EE.UU. rechaza la decisión de Macron de reconocer el Estado palestino

Guerra en Oriente Medio

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dice que el anuncio del Elíseo solo sirve “a la propaganda de Hamas”

EE.UU. rechaza la decisión de Macron de reconocer el Estado palestino
Video

Las reacciones al anuncio del presidente francés, Emmanuel Macron, sobre su decisión de reconocer al Estado palestino —que oficializará en la Asamblea General de la ONU del próximo septiembre— no se han hecho esperar. 

Estados Unidos, a través de su Secretario de Estado, Marco Rubio, ha mostrado su fuerte rechazo a la decisión del Elíseo de dar un paso más en el reconocimiento de Palestina. En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, Rubio  indica que el movimiento del Elíseo solo sirve “a la propaganda de Hamas”. 

El secretario de Estado recalca que la medida de Macron representa “un retroceso a la paz”, y asegura que la decisión es “una bofetada” a las víctimas del atentado del 7 de octubre del 2023 perpetrado por Hamas, en el que murieron 1.200 israelíes.

El presidente Macron saluda al secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, en presencia del enviado especial del presidente Trump, Steve Witkoff

El presidente Macron saluda al secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, en presencia del enviado especial del presidente Trump, Steve Witkoff

LUDOVIC MARIN / POOL / AP

Críticas desde Israel

Netanyahu dice que la decisión de Francia “premia al terrorismo”

Quien también ha mostrado su rechazo frontal al reconocimiento francés de Palestina es el primer ministro de Israel, Beniamin Netanyahu. Siguiendo la línea de Rubio, el dirigente hebreo ha asegurado en un mensaje X que la medida de Macron “premia al terrorismo” y corre el riesgo de crear “otro Estado aliado de Irán, como ocurrió en Gaza”. 

En su breve comunicado, Netanyahu asegura que la existencia de un Estado palestino solamente sería “una plataforma para aniquilar a Israel”, y argumenta que “los palestinos no buscan un Estado junto a Israel, sino un Estado en lugar de Israel”.

Tras estas críticas de Estados Unidos e Israel, el ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, se ha apresurado a defender la medida del Elíseo: “Hamas siempre ha rechazado la solución de dos Estados. Al reconocer a Palestina, Francia está demostrando que este movimiento terrorista está equivocado. Está dando la razón al bando pacifista frente al bando bélico”, ha escrito en X.

Apoyo creciente

Francia sigue los pasos de otros países de la UE como España, Irlanda y Noruega

Macron llevaba meses inclinándose por el reconocimiento de Palestina como parte de un intento de mantener viva la  solución de los dos Estados. En un principio, sopesó la posibilidad de dar el paso antes de una conferencia de la ONU que Francia y Arabia Saudí tenían previsto organizar conjuntamente en junio, pero esa cita se aplazó por presiones de Estados Unidos y el inicio de la guerra entre Israel e Irán. Finalmente, el presidente francés decidió mover ficha anoche, coincidiendo con las crecientes presiones sobre Israel por sus operaciones militares en Gaza, que están generado una crisis humanitaria sin precedentes en la franja.

Francia no está sola en el reconocimiento de Palestina: al menos 142 de los 193 estados miembros de la ONU se alinean con esa postura. La mayoría pertenecen al Sur Global, aunque en la Unión Europea también hay gobiernos que han reconocido el Estado palestino: España lo hizo el año pasado, de forma simultánea con Irlanda y Noruega, engrosando una lista en la que también figuran Bulgaria, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Polonia, República Checa, Rumanía y Suecia.

Paralelamente, el primer ministro inglés, Keir Starmer, debatirá este viernes con otros líderes europeos formas de presionar a Israel para que ponga fin a su guerra en Gaza.

“Queremos un estado palestino, lo deseamos, y queremos asegurarnos de que se dan las circunstancias para que ese tipo de solución política de largo plazo tenga espacio para evolucionar”, ha afirmado antes de la reunión el ministro británico de Ciencia y Tecnología, Peter Kyle. “Pero ahora hoy tenemos que centrarnos en el sufrimiento extremo e injustificado en Gaza”, ha agregado.

Lee también

Israel permitirá que países extranjeros lancen ayuda a Gaza en paracaídas desde este viernes

Agencias
Horizontal

También el alcalde laborista de Londres, Sadiq Khan, y legisladores laboristas de la comisión parlamentaria de Relaciones Exteriores afirmaron esta semana que Reino Unido debería reconocer un estado palestino. La ministra Shabana Mahmood dijo que hacerlo aportaría “múltiples beneficios” y enviaría “un mensaje” a Israel.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...