Trump dice que Zelenski debe negociar con Putin la cuestión territorial

Cita en Alaska

El presidente de Estados Unidos insiste a los líderes europeos que su prioridad es obtener el alto el fuego en Ucrania

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el canciller alemán, Friedrich Merz, en Berlín, durante las videoconferencias de

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el canciller alemán, Friedrich Merz, en Berlín, durante las videoconferencias de

John McDougal / POOL VIA AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha insistido este miércoles ante los líderes europeos, con quienes se ha reunido en videoconferencia, en que su prioridad en la cumbre del viernes en Alaska con su homólogo ruso, Vladímir Putin, es lograr un alto el fuego en Ucrania. Cualquier negociación sobre territorios deberá hacerse entre Putin y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Esta clarificación de la posición de Trump ha sido comunicada por el presidente francés, Emmanuel Macron, en una jornada de auténtico maratón diplomático virtual. También el canciller Merz y Zelenski han lanzado el mismo mensaje desde Berlín.

El objetivo de los intensos contactos entre los líderes europeos, el presidente ucraniano y Trump era convencer a este último para que, en su diálogo cara a cara con Putin, vele por “una paz justa y duradera en Ucrania, que debe proteger los intereses vitales de Europa en materia de seguridad”, según indicaron fuentes del Elíseo.  En su comparecencia posterior ante la prensa, Macron reiteró que debe haber “una paz robusta y duradera”.  

Además del alto el fuego, Trump quiere lograr en la cita de Anchorage con Putin nuevos intercambios de prisioneros y la devolución por Rusia de niños ucranianos. Según el presidente francés, cualquier eventual concesión territorial ucraniana debe estar acompañada de garantías se seguridad de la OTAN, incluido Estados Unidos. Trump habría compartido este análisis. La cuestión territorial sería discutida en una próxima cumbre trilateral (Rusia, Ucrania y EE.UU.) que, según Macron, se celebraría en un país neutral europeo.

Un portavoz ruso calificó de “insignificantes” las conversaciones de los europeos con Trump. Alexei Fadeiev, del ministerio de Asuntos Exteriores en Moscú, dijo que formalmente los europeos apoyan los esfuerzos diplomáticos para resolver la crisis, pero en realidad “los sabotean”.

En paralelo a las reuniones, las tropas rusas  prosiguen su rápido avance en el este de Ucrania, obligando a Kyiv a decidir la evacuación de la población civil de varias localidades de la región de Donetsk. Todo indica que Moscú acelera la presión militar al máximo para situarse en la mejor posición posible, con conquistas consolidadas, si hay un alto el fuego.

La primera reunión ha sido entre los europeos y Zelenski. La segunda es de todos con Trump. Por parte europea participan Francia, Alemania, Finlandia, el Reino Unido, Italia y Polonia, además del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y el presidente del Consejo Europeo, António Costa. A ella asiste también el vicepresidente de EE.UU., JD. Vance, conocido por sus posiciones antieuropeas.

En una tercera reunión, se encontraronlos miembros de la llamada Coalición de Voluntarios, iniciativa promovida por Keir Starmer. A ella asistirá el primer ministro español, Pedro Sánchez.

El formato de los encuentros es muy singular. Merz y Zelenski, juntos en Berlín. Macron  y Costa, en Fort de Brégançon, la residencia de verano de las presidentes franceses, en la Costa Azul.

El presidente francés, Emmanuel Macron, junto al presidente del Consejo Europeo, António Costa, y los ministros franceses de Exteriores y de Defensa, durante la videconferencia en Fort de Brégançon, en la Costa Azul

El presidente francés, Emmanuel Macron, junto al presidente del Consejo Europeo, António Costa, y los ministros franceses de Exteriores y de Defensa, durante la videconferencia en Fort de Brégançon, en la Costa Azul

PHILIPPE MAGONI / REUTERS

Los europeos temen que Rusia y EE.UU. puedan pactar decisiones desfavorables para Ucrania

La reunión fue propuesta el lunes por el canciller alemán Friedrich Merz, con el objetivo de discutir “la preparación de posibles negociaciones de paz y cuestiones relacionadas con las reivindicaciones territoriales y la seguridad”. Zelenski, que se reunió presencialmente con Merz este miércoles con motivo de la reunión, espera que esta sirva, al menos parcialmente, de contrapeso europeo a la cumbre de Alaska.

La imprevisibilidad de cómo se desarrollará la cumbre ha alimentado los temores europeos de que los líderes estadounidenses y rusos puedan tomar decisiones de gran alcance o desfavorables para Ucrania, por lo que entre los objetivos se encuentran abordar opciones para ejercer presión sobre Rusia. Por su parte, Estados Unidos ha querido moderar las espectativas de grandes avances hacia un alto el fuego, calificando su reunión con Putin en Alaska como un “ejercicio de escucha”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...