Más vale prevenir que curar. Eso es probablemente lo que miles de personas en Taiwán, China y Corea del Sur se están diciendo hoy a sí mismas, después de haber optado por cancelar o posponer su viaje de verano a Japón. El motivo: un terrible rumor que estuvo circulando por Asia en las últimas semanas, anunciando que una gran catástrofe natural iba a azotar el archipiélago nipón el pasado sábado.
La fuente de esta psicosis colectiva fue Ryo Tatsuki, apodada la nueva Baba Vanga, en honor a la famosa clarividente búlgara fallecida en 1996. Esta mangaka japonesa se ha hecho un nombre gracias a sus visiones proféticas: se dice que predijo la muerte del cantante de Queen Freddie Mercury, el terremoto de Kobe de 1995 y el tsunami del 2011 en el noreste de Japón, que dejó casi 20.000 muertos o desaparecidos y provocó el desastre nuclear de Fukushima.
En medio del temor a una gran catástrofe, las reservas de viajeros procedentes de Hong Kong cayeron un 83%
Su última visión, desvelada a principios de este año en el manga El futuro que vi, era escalofriante: “El fondo oceánico entre Japón y Filipinas se está fracturando. Enormes olas se levantan en todas direcciones. Los tsunamis están inundando los países de todo el Pacífico. Un tsunami de una altura tres veces superior a la del gran terremoto del este de Japón [del 2011] está golpeando el suroeste del país”. Una predicción que circuló ampliamente por internet, haciendo temblar a muchos viajeros supersticiosos. Esta catastrófica visión fue transmitida incluso por Qi Xian Yu, una popular maestra de fengshui de Hong Kong con centenares de miles de seguidores. El miedo se extendió a países como Tailandia y Vietnam, donde ciertas publicaciones en las redes sociales avivaron el pánico. Según la televisión pública japonesa NHK, entre enero de este año y el pasado 5 de julio se retransmitieron 206.000 mensajes sobre el tema.
En Tottori, al suroeste de la isla principal de Japón, la zona mencionada en la profecía, las consecuencias son muy reales. De acuerdo con un estudio de Bloomberg Intelligence, las reservas procedentes de Hong Kong cayeron casi un 50% en mayo en comparación con el año pasado. En el periodo comprendido entre finales de junio y principios de julio, la caída alcanzó el 83%. Una oleada de cancelaciones que no hizo mucha gracia al gobernador de la prefectura, Shinji Hirai. “El impacto de este rumor es innegable. El deseo de visitar Japón está disminuyendo”, lamentó el dirigente. Por su parte, Yoshihiro Murai, gobernador de la prefectura de Miyagi, afectada por el terremoto del 2011, calificó de “grave problema que la difusión de rumores sin base científica en las redes sociales repercuta en el turismo”.
Sin embargo, Ryoichi Nomura, director de la Agencia Meteorológica Nacional de Japón, admitió en el programa matinal de RTS que era difícil negar totalmente la posibilidad de un tsunami. “En Japón, un terremoto puede ocurrir en cualquier lugar y en cualquier momento. Por ello, debemos asegurarnos de que estamos preparados”, afirmó. Hay que tener presente que Japón está situado en la confluencia de cuatro placas tectónicas, y es uno de los países más expuestos a los terremotos. Así, los habitantes del archipiélago nipón deben estar alerta siempre.
Por su parte, Ryo Tatsuki, la responsable de la profecía, se apresuró a defender las visiones e imágenes que utiliza como base para sus historias de ficción. En una entrevista concedida al diario Mainichi , se mostró encantada de que su trabajo haya “contribuido a concienciar a la opinión pública sobre la importancia de prepararse para las catástrofes naturales”. No obstante, añadió que “la interpretación de los sueños es una cuestión de libre albedrío, pero es importante actuar adecuadamente sin dejarse influir y escuchando los consejos de los expertos”.
Tras saltar el rumor del tsunami, el sociólogo Hiromichi Nakamori, de la Universidad Nihon, declaró que, de hecho, estos informes infundados se habían repetido en el pasado, e incluso se habían convertido en algo habitual. No obstante, añadió que el conocimiento de estos casos anteriores permitiría reaccionar con más calma en el futuro.