Un ataque ruso con una bomba aérea guiada mató este martes a más de veinte personas en el pueblo de Yarova de la región de Donetsk del este de Ucrania, según denunció en sus redes sociales el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que calificó el ataque de “brutalmente salvaje”. Los fallecidos eran jubilados que se encontraban haciendo cola para cobrar sus pensiones en su aldea, en el este de Ucrania.
“Un ataque aéreo ruso brutalmente salvaje con una bomba aérea contra el municipio rural de Yarova en la región de Donetsk. Directamente contra la gente. Civiles normales”, escribió en sus redes Zelenski, que agregó que las fuerzas rusas lanzaron la bomba aérea cuando se distribuía el dinero de las pensiones entre los habitantes del pueblo.
El presidente publicó un video que muestra cuerpos esparcidos por el suelo y escombros. Otras 21 personas resultaron heridas, declaró el gobernador de Donetsk, Vadym Filashkin.
Zelenski pidió a la comunidad internacional que dé “una respuesta apropiada” a este ataque ruso. El presidente ucraniano denunció que Rusia siga lanzando ataques como este sin que sea sancionada con nuevas medidas punitivas.
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, expresó este martes su condena al ataque y envió su solidaridad y condolencias a sus familias y allegados, “y a todo el pueblo de Ucrania”.
Para el ministro, una vez más, Rusia “responde a los esfuerzos de paz con ataques indiscriminados contra la población civil, en flagrante violación del Derecho internacional humanitario”.
El presidente ucraniano urgió de nuevo el apoyo internacional para frenar las matanzas de civiles por las tropas rusas. “El mundo no debe quedarse sin hacer nada. Necesitamos una respuesta de Estados Unidos. Necesitamos una respuesta de Europa. Necesitamos una respuesta del G20. Necesitamos acciones contundentes para hacer que Rusia deje de causar muertes”, concluyó.
Este ataque se produce horas antes de que comience en Londres una nueva reunión de coordinación de los países que ofrecen ayuda militar a Ucrania. Kiev espera obtener de la reunión más defensas aéreas para proteger a su población, sus infraestructuras y su Ejército de los ataques aéreos rusos contra su territorio.

