete muertos y 66 heridos

Rusia

Rusia investiga el desplome de ambas infraestructuras en regiones fronterizas con Ucrania como actos terroristas pero desde Kyiv apuntan a una operación de falsa bandera para acabar con el diálogo

El sabotaje de dos puentes ferroviarios en Kursk y Briansk causa siete muertos y 66 heridos
Video

El sabotage de dos puentes ferroviarios en Kursk y Briansk causa siete muertos y 66 heridos

Rusia y Ucrania cruzan acusaciones a cuenta de las voladuras de puentes ferroviarios ocurridos la pasada noche y que se han saldado con siete muertos, 66 heridos y daños en tres trenes rusos. El Kremlin responsabiliza a Kyiv de lo que considera “actos terroristas”, mientras Ucrania lo niega y apunta a que se trata de una maniobra de falsa bandera  rusa que busca continuar instigando la guerra.  

Dos puentes se derrumbaron durante la pasada noche en el suroeste de Rusia. El primer incidente se produjo en la región de Briansk, cerca de la frontera con Ucrania, provocando el descarrilamiento de un tren, que se ha saldado con siete víctimas mortales y 66 heridos,  según las autoridades. Un segundo puente ferroviario colapsó horas más tarde en Kursk,  al paso de un tren de mercancías y en el que resultó herido el maquinista.

Tanto Kursk como Briansk son regiones estratégicas y fronterizas con Ucrania, y han sido blanco de ataques y sabotajes a infraestructuras críticas.

Horizontal

Puente dañado tras el accidente de un tren de mercancías en la región rusa de Kursk, fronteriza con Ucrania

Uncredited / Ap-LaPresse

El accidente del tren n.º 86, que viajaba de Klimovo, en la región suroccidental de Bélgorod, a Moscú, ocurrió a las 22.44 hora local (19:44 GMT) cerca de Pilchino-Vygonichi, cuando se derrumbó un puente construido encima de la línea del ferrocarril en momentos en que lo cruzaba un camión. Parte de la estructura del puente cayó sobre el tren en el que viajaban 388 pasajeros pasajeros.

Horizontal

Personal de emergencia trabajando en un puente dañado en la región rusa de Briansk, fronteriza con Ucrania.

Uncredited / Ap-LaPresse

En el tren Klimov-Moscú viajaban 388 pasajeros

“La voladura del puente se produjo durante la circulación del tren Klimov-Moscú, en el que viajaban 388 pasajeros. En estos momentos, hay siete muertos y tres niños resultaron heridos”, informó el gobernador de Briansk, Alexandr Bogomaz.

Las canales de Telegram fueron los primeros en adelantar la versión de que el derrumbe pudo deberse a una explosión en los pilares del puente que se desplomó sobre el tren de pasajeros e incluso informaron del hallazgo de supuestos fragmentos de un artefacto explosivo.

En un primer lugar, las autoridades regionales indicaron que el derrumbe del puente se había debido a una “intervención ilegal en las actividades del transporte”.

Horizontal

Tren de carga dañado tras el derrumbe de un puente ferroviario en la región de Kursk

Acting Governor of Kursk Region / Reuters

Entre los muertos figura el conductor de un camión que circulaba por el puente en el momento del desplome y varios pasajeros.

El gobernador añadió que 47 personas -otra veintena recibieron ayuda médica- han sido hospitalizadas después del descarrilamiento de la locomotora y de otros cuatro vagones.

Además, casi 200 efectivos de los servicios de emergencia trabajan en la liquidación de las secuelas del siniestro.

Horizontal

Personal de emergencia trabajando en un puente dañado en la región rusa de Briansk, fronteriza con Ucrania.

Uncredited / Ap-LaPresse

Vídeos publicados en redes sociales muestran a los rescatistas trabajando en el lugar mientras un gran desprendimiento de rocas cubre lo que parece ser un tren de la compañía.

La zona del desastre se encuentra a unos 100 kilómetros de Ucrania, contra la que Rusia ha lanzado una importante ofensiva desde febrero de 2022.

Lee también

Cae otro puente, esta vez en Kursk

El domingo por la mañana, el gobernador de la vecina región de Kursk, Alexander Khinshtein, informó por Telegram del derrumbe de otro puente, esta vez un puente ferroviario, que transportaba una locomotora que “cayó” a la autopista y se incendió.

El derrumbe tuvo lugar al paso de la locomotora de un tren de mercancías, que ardió en llamas, explicó Alexandr Jinshtéin, gobernador de Kursk, una de las regiones más castigadas por la guerra.

Dicho puente ferroviario se desplomó sobre una carretera sin que por el momento se haya informado de víctimas personales, aparte de la lesión en la pierna del maquinista.

Rusia acusa a Ucrania de cometer atentados y pide represalias

El Comité de Instrucción de Rusia (CIR) investiga como atentados terroristas el desplome esta noche de dos puentes en las regiones fronterizas de Briansk y Kursk, del que políticos rusos responsabilizan a Ucrania. 

Mientras el gobernador de Briansk, Alexandr Bogomaz, denunció que el descarrilamiento del tren de pasajeros ocurrido en su región había sido una voladura, diputados y senadores han acusado a Kiev de estar detrás del siniestro, que se cobró la vida de siete personas.

“La voladura del puente y el accidente del tren de pasajeros en Briansk hablan de que Ucrania está dirigida por una organización terrorista”, escribió el influyente senador Andréi Klishas en su canal de Telegram.

Añadió que “hace mucho que Ucrania perdió los rasgos de un Estado y se ha convertido en un enclave terrorista, sin fronteras, sin órganos legítimos y sin ley”.

“La respuesta es una franja de seguridad tan amplia que excluya en el futuro la incursión de terroristas en nuestro territorio”, subrayó.

Diputados de la Duma o cámara de diputados demandaron también una “dura respuesta” contra Ucrania.

Kyiv apunta a maniobras para entorpecer el diálogo

Ucrania acusó este domingo a Rusia de una operación de falsa bandera para romper las negociaciones entre Kyiv y Moscú. En un mensaje en Telegram, el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional y la Defensa de Ucrania, Andrí Kovalenko, afirmó que “no es la primera vez que Rusia recurre a atentados de 'falsa bandera'” y que “parece que el Kremlin está preparando el terreno para una ruptura de las conversaciones, con un ataque de imagen contra Ucrania en el ámbito mediático internacional”.

“Una vez más, existe la tentación de presentarnos como un 'país terrorista' para evitar el diálogo y proseguir la ofensiva de verano que ya ha comenzado en las regiones de Sumi y Zaporiyia y continúa en el este”, añadió.

Subrayó que “estos sucesos tienen lugar dos días antes de las conversaciones sobre un alto el fuego en Estambul”, al mismo tiempo que “Moscú no ha entregado ni un solo memorando con propuestas y envía allí una delegación sin autoridad”.

Aseguró que “Ucrania no tiene ningún motivo para perturbar la cumbre de Estambul” y que, al contrario, Kiev “se mostró de acuerdo con un alto el fuego hace mucho tiempo”.

“Por lo tanto, una guerra ferroviaria al estilo de la Segunda Guerra Mundial es un argumento para la propaganda rusa, no una instrumento de nuestra política”, destacó.

Recordó que por la noche, un puente se derrumbó en la región de Briansk al paso de un tren de pasajeros que cubría la ruta Klimovo-Moscú, con víctimas mortales, y que la causa oficial alegada por las autoridades rusas fue “interferencia ilegal en las actividades de transporte”, mientras que casi simultáneamente, se desplomó otro puente en la región de Kursk, donde descarriló una locomotora de mercancías.

Agregó que en 1999, los atentados terroristas de Riazán, de los que el Kremlin acusó a separatistas chechenos, se convirtieron en una plataforma de lanzamiento para el presidente ruso, Vladímir Putin.

“Es probable que se esté volviendo a las viejas tácticas, esta vez no para la movilización interna, sino para la manipulación internacional”, remachó.

Otros casos de sabotaje a ferrocarriles rusos en zonas cercanas a Ucrania

A principios de abril, los tribunales de la región suroccidental de Volgogrado, que no limita con Ucrania, pero sí está relativamente cerca, anunciaron la condena a 14 años de prisión para un hombre de 23 años, declarado culpable de incendiar infraestructura ferroviaria. Admitió los cargos, que describió como un acto proucraniano.

En la vecina región de Sarátov (suroeste), dos hombres de 24 años recibieron condenas de 14 y 12 años de prisión por un caso similar.

La mayoría de los ataques de este tipo son perpetrados por jóvenes, a veces menores de edad.

Ucrania no suele hacer comentarios sobre los sabotajes en territorio ruso. Sin embargo, en ocasiones los acoge con satisfacción, considerándolos respuestas legítimas a los ataques rusos contra su propia red ferroviaria.

Rusia propuso a Ucrania celebrar el lunes en Estambul la segunda ronda de negociaciones de paz, pero Kiev aún no ha confirmado su presencia con el argumento de que Moscú ha incumplido el compromiso de enviar de antemano el memorándum de las condiciones para un alto el fuego

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...