Si algo quedó claro tras el discurso de Donald Trump ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, fue la obsesión del presidente republicano por conseguir el Premio Nobel de la Paz. Tras criticar a la organización por dejarle a él todo el trabajo y destacar cada uno de los conflictos en los que ha mediado desde el inicio de su segundo mandato, el presidente sentenció: “Todos dicen que debería recibir el Nobel por cada uno de esos éxitos”. Ante los alardes de Trump, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha decidido imponerle una condición que, según el dirigente francés, le haría merecedor del galardón.
Para recibir el Premio Nobel, Trump deberá detener la guerra en Gaza, al ser el único presidente con capacidad de hacer algo al respecto, expresó el líder europeo. “La razón por la que él puede hacer más que nosotros, es porque nosotros no suministramos armas que permiten que la guerra en Gaza se libre. No suministramos materiales que permiten que se haga la guerra en Gaza. Lo hace Estados Unidos de América”, expresó el francés, quien alegó que Trump tiene el poder de presionar a Israel para que ponga fin a la guerra.
“Veo a un presidente estadounidense implicado, que ha reiterado esta mañana desde el podio: 'Quiero la paz. He resuelto siete conflictos', que quiere el Premio Nobel de la Paz. El Premio Nobel de la Paz solo es posible si se pone fin a este conflicto”, declaró Macron tras el discurso de Trump.
La candidatura de Trump para el Nobel se topa con oposición
Camboya, Pakistán, Gabón e Israel se encuentran entre los países que nominarán a Trump para el Premio Nobel de la Paz, un galardón por el que el presidente republicano ha tenido que mediar en siete conflictos: Camboya y Tailandia, Kosovo y Serbia, Congo y Ruanda, Pakistán e India, Israel e Irán, Egipto y Etiopía, y Armenia y Azerbaiyán. A pesar de que su mediación en algunas de estas guerras ha sido puesta en duda (como en el caso de India), lo cierto es que las aspiraciones del mandatario son claras, independientemente de lo que opine la sociedad, incluidos los propios estadounidenses.
Según una encuesta realizada por The Washington Post, el 76 % de los estadounidenses considera que Trump no merece ganar el Premio Nobel de la Paz, en comparación con un 22 % que opina que sí lo merece. La mayoría de los encuestados desaprueba el desempeño de Trump, incluyendo un 60 % que lo califica negativamente por su manejo de la guerra entre Rusia y Ucrania, y un 58 % que desaprueba su gestión del conflicto entre Israel y Hamas en Gaza. En el ámbito republicano, los datos tampoco respaldan plenamente a Trump, ya que un 49 % opina que sí merece el premio, mientras que otro 49 % considera lo contrario.


