La OTAN todavía está analizando si la incursión de más de una decena de drones rusos en el espacio aéreo polaco fue una acción deliberada de Vladímir Putin, pero ya ha determinado que no hay tiempo que perder. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el comandante supremo aliado en Europa de la OTAN, el general estadounidense Alexus G. Grynkewich, han anunciado hoy el lanzamiento de la operación Centinela Oriental para reforzar la presencia de la Alianza Atlántica en el flanco este de Europa.
El nivel de alarma en la Alianza es importante. Según ha advertido Rutte, la incursión de la madrugada del miércoles en Polonia trata de la mayor concentración de violaciones del espacio aéreo de la OTAN. “No fue un incidente aislado. La imprudencia aérea de Rusia en el flanco este aumenta cada vez más”, ha dicho el exprimer ministro neerlandés, citando episodios parecidos en Rumania, Estonia, Letonia y Lituania. “Sea o no sea intencionado, es peligroso e inaceptable”, ha reiterado.
“La OTAN continuará defendiendo cada centímetro de su territorio”, promete el general estadounidense
Polonia solicitó el jueves a sus aliados que mandasen adicionales de defensa aérea y tecnología drones para protegerse mejor contra las incursiones rusas. Varios aliados europeos han ofrecido su ayuda. Uno de ellos ha sido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha anunciado en redes sociales que “España participará con medios aéreos en el nuevo dispositivo de seguridad que la OTAN desplegará en el flanco Este de Europa”. “Estos medios se sumarán a los que ya tenemos en Letonia, Lituania y otros países y estarán ahí todo el tiempo que haga falta”, ha continuado. “Putin no nos va a amedrentar”, ha concluido.
Por su parte, Alemania se comprometió a ampliar y extender la vigilancia aérea sobre Polonia con dos Eurofighter más (en total, son cuatro), y Francia anunció que desplegará tres cazas Rafale para proteger el espacio aéreo polaco. También Dinamarca aportará dos F16 y una fragata de guerra antiaérea. Según el general, el Reino Unido también ha acudido a este llamamiento.
El objetivo de Centinela oriental, según ha detallado Grynkewich, será integrar todos estos efectivos y las defensas aéreas para mejorar las comunicaciones entre las naciones, porque es un asunto que “va más allá de las fronteras”. “Polonia y los ciudadanos de toda la Alianza deben estar tranquilos debido a nuestra respuesta de esta semana y a este anuncio significativo. La OTAN continuará defendiendo cada centímetro de su territorio”, ha sostenido.
Una captura de vídeo realizada el 13 de septiembre muestra uno de los tres cazas Rafale desplegados por Francia en un lugar no especificado de Polonia
La incursión de los drones rusos en Polonia –derribados por Varsovia y sus aliados– representa el choque más grave de la Alianza Atlántica y Moscú desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania en febrero del 2022. Es la primera vez desde el inicio de esta guerra, hace más de tres años, que los miembros de la OTAN se tuvieron que coordinar para terminar con invasores del espacio aéreo de la Alianza, algo que conllevó la activación del artículo 4 –que implica consultas entre los aliados– y que para la organización confirma que la amenaza rusa es cada vez mayor.
Tras notificar la presencia de los drones en el espacio aéreo polaco, las defensas aéreas fueron activadas y participaron otros aliados además de Varsovia. En la operación participaron cazas F16 polacos, cazas F35 neerlandeses, un avión italiano de alerta temprana AWACS y uno de reabastecimiento en vuelo de la flota de transporte multifuncional de la OTAN, además de sistemas Patriot alemanes.
Este despliegue ha generado ciertas críticas entre los aliados por el hecho de que se hayan utilizado este tipo de aviones y misiles, de un precio muy elevado, para derribar a tecnología tan barata como son los drones. En los pasillos de Bruselas ya hay quien dice que el episodio subraya que Europa y la OTAN deben aprender de Ucrania tras este incidente y desarrollar la industria de los drones para proteger sus cielos. “Un muro de drones”, prometió la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su discurso el miércoles en el Parlamento Europeo.
Según Grynkewich, Centinela oriental y este nuevo enfoque proporcionarán “una disuasión y una defensa aún más centradas y flexibles donde y cuando sea necesario para proteger a nuestra población y disuadir de nuevos actos imprudentes y peligrosos como los que se produjeron a principios de esta semana”.


