Ascienden a 17 los muertos en Lisboa por el descarrilamiento del funicular Elevador da Glória

Tragedia

El siniestro se ha producido cerca de la Avenida da Liberdade y entre la veintena de heridos hay dos españoles que ya han recibido el alta médica

Accidente del funicular en Lisboa: última hora sobre los heridos, número de muertos y posibles causas del descarrilamiento

Ascienden a 17 los muertos en Lisboa por el descarrilamiento del funicular Elevador da Glória
Video

Un tragedia sin precedentes ha sacudió la tarde del miércoles en la ciudad de Lisboa.

Un tragedia sin precedentes sacudió la tarde del miércoles la ciudad de Lisboa. El famoso funicular Elevador da Glória ha descarrilado y ha dejado al menos 17 muertos, además de al menos 21 heridos, siete de ellos graves, tal y como ha confirmado Margarida Castro, responsable de protección civil de Lisboa y portavoz oficial. Entre los afectados se encuentran dos ciudadanos españoles, que según el Ministerio de Asuntos Exteriores, ya han recibido el alta médica. Por el momento, las autoridades afirman que no se dará nacionalidad de las víctimas mortales hasta que hayan podido ser alertadas todas las familias

El siniestro se produjo a las 18:05 horas, en un tramo muy cerca de la Avenida da Liberdade. Algunas fuentes apuntan que el funesto accidente se ha producido por la rotura de un cable que habría desestabilizado el vehículo y que ha acabado por causar un choque brutal contra un edificio de la calle Calçada da Glória, quedando el funicular completamente destrozado.

Efectivos de emergencias junto al funicular accidentado (Armando Franca/AP)

Efectivos de emergencias junto al funicular accidentado (Armando Franca/AP)

En un primer momento, se notificaron tres muertos, si bien pasadas las 21 horas medios portugueses ya confirmaban que el accidente se había cobrado al menos 15 víctimas mortales. Aún se desconoce el número de personas que viajaban dentro del funicular, que es uno de los más utilizados de la ciudad y tiene una capacidad para 43 pasajeros, pero ya hay al menos 21 heridos confirmados, siete de ellos en estado grave.

El funicular es uno de los más utilizados de la ciudad y tiene una capacidad para 43 pasajeros

Hasta el lugar se desplazaron varios equipos de emergencias, entre ellos una veintena de ambulancias, y se desplegó un amplio efectivo policial que cerró el acceso a la zona. En imágenes compartidas en la red social X, aparecen vídeos de gente saliendo de un funicular, en medio de una gran columna de humo.

La voz de los testimonios

Según recoge EFE, una trabajadora portuguesa de Barrio Alto, que regresaba a casa tras su turno laboral junto a un compañero, relató a los periodistas que el vagón no bajaba a la velocidad normal del tranvía: “Solo tuvimos tiempo de darnos la vuelta y empezar a correr”.

“Íbamos a subir al funicular, estábamos en la parte de arriba, en el mirador, decidimos dar un paseo y bajar por la calle de al lado. Cuando llegamos al lugar para subir, vimos el accidente”, según dos testimonios que recogió EFE, Anderson y Marcelo, de visita en la capital portuguesa.

Comunicado de la empresa de transporte

Carris, la empresa de transporte urbano de Lisboa, afirmó en un comunicado que ha cumplido con todos los protocolos de mantenimiento en el funicular, tanto el de mantenimiento general, que se produce cada cuatro años y que tuvo lugar por última vez en el 2022, y el de reparación intercalada, que se lleva a cabo cada dos años y que se produjo en el 2024. Asimismo, destacó que “se han cumplido de forma escrupulosa los programas de mantenimiento mensual, semanal y la inspección diaria”.

La empresa también declaró haber abierto “de inmediato” una investigación junto con las autoridades para averiguar las causas de este accidente.

No es la primera vez que ocurre un hecho relativamente similar: el mismo funicular ya descarriló en el 2018. Entonces el accidente no se cobró ninguna víctima, si bien dejó el servicio paralizado durante un mes.

El funicular Elevador da Glória es uno de los emblemas de la capital portuguesa y conecta la Baja (Plaza de los Restauradores) al Barrio Alto (Jardín de San Pedro de Alcántara). En el 2002 fue declarado monumento nacional. 

El histórico funicular “Elevador da Glória” en Lisboa, Costa de Lisboa, Portuga

El histórico funicular “Elevador da Glória” en Lisboa, Costa de Lisboa, Portuga

iStock

Llega a transportar anualmente a más de 3 millones de pasajeros y su trayecto es de un total de 265 metros, en vías de carril doble, que ayudan a tratar los acusados desniveles de la capital portuguesa.

Reacciones

El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, calificó el accidente como una “tragedia sin precedentes” y declaró que los heridos fueron transferidos a tres hospitales de la ciudad (Santa María, San José y San Francisco Javier), algunos de ellos en estado grave.

Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de la República, lamentó “profundamente” el accidente y expresó en un comunicado su pesar por las “víctimas mortales” y “heridos graves”. Rebelo de Sousa agregó en su nota su deseo de que el accidente sea “aclarado rápidamente por las entidades competentes”.

Lee también

Manifestantes anti Israel fuerzan la neutralización de la 11.ª etapa

Sergio Heredia
Cycling - Vuelta a Espana - Stage 11 - Bilbao to Bilbao - Bilbao, Spain - September 3, 2025 Protesters with the flag of Palestine during stage 11 REUTERS/Pankra Nieto

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó también sus condolencias a las familias de las víctimas del Ascensor de la Gloria, como también se conoce el funicular. “Con tristeza me enteré del descarrilamiento del famoso “Ascensor de la Gloria”, aseguraba Von der Leyen en redes sociales en un mensaje escrito en portugués.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...