La identidad de la única española que todavía no volverá a España ya ha sido revelada. La integrante de la Global Sumud Flotilla retenida por Israel acusada de morder a una funcionaria de la prisión de Ktziot durante un examen médico es la mallorquina Reyes Rigo.
Tanto su familia como el portavoz de Podemos Baleares, Jesús Jurado, han confirmado su identidad. Jurado ha exigido públicamente en su cuenta de X la liberación inmediata de Reyes. “Exigimos al @MAECgob que le libere de su secuestro”.
Por su parte, Carlota Oliver, familiar de Rigo, ha denunciado la retención de la activista y ha exigido al Gobierno y el resto de autoridades españolas “que se muevan para que vuelva ya a casa”.
Sobre la activista se están conociendo algunos detalles. Rigo está especializada en acupuntura y comenzó a formarse en esta disciplina en los años 90, según informa el medio local Última hora. Definida asimismo como “activista y defensora de los Derechos Humanos”, es una “gran apasionada de las artes curativas, ha vivido y trabajado como acupuntora en diferentes países de Europa y Asia”.
La mujer se enroló en la flotilla que partió desde Barcelona el pasado mes de septiembre y, en concretó, viajó rumbo a Gaza a bordo del Adara. A diferencia del resto de sus compañeros, fue arrestada y trasladada desde la prisión de Ketziot para ser interrogada en la comisaría de Segev Shalom, en la región del Néguev. Presumiblemente volverá el miércoles.
Reyes Rigo, la activista mallorquina rumbo a Gaza
Cinco ciudadanos de Baleares
En total, 49 españoles viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla. Un primer grupo de 21 aterrizó el domingo en España tras ser deportado desde Israel y para este lunes se esperaba el retorno de los 28 españoles restantes, que finalmente no se producirá en su totalidad.
Según ha confirmado el delegado del Gobierno en Baleares, el regreso de los otros cinco ciudadanos del archipiélago que permanecían en Israel regresarán este mismo lunes a España. Entre ellos se encuentra la regidora de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Palma, Lucía Muñoz, y la también miembro de la formación política Alejandra Martínez.


