No hay respiro para los palestinos de Gaza. En el segundo aniversario de la matanza del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamas, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se han concentrado en castigar al torturado enclave, tal y como testimoniaban las humaredas que se levantaban sobre el enclave, visibles desde el lado israelí. Se han registrado al menos seis muertos esta mañana.
Ataques israelíes en lo que queda de Ciudad de Gaza
El ejército israelí castigó Gaza con fuego de tanques, cazas y barcos se cebaron especialmente en Jan Yunis y en el norte de la ciudad de Gaza, según ha informado la agencia Reuters.
Mientras esto sucede, las negociaciones en torno al plan de 20 puntos de Donald Trump prosiguen, en la localidad egipcia de Sharm el Sheik con la presencia de delegaciones palestinas e israelíes, si bien se trata de contactos indirectos tutelados por las delegaciones egipcias y qataríes.
Hamas acepta entregar las armas a un comité egipcio-palestino y rechaza a Tony Blair como gobernador de Gaza
Un portavoz del ministerio de Exteriores de Qatar no quiso dar su opinión sobre la marcha de las negociaciones. “Hay muchos detalles que tratar” afirmó. También dijo que era demasiado pronto para pronunciarse sobre el futuro de la presencia de Hamas en el emirato, donde tiene su sede en el exterior. Solo fue tajante en un aspecto: “el futuro de Gaza debe quedar en manos de los palestinos”.
Hamas, sin embargo, va fijando poco a poco sus posiciones. Según una fuente palestina a la que ha tenido acceso Efe, el grupo islamista acepta entregar las armas a un comité egipcio-palestino pero rechaza categóricamente entregar la gestión de la Franja de Gaza a un comité internacional de transición. Según informa la agencia, el grupo “rechaza la presencia del ex primer ministro británico, Tony Blair como gobernador de Gaza”, pero sí “acepta que asuma una función de supervisión remota”.
Hamas exige un alto el fuego en Gaza y su espacio aéreo para recoger a los rehenes israelíes
Hamas no acepta la idea de crear un comité internacional de transición, de acuerdo con el plan del presidente estadounidense, Donald Trump. Respecto a esta cuestión, el grupo propuso que una delegación encabezada por su jefe negociador, Jalil al Jaya, maneje las negociaciones con Israel, mientras que un segundo equipo del movimiento negocie con la Autoridad Palestina. La fuente añade que Hamas exigió un alto el fuego en el enclave palestino y un alto el fuego en el espacio aéreo israelí sobre Gaza para recoger a los rehenes israelíes de sus lugares de retención, que se daría en el plazo de una semana.
Steve Witkoff, el enviado especial de Donald Trump para el conflicto tiene previsto llegar miércoles a Egipto, lo que confiere a la negociación un ritmo más lento del previsto inicialmente, muy marcado por las presiones sobre uno y otro bando del presidente de los EE.UU.
Fue Badr Abdelatty, ministro de Exteriores egipcio, en rueda de prensa con su homólogo alemán, Johann Wadephul, quien anunció la llegada de Witkoff. También avanzó que en los próximos días habrá una reunión en un país europeo (no precisado) en el que se diseñará la fuerza multinacional que debe tutelar Gaza durante la transición.