El fiscal pide condenar a Bolsonaro por golpista, al inicio de la recta final del juicio

Intento de golpe de Estado en Brasil

El expresidente brasileño afronta una pena de hasta 43 años de cárcel en una sentencia que se conocerá la semana que viene

Brazil's former President Jair Bolsonaro stands at the entrance to his home where he is under house arrest in Brasilia, Brazil, Friday, Aug. 29, 2025. (AP Photo/Eraldo Peres)

Jair Bolsonaro, a la puerta de su casa de Brasilia, el 29 de agosto

Eraldo Peres / Ap-LaPresse

El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió este martes condenar al expresidente Jair Bolsonaro y a los otros siete acusados –exministros, antiguos altos funcionarios y exjefes militares–, al iniciarse la recta final del juicio en el Tribunal Supremo por el intento de golpe de Estado para mantenerse en el poder tras perder las elecciones de octubre del 2022 frente al actual mandatario, Lula da Silva. Aunque Gonet no solicitó una pena concreta, el líder ultraderechista podría recibir hasta 43 años de cárcel.

El juez instructor dice que el expresidente brasileño pretendía instaurar una “verdadera dictadura”

Antes del fiscal, el instructor del caso, el magistrado Alexandre de Moraes, leyó sus conclusiones y sustentó las acusaciones de conspiración al decir que los acusados pretendían “instalar un estado de excepción y una verdadera dictadura”. Entre las declaraciones de los testigos y las pruebas recogidas en la instrucción, De Moraes destacó que en uno de los registros fue hallado el borrador de un decreto que anulaba las elecciones presidenciales. También fue planeado el asesinato de Lula, del vicepresidente Geraldo Alckmin y del propio De Moraes.

La de este martes fue la primera de las cinco últimas jornadas del juicio, que continuará hoy en la sede del Supremo, en Brasilia, con las alegaciones de los abogados de los acusados. No obstante, la sentencia no se conocerá hasta la semana que viene, cuando los cinco magistrados del la sala primera del alto tribunal emitirán y justificarán individualmente su voto en otras tres sesiones, previstas para el 9, 10 y 12 de septiembre.

Lee también

Bolsonaro, de 70 años y en arresto domiciliario desde el 4 de agosto en su casa de Brasilia, no acudió este martes a la vista, alegando razones de salud.

No parece que ni Gonet ni De Moraes se hayan amilanado después de la campaña contra Brasil iniciada hace unas semanas por Donald Trump, alegando una “caza de brujas” contra Bolsonaro, además de acusar al gobierno de Lula de no respetar “la libertad de expresión” y “violar los derechos humanos”. Con estos argumentos, el presidente estadounidense decretó aranceles del 50% a Brasil, y revocó los visados e impuso sanciones económicas a altos funcionarios brasileños y a De Moraes.

Lee también

Juicio a Bolsonaro: acusados, miembros del Tribunal Supremo Federal de Brasil y las claves del proceso

Verificat
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro

El intento de golpe tuvo su episodio más visible cuando miles de bolsonaristas irrumpieron el 8 de enero del 2023 en las sedes del poder ejecutivo, legislativo y judicial, en Brasilia.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...