Los tanques israelíes penetran en la asediada ciudad de Gaza

Guerra en Oriente Medio

Los ministros ultras del Gobierno de Netanyahu demandan la anexión inmediata de Cisjordania

IDF soldiers and tank in Gaza City acording to Avichay Adraee (Hebrew: אביחי אדרעי; Arabic: أفيخاي أدرعي; born 19 July 1982) is a Colonel in the Israel Defense Forces who serves as the head of the Arab media division of the IDF Spokesperson's Unit. As a result of his position, he receives extensive exposure in the Arab media and is known throughout the Arab world.He is of Syrian Jewish, Iraqi Jewish, and Turkish Jewish descent

Un blindado empleado en la ofensiva israelí

Avichay Adraee / IDF

El ejército israelí profundiza aún más en su ofensiva sobre el terreno en la ciudad de Gaza, de donde ya han huido más de 550.00 palestinos, según datos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), aunque la autoridad gazatí rebaja este número a 270.000 desplazados. Los tanques de la División 36ª penetraron en la capital del enclave, el epicentro actual de la ofensiva, a punto de cumplirse dos años de los ataques del 7 de octubre.

Esta unidad se retiró a principios de mes de la zona de Jan Yunis, en el sur de franja, para ser desplegada tras “dos semanas de intensos preparativos para operaciones de combate ampliadas” en el norte, lo que implica la presencia de decenas de miles de soldados israelíes sobre el terreno.

El mando militar israelí confirmó la muerte de “numerosos” combatientes de Hamas en la zona. “En los últimos días, bajo el mando del mando de fuego de la división, se atacaron decenas de objetivos terroristas en la Franja de Gaza para separar la zona de combate y permitir la entrada de las tropas terrestres”, indicó en un comunicado.

Horizontal

Un médico del hospital al-Awda lleva en brazos a un niño gravemente herido por un bombardeo israelí sobre el barrio en al-Bureij en Gaza

EYAD BABA / AFP

En las últimas 24 horas, las divisiones 98ª, 162ª y 99ª llevaron a cabo ataques adicionales que, según la versión israelí, mataron a varios combatientes, destruyeron infraestructura de Hamas y localizaron centros de mando y vigilancia, que fueron bombardeados con drones. La Marina también abatió a un miliciano que representaba “una amenaza para las fuerzas terrestres”, explicó el diario Times of Israel .

Durante este domingo, al menos 55 palestinos murieron en ataques israelíes en Gaza, según fuentes de los hospitales del territorio citadas por la cadena qatarí Al Yazira. Al menos 37 de las víctimas se registraron en la capital, donde los ataques se han intensificado desde hace unas semanas, golpeando especialmente los altos edificios residenciales . Como mínimo una veintena de torres han sido derrumbadas por los misiles.

Por su parte, Hamas denuncia que desde el 11 de agosto se han destruido o dañado más de 1.800 edificios y más de 13.000 tiendas de campaña de desplazados. Los equipos de emergencia aseguran tener grandes dificultades para acceder a las zonas afectadas, en las que numerosos heridos y cadáveres continúan atrapados bajo los escombros o esparcidos por las carreteras.

Al mismo tiempo, el Gobierno de Israel, encabezado por Beniamin Netanyahu, contempla la posible anexión de Cisjordania a pesar de la presión internacional. Los ministros del ala más extremista del gabinete, Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, pidieron ayer la incorporación de ese territorio ocupado en reacción al reconocimiento oficial del Estado palestino por parte de Australia, Canadá y el Reino Unido.

Lee también

El ministro ultra israelí Smotrich prevé un “boom” inmobiliario en Gaza tras la guerra

Helena Pelicano
Horizontal

“El reconocimiento de un Estado palestino (…) exige una respuesta inmediata: la anexión inmediata de Judea y Samaria (nombre utilizado por Israel para referirse a Cisjordania)”, afirmó Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional, quien también llamó al “desmantelamiento completo de la Autoridad Palestina”, organización liderada por Mahmud Abás e independiente de Hamas.

Según la agencia de noticias Efe, el ejército israelí ya obliga en estos momentos a los palestinos de ciertos pueblos de Cisjordania muy próximos a Jerusalén a disponer de un permiso especial para poder entrar en sus propias aldeas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...