Ucrania asegura haber dañado los cimientos del puente de Crimea en una operación especial

Tras meses de preparación

Rusia dice que el tráfico en la vía, llamada oficialmente puente de Kerch, se ha suspendido temporalmente

El jefe del SBU ucraniano, Vasil Maliuk, supervisó personalmente la operación

Ucrania asegura haber dañado los cimientos del puente de Crimea en una operación especial
Video

Las fuerzas especiales de Ucrania han vuelto este martes a ejecutar una operación de ataque contra Rusia trenzada durante meses. Si el domingo sus drones camuflados en territorio ruso golpearon aeródromos de los cazabombarderos nucleares de Moscú, esta vez el objetivo ha sido el emblemático puente de Kerch, más conocido como puente de Crimea, construido por orden del presidente ruso, Vladímir Putin, y símbolo de la intervención militar rusa en Ucrania.

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) aseguró este martes haber dañado en una operación especial los cimientos del puente que une la península de Crimea, en el mar Negro, con la Rusia continental al hacer explotar 1.100 kilogramos de explosivos colocados bajo el agua.

“La operación duró varios meses. Agentes del SBU colocaron minas en los cimientos de esta estructura ilegal. Y hoy, sin ninguna baja entre la población civil, a las 04.44 hora local, el primer explosivo fue activado”, indicó el SBU en un comunicado que va acompañado de un vídeo y una fotografía del puente dañado.

Explosión del puente de Kerch (HANDOUT / AFP)

Explosión del puente de Kerch (HANDOUT / AFP)

Lee también

Así se tejió la operación Telaraña

Daniel R. Caruncho
Ucrania asegura haber dañado los cimientos del puente de Crimea en una operación especial

Poco después de las tres de la tarde en Rusia, las autoridades de transporte avisaron a través de Telegram de que “el tráfico de vehículos” en el puente de Crimea había sido “temporalmente cortado”.

La suspensión duró dos horas y media y se vinculó a la presencia de un gran número de drones náuticos ucranianos en el litoral de Crimea que podrían tener como objetivo el puente.

Fue el segundo corte el día. El primero se produjo por la mañana y duró tres horas.

Es la tercera vez que Kyiv ataca el puente desde que Moscú inició las hostilidades a gran escala contra Ucrania, en febrero de 2022.

En octubre de ese año un camión explotó en el puente, mientras que en julio de 2023 el SBU aseguró haber volado una parte del puente utilizando un dron naval experimental.

Putin ordenó construir el puente de Kerch tras la anexión rusa de Crimea, ocurrida en marzo de 2014. Se inauguró en 2018 y permite la conexión por carretera y ferrocarril de la península del mar Negro con la Rusia continental.

Horizontal

Explosión del puente de Kerch 

HANDOUT / AFP

El jefe del SBU, Vasil Maliuk, supervisó personalmente esta última operación. Maliuk dijo en el comunicado que “el puente de Crimea es un objetivo absolutamente legítimo”, ya que se construyó para unir Rusia a un territorio ucraniano ocupado y por servir, además, como “arteria logística para el suministro” al Ejército ruso. ”Crimea es Ucrania y cualquier expresión de la ocupación recibirá una respuesta contundente”, remachó Maliuk.

El SBU ya llevó a cabo este domingo la que quizá sea la operación más ambiciosa en la retaguardia enemiga de toda la guerra, al alcanzar con drones, según las cuentas de Kyiv, más de cuarenta cazabombarderos estratégicos (con capacidad nuclear), que se encontraban en bases aéreas del interior de Rusia.

Según el parte de pérdidas enemigas publicado este martes por el Estado Mayor ucraniano, Rusia perdió 12 aviones en la llamada operación “Telaraña”. El resto de aviones alcanzados habrían sufrido daños.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...