Israel bombardea la sede del Ejército sirio y promete “proteger a los drusos”

Guerra en Oriente Medio

Tres días de combates en Sueida, el sur de Siria, han dejado al menos 300 muertos

Israel bombardea la sede del Ejército sirio y promete “proteger a los drusos”
Video

Israel bombardea la sede del Ejército sirio y promete “proteger a los drusos” 

AFP

Israel entra de lleno en Siria con una oleada de bombardeos sobre diferentes instalaciones militares del país, incluido el cuartel general del Ejército sirio en Damasco y los exteriores del palacio presidencial. Los gobiernos de Ahmed el Sharaa y Beniamín Netanyahu negociaban hasta hace unos días un acuerdo de normalización que prometía cambiar el mapa de alianzas de Oriente Medio.

Pero eso fue antes de que las fuerzas armadas sirias asediaran Sueida, la provincia del sur de Siria de mayoría drusa, donde más de 300 personas —entre ellas, un gran número de civiles— han sido asesinadas tras tres días de combates con las milicias locales, según datos del Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH). Los enfrentamientos continuaban el miércoles en esta ciudad, hasta ahora controlada por combatientes drusos locales, donde el martes se desplegaron fuerzas del poder islamista sirio y sus aliados, con una clara intención de extender su autoridad.

Estos soldados, entre los que se encuentran antiguos miembros de Al Nusra (rama siria de Al Qaeda) o Estado Islámico, “entran a las casas en busca de armas, pero también roban oro o coches”, asegura a La Vanguardia Rim, quien prefiere no decir su nombre real. Continúa atrincherada en su piso junto a su madre, ya que la única carretera de acceso al enclave ha sido cortada. “No hay ningún lugar al que podamos ir que sea seguro”, escribe, antes de perder la conexión a internet.

Israel bombardea la sede del Ejército sirio y promete “proteger a los drusos” Video

El susto de una periodista ante el bombardeo israelí sobre el cuartel militar sirio 

AFP
Lee también

Israel tienta a los drusos de Siria

Helena Pelicano
Druze boys hold their sect religious flags stand next to Druze gunmen, a day after clashes between members of the minority Druze sect and pro-government fighters left at least four people dead in the southern suburb of Jaramana, Damascus, Syria, Tuesday, April 29, 2025. (AP Photo/Omar Sanadiki)

El gobierno de Netanyahu, que afirma querer proteger a la comunidad drusa instalada en esta región, prometió a Damasco “golpes dolorosos” y reiteró que no permitirá ninguna presencia militar en el sur de Siria, cerca de su frontera común. El ministro de Defensa, Israel Katz, aseguró que el ejército “actuaría con contundencia” en el enclave “para eliminar a las fuerzas que han atacado a los drusos hasta su retirada total”.

Desde 1967, Israel ocupa el Golán, otra zona de mayoría drusa, y el pasado diciembre amplió su territorio aún más, aprovechando el vacío de poder tras la huida de Bashar el Asad. “El ejército israelí aumentará la intensidad de sus respuestas contra el régimen si no se comprende el mensaje”, declaró Katz, exigiendo al gobierno sirio que “deje en paz” a esta minoría. La comunidad drusa representa aproximadamente el 3% de la población de Siria.

A raíz del aumento de la tensión entre ambos países, el Ejército israelí ha ordenado reforzar su presencia militar en la frontera y afirmó haber identificado a “decenas de sospechosos” que intentaban cruzar en ambos sentidos. También se reportaron ataques con dron dentro de la ciudad, contra objetivos del Ejército sirio.

Torturas y humillaciones en Sueida

“Paz para todos los sirios”. El gran rótulo instalado en la plaza del mercado de Sueida permanece como recordatorio del breve episodio de euforia que fue la caída de Bashar el Asad. Sin embargo, las imágenes que llegan de dentro de la ciudad recuerdan a la última oleada de violencia entre sectas en la costa siria, que acabó con la vida de un millar de alauíes, acusados de permanecer fieles al antiguo dictador.

Los grupos de Telegram reenvían decenas de vídeos de soldados sirios, algunos de ellos extranjeros, apaleando o ejecutando a milicianos o civiles de Sueida. La humillación más repetida es la de arrancar el bigote tradicional druso a líderes religiosos. “Cuando cayó el régimen, estaba lleno de esperanza. Ahora no queda nada de eso”, dice Amir, quien escapó de Siria durante la guerra civil, pero cuya familia permanece en el enclave.

“Mi hermano lucha desde hace años en la milicia Rijal el Karama (Los Hermanos de la Dignidad) y ahora temo extremadamente por su seguridad”, asegura. El grupo armado nació de la revolución de 2013 y “cuenta con 12.000 hombres”, aunque no está afiliado con Israel, como sí el recién nacido Consejo Militar de Sueida, que aboga por la integración de la provincia en territorio israelí.

“Nunca estaré a favor de Israel, pero cuando atañe a mi familia, prefiero a cualquiera que los mantenga con vida”, confiesa Amir. Según él, “esta banda de terroristas —el nuevo gobierno sirio— es lo peor que le ha podido pasar a Siria. Nunca pensé que lo diría, pero sí, son peores que Bashar”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...