El mundo árabe da su apoyo a la propuesta de paz de Trump en Gaza

Guerra en Oriente Medio

Los líderes europeos también saludaron el acuerdo con Israel, y pidieron un alto el fuego inmediato

El mundo árabe da su apoyo a la propuesta de paz de Trump en Gaza
Video

El mundo árabe da su apoyo a la propuesta de paz de Trump en Gaza

AFP

Los países árabes han respaldado en masa la iniciativa de Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza, un plan de 20 puntos que exige el desarme de Hamas, la liberación de todos los rehenes y el envío sin trabas de ayuda humanitaria. 

El mundo árabe da su apoyo a la propuesta de paz de Trump en Gaza

Reunión entre Trump y países islámicos en paralelo a la Asamblea General de Naciones Unidas 

BRENDAN SMIALOWSKI / AFP

La propuesta, presentada tras una reunión en la Casa Blanca con Beniamín Netanyahu, recibió elogios por parte de Egipto, Jordania, Qatar, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Pakistán e Indonesia, que emitieron un comunicado conjunto valorando el “esfuerzo sincero” de Washington para detener la violencia. 

Tony Blair, quien tendrá un rol destacado en la gestión del enclave palestino si al final este se implementa, lo definió como un proyecto “audaz e inteligente” que podría marcar un punto de inflexión.

Lee también

Netanyahu acepta el plan de Trump para el futuro de Gaza y avisa que “terminará el trabajo” si Hamas lo rechaza

Javier de la Sotilla
Netanyahu avisa que “terminará el trabajo” si Hamas rechaza el plan de Trump

El documento firmado también reserva un rol a la Autoridad Palestina de Mahmud Abás, con sede en Ramala, en Cisjordania. Según uno de los puntos del acuerdo, el plan debería sentar las bases para una paz “justa y duradera” que garantice la creación de un Estado palestino soberano con capital en Jerusalén Este. Pero pocas horas después de la noticia, el primer ministro israelí se desmarcó de la idea.

No todos los actores palestinos, sin embargo, comparten el entusiasmo. Hamas dijo que estudiaba la propuesta “de buena fe”, mientras que la Yihad Islámica Palestina la calificó de “receta para hacer estallar la región”, al acusar a Washington e Israel de intentar imponer por vía diplomática lo que no consiguieron en el campo de batalla.

El anuncio ha desencadenado una cascada de reacciones internacionales. Recep Tayip Erdogan aplaudió la iniciativa y prometió que Turquía seguiría comprometida con la búsqueda de una paz “aceptable para todas las partes”. En Israel, el opositor Benny Gantz pidió aprovechar “la oportunidad” para traer de vuelta a los rehenes y avanzar hacia una normalización regional.

Los líderes europeos, como Emmanuel Macron, Keir Starmer o Pedro Sánchez llamaron a convertir la propuesta en un alto el fuego inmediato. El presidente español reiteró que “ha llegado la hora de acabar con el sufrimiento” y defendió que “la solución de dos Estados es la única posible”. Italia y Países Bajos se sumaron a los apoyos, mientras que Australia subrayó que el plan debe impedir cualquier papel de Hamas en el futuro gobierno de Gaza.

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, pidió “dar a la paz una oportunidad real”, y la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, instó a todas las partes a aprovechar la ocasión, asegurando que Bruselas “está lista para contribuir”. Ambos coincidieron en que la única salida viable pasa por la solución de dos Estados y por el fin inmediato de las hostilidades.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...