Corea del Norte afirma haber desplegado “medios especiales” contra Corea del Sur

Confrontación

Unos 28.500 soldados estadounidenses están desplegados en Corea del Sur

Soldados en Panmunjom, Corea del Norte.

Soldados en Panmunjom, Corea del Norte.

Getty Images

Corea del Norte ha desplegado “medios especiales” contra su vecino del sur, donde se encuentran estacionados aproximadamente 28.500 soldados estadounidenses, según el líder norcoreano Kim Jong Un, citado por medios estatales el domingo.  No se dieron detalles sobre la naturaleza de estos “medios especiales”.

Unos 28.500 soldados estadounidenses están estacionados en Corea del Sur para contrarrestar las amenazas militares de Pyongyang, un país con armas nucleares, y el mes pasado realizaron un ejercicio militar conjunto con sus aliados surcoreano y japonés. Corea del Norte denuncia regularmente estos ejercicios como ensayos de invasión, mientras que los aliados insisten en que son de naturaleza defensiva.

Alianza entre Corea del Sur y EE.UU.

“La alianza nuclear entre Estados Unidos y Corea del Sur avanza rápidamente, y están realizando diversos tipos de ejercicios para practicar escenarios peligrosos”, declaró Kim Jong Un en un discurso pronunciado el sábado en la inauguración de una exhibición de armas en Pyongyang, según informó la agencia oficial de noticias KCNA.

”A medida que el ejército estadounidense refuerza su arsenal en la región surcoreana, nuestras preocupaciones estratégicas sobre esa región también se intensifican, por lo que hemos asignado nuestros recursos especiales a objetivos clave”, declaró, añadiendo que estaba “siguiendo de cerca” los acontecimientos militares al otro lado de la frontera.

“El enemigo (...) tendrá que preocuparse por la evolución del entorno de seguridad”, añadió.

Kim Jong Un camina entre armas

Fotos publicadas por la agencia de noticias KCNA muestran a Kim Jong Un caminando entre armas, incluyendo un misil, rodeado de generales norcoreanos en un centro de exposiciones interior.

El mes pasado, Kim Jong Un afirmó tener “buenos recuerdos” del presidente estadounidense Donald Trump y estar abierto a futuras conversaciones con Washington, siempre que este pudiera conservar su arsenal nuclear.

El líder norcoreano se reunió con Donald Trump en tres cumbres de alto perfil durante su primer mandato (2017-2021), antes de que las negociaciones fracasaran en Hanói en 2019 debido a las concesiones que Pyongyang estaba dispuesto a hacer con respecto a sus armas nucleares.

La exigencia estadounidense de que Kim Jong-una renuncia a sus armas prohibidas- ha sido durante mucho tiempo un punto de discordia entre ambos países, ya que Pyongyang se enfrenta a sucesivas sanciones de la ONU por sus programas nucleares y de misiles.

Lee también

La ultranacionalista Sanae Takaichi será la próxima primera ministra de Japón

Jordi Joan Baños
Horizontal

Desde el fracaso de la cumbre de 2019, Corea del Norte ha declarado repetidamente que nunca renunciará a sus armas nucleares y se ha declarado una potencia nuclear “irreversible”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...