Última hora del intercambio de rehenes entre Israel y Hamás | Firma del acuerdo de paz para Gaza con Donald Trump en Egipto, en directo

Israel y Hamas

Hamas entrega a todos los rehenes con vida y comienza la liberación de presos palestinos

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, se encuentra en Egipto donde se ha firmado el acuerdo que pone fin a los más de dos años de guerra en Gaza

Horizontal

Última hora del intercambio de rehenes entre Israel y Hamás | Firma del acuerdo de paz para Gaza con Donald Trump en Egipto, en directo 

YOAN VALAT / Reuters

22:00

¡Esto ha sido todo!
Muchas gracias por seguir este directo histórico con nosotros. Recordad que podéis seguir toda la actualidad sobre el acuerdo de paz en La Vanguardia.
¡Nos vemos!

21:50

“Como volver a nacer”: el reencuentro de presos palestinos con sus familias
Los prisioneros palestinos liberados hoy como parte del acuerdo de tregua en Gaza fueron recibidos con celebraciones multitudinarias tanto en Cisjordania como en la Franja de Gaza. Emocionados por el reencuentro con sus familias, muchos expresaron su alegría con palabras conmovedoras. "Es un sentimiento indescriptible, como volver a nacer". 

21:41

Las presiones de Turquía para evitar que Netanyahu asistiera a la cumbre de Egipto
Turquía, con el respaldo de Irak, habría ejercido presión para bloquear la participación del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la cumbre sobre Gaza celebrada en Sharm el-Sheij, según reveló este lunes una fuente diplomática turca. Netanyahu cambió varias veces su postura respecto a la asistencia: primero descartó ir, luego confirmó su presencia y, finalmente, decidió no asistir. Oficialmente, su ausencia fue atribuida a la coincidencia con una festividad judía.

21:32

Meloni celebra el alto el fuego en Gaza y advierte: “La paz solo será duradera con pragmatismo”
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, calificó como "histórica" la firma del acuerdo de paz en Gaza y pidió pragmatismo para no poner en riesgo esta oportunidad. Reafirmó su apoyo a una solución basada en dos Estados como vía para una paz duradera.
Meloni también afirmó que Italia podría reconocer al Estado de Palestina si se implementa el plan actual. Elogió el papel de los mediadores y calificó el acuerdo como un “gran éxito” de Donald Trump.

21:23

Zelensky, presidente de Ucrania, celebra el acuerdo de paz y habla de la posibilidad de que esto también ocurra con el conflicto de Ucrania

21:14

Sharm el-Sheij, la llamada 'Ciudad de la Paz', testigo del fin de una guerra
Sharm el-Sheij, conocida por su atractivo turístico y su papel diplomático en la región, ha acogido hoy la ceremonia oficial que sella el acuerdo de paz entre Israel y Hamás, con el objetivo de poner fin a la guerra en Gaza. El acto, presidido por Donald Trump, ha contado con la presencia de líderes de una veintena de países, en respaldo a una negociación que hasta hace poco parecía inalcanzable tras más de dos años de conflicto y bombardeos. Aunque la ciudad ha sido escenario de otros intentos de pacificación en Oriente Medio, no todos lograron consolidarse con éxito.

21:05

El protocolo que tendrá lugar en la Franja de Gaza
En Gaza, antes de que los cuerpos crucen hacia territorio israelí, se realizará una ceremonia militar en recuerdo de los cuatro rehenes fallecidos. Como parte del homenaje, soldados del ejército israelí cubrirán los féretros con la bandera nacional, les rendirán los honores correspondientes y recitarán un capítulo del Libro de los Salmos como despedida simbólica.

20:57

El presidente Donald Trump, de regreso a Estados Unidos
Donald Trump ha concluido su visita exprés a Egipto, desde donde despegó a bordo del Air Force One tras participar en los actos que marcaron la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza. El presidente estadounidense había hecho escala previamente en Jerusalén, antes de trasladarse a Sharm el-Sheikh, escenario de la firma oficial del acuerdo de paz.

20:49

El Ejército escolta los cuatro ataúdes en su camino de regreso a Israel
Los cuerpos de los cuatro rehenes fallecidos están siendo escoltados por tropas del Ejército israelí en su traslado hacia territorio israelí. Según han confirmado las Fuerzas de Defensa, los restos serán llevados al Centro Nacional de Medicina Forense, donde se realizarán los procesos de identificación correspondientes.

20:41

 Los presos liberados por Israel presentan signos de tortura, según dos asociaciones
Organizaciones palestinas han lanzado graves acusaciones contra Israel por el trato recibido por los cerca de 2.000 prisioneros recientemente liberados. Según la Comisión de Asuntos de los Detenidos y Exdetenidos, junto con el Club de Prisioneros, muchos excarcelados presentan signos evidentes de tortura física y psicológica, con casos especialmente alarmantes entre los originarios de Gaza. Los abusos, aseguran, se habrían producido incluso en las etapas finales del proceso de liberación. 
A estas denuncias se ha sumado también Hamás, que ha calificado el trato a los prisioneros como una muestra de “las formas más brutales de tortura, tanto mental como física”.

20:33

El mensaje que ha lanzado Pedro Sánchez en su cuenta de X: "Hoy es un día para la esperanza"

20:25

Intercambio histórico: rehenes por prisioneros palestinos
En cumplimiento del tratado de paz, Israel ha comenzado la liberación de casi 2.000 prisioneros palestinos, mientras Hamás completa la entrega de todos los rehenes vivos. La operación, coordinada con la mediación de EE. UU., Egipto y Qatar, marca el primer paso tangible hacia la implementación del acuerdo. Donald Trump celebró el avance y aseguró que “la diplomacia y la presión inteligente” fueron clave para lograr lo que parecía imposible hace solo unos meses.

20:17

Guterres, secretario general de la ONU: “Los pueblos de Gaza y de Israel empieza a ver una luz de esperanza, aunque frágil, después de largos meses marcados por la devastación”

20:09

Trump celebra el fin de la guerra en Gaza desde Jerusalén
Desde el pleno de la Knéset, el presidente Donald Trump ha declarado oficialmente “el fin de la guerra en Gaza” tras la liberación de los últimos 20 rehenes vivos por parte de Hamás. Acompañado por líderes israelíes, Trump fue recibido con aplausos al afirmar que este acuerdo representa “un punto de inflexión para el futuro del Medio Oriente”. El mandatario también pidió a ambas partes aprovechar este momento para construir una paz “real, duradera y justa”.

20:01

Las declaraciones del presidente Donald Trump, en directo
"Nunca habrá una Tercera Guerra Mundial. Hubo un tiempo en el que entiendo que gente pudiera llegar a pensarlo, pero les garantizo que no va a ocurrir". Así de tajante se ha mostrado el mandatario estadounidense, que ha vuelto a hacer hincapié en la necesidad de la desmilitarización de Gaza.

19:53

Los agradecimientos del presidente Donald Trump
El presidente de Estados Unidos ha querido agradecer a varios mandatarios su papel en la resolución del conflicto: a Abdelfatah Al-Sisi, presidente de Egipto; a Tamim bin Hamad Al Thani, emir de Catar; a Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía; y a los líderes de otros países árabes.

19:45

Trump: "Nadie pensaba que esto iba a ocurrir"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su agradecimiento a los países involucrados en la negociación del acuerdo de paz en Gaza, destacando el “esfuerzo excepcional” realizado por todos los participantes.
“En los últimos meses hemos logrado cosas que parecían imposibles; nadie imaginaba que esto ocurriría”, declaró Trump respecto al pacto alcanzado. Subrayó que los rehenes ya han sido liberados y que próximamente también se entregarán los cuerpos. “Conseguimos lo que muchos consideraban inalcanzable”, añadió.
Además, anunció que Gaza empezará a recibir suministros médicos y alimentos, financiados —según dijo— por “las personas que están en esta sala”, en alusión a los representantes internacionales presentes en la cumbre.

19:38

El recado de Trump a Pedro Sánchez
Después de la firma del acuerdo de paz para Oriente Próximo, Donald Trump ha querido dirigirse a Pedro Sánchez recórdandole uno de los asuntos pendientes y que más cola ha traído en los últimos días: “¿Dónde está España? ¿Estáis trabajando aquí sobre el PIB? Bueno, ya llegaremos a eso. Estáis haciendo un trabajo fantástico”. El presidente de España ha encajado el comentario entre risas.

19:31

El comentado saludo entre Donald Trump y Pedro Sánchez

19:24

Tras 738 días de cautiverio en Gaza, los gemelos Berman finalmente regresan a casa
Tras 738 días de cautiverio en la Franja de Gaza, los gemelos Ziv y Gali Berman han vuelto por fin a Israel. Nacidos con pocos minutos de diferencia, los hermanos fueron secuestrados por separado el 7 de octubre de 2023 durante el asalto de Hamás al kibutz Kfar Aza, uno de los episodios más violentos de aquella jornada.

19:17

Los cuerpos de otros dos rehenes israelíes son devueltos a Israel
Esta tarde, Hamás entregó los cuerpos de dos rehenes más que murieron durante su cautiverio. Con esta entrega, se cumple lo programado para la jornada de hoy: la devolución de cuatro cadáveres, de los 28 que aún están en su poder.

19:10

La impresionante ovación que ha recibido Trump por parte del Parlamento de Israel

19:03

Trump, Al Thani, Erdogan y Al Sisi firman el plan de paz para Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, y los presidentes de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y Egipto, Abdelfatah al Sisi, han firmado el acuerdo que pone fin a más de dos años de guerra en Gaza.
La firma tuvo lugar durante la cumbre internacional en Sharm el-Sheij, ciudad balneario de Egipto, a la que asistieron una veintena de líderes mundiales.

18:54

Llegan a Gaza 11 autobuses con presos palestinos liberados y se esperan más
Unos once autobuses de la Cruz Roja con más de 1.000 prisioneros palestinos liberados por Israel han llegado al Hospital Nasser de Jan Yunis, en el sur de Gaza, según constató Efe.
Desde primeras horas de la tarde, los autobuses han llegado procedentes de la cárcel israelí de Ketziot, donde los detenidos de diferentes centros de Israel fueron trasladados antes de su liberación.
En total, se espera la llegada de unos 1.726 presos palestinos a Gaza: ocho con condenas de cadena perpetua o largas penas y 1.718 detenidos durante los dos años de ofensiva israelí en la Franja, muchos de ellos sin cargos, informa Efe.

18:48

Hamás elimina a 32 “pandilleros” en Gaza tras el alto el fuego
Desde la entrada en vigor del alto el fuego, Hamás ha eliminado a 32 “pandilleros” en Ciudad de Gaza, aprovechando el vacío de poder dejado por la retirada de las tropas israelíes. Los afectados pertenecen a una pandilla vinculada a una familia de la capital del enclave.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reconoció en junio que su Gobierno había armado “clanes” opositores a Hamás, sin identificarlos, justificando la medida: “¿Qué tiene de malo? Esto salva las vidas de soldados israelíes”, afirmó en un vídeo.
Según el grupo militante, estas acciones cuentan con la aprobación del presidente estadounidense, Donald Trump, quien declaró: “Ellos quieren poner fin a los problemas, han sido abiertos al respecto, y les dimos aprobación por un período de tiempo”. Así, Hamás se reafirma en el control del enclave, al menos hasta que la fuerza de estabilización internacional propuesta en el acuerdo de Trump comience a operar en Gaza, informa Ruters.

18:42

Líderes mundiales reunidos en Sharm el Sheij para las negociaciones de paz para Gaza

18:35

Trump, Al Thani, Erdogan y Al Sisi firman el acuerdo de paz para Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, y los presidentes de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y Egipto, Abdelfatah al Sisi, han firmado el acuerdo que pone fin a más de dos años de guerra en la Franja de Gaza.

18:30

Trump: “Es un honor firmar este acuerdo de paz”
Los líderes mundiales reunidos en Egipto están a punto de firmar el acuerdo de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Es un honor firmar este documento”, declaró el mandatario al inicio de la ceremonia.

18:23

Hamás afirma que los presos liberados sufrieron “las peores formas de tortura”
El movimiento islamista Hamás celebró este lunes la liberación de casi 2.000 prisioneros palestinos como parte del acuerdo de alto el fuego con Israel, pero denunció que los detenidos habían sufrido “las peores formas de tortura psicológica y física”, informa Efe.
En un comunicado, Hamás destacó que la liberación de los presos “es un logro nacional y un hito brillante” en su lucha “por la libertad y la liberación”, en el marco de su objetivo de liberar la tierra, garantizar el retorno y construir un Estado palestino independiente”.

18:12

Puntos clave del acuerdo de paz
El acuerdo de paz firmado en Egipto para Gaza, respaldado por Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía, establece una serie de medidas clave para poner fin al conflicto y sentar las bases para la reconstrucción y estabilidad en la región:
Fin inmediato de las hostilidades
  • Cese total de las actividades militares, incluidos ataques aéreos y de artillería.
  • Retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a posiciones acordadas, con presencia limitada en áreas estratégicas.
Intercambio de rehenes y prisioneros
  • Liberación de 20 rehenes israelíes vivos y entrega de los restos de otros 28.
  • Excárcelación de 1.950 prisioneros palestinos y devolución de 360 cuerpos.
Reconstrucción y asistencia humanitaria
  • Implementación de un plan de reconstrucción para Gaza, priorizando infraestructura, educación y salud.
  • Entrada masiva de ayuda humanitaria, con supervisión internacional para garantizar su distribución equitativa.
Gobernanza y seguridad
  • Establecimiento de un gobierno palestino tecnocrático que asuma el control civil y administrativo.
  • Desarme de grupos armados, incluida la disolución de Hamás como organización militar.
  • Implementación de una fuerza internacional de seguridad para supervisar el cumplimiento del acuerdo y prevenir actividades terroristas.
Supervisión internacional y compromiso regional
  • Compromiso de la comunidad internacional para apoyar el proceso de paz y garantizar la implementación efectiva del acuerdo.
  • Convocatoria de futuras cumbres para evaluar el progreso y abordar desafíos emergentes. 

18:05

Al Sisi quiere "consolidar y sostener el alto al fuego"
El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, declaró este lunes desde Sharm el-Sheij, junto a su homólogo estadounidense Donald Trump, que ambos países buscan “consolidar y mantener el alto el fuego” en la Franja de Gaza.
Durante unas breves declaraciones a la prensa, Al Sisi destacó la “capacidad” de Trump para “lograr el acuerdo sobre Gaza” y valoró “su logro sin precedentes”. “Usted es el único que puede lograr la paz en la región”, añadió el mandatario egipcio, en referencia a este histórico conflicto que ha marcado durante décadas a Oriente Medio.

17:54

Trump recibe a Sánchez entre sonrisas pese a polémica por la OTAN
El presidente estadounidense, Donald Trump, recibió a Pedro Sánchez entre sonrisas, apenas unos días después de que el líder norteamericano propusiera expulsar a España de la OTAN por no cumplir con los compromisos de inversión en Defensa.

17:40

Trump confirma el inicio de la segunda fase del acuerdo de paz
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que las conversaciones para una segunda fase del acuerdo de paz entre Israel y Hamás ya “han comenzado”, en sus primeras declaraciones tras llegar a Egipto para participar en la firma simbólica del pacto, que este lunes ya se tradujo en un intercambio de rehenes y presos.
“Han comenzado, hasta donde yo sé, cara a cara”, declaró Trump a los medios junto a su homólogo egipcio, Abdelfatah al Sisi. El mandatario estadounidense, principal impulsor del plan de paz, añadió que las distintas fases del acuerdo están, en la práctica, “un poco entremezcladas”.

17:32

Hamás entrega a la Cruz Roja los cuerpos de dos rehenes fallecidos
Según el ente público israelí, Hamás ha entregado los cuerpos de dos rehenes fallecidos a la Cruz Roja.

17:24

Al Sisi pide apoyo europeo para la formación de policías palestinos
El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, solicitó este lunes a los países europeos desde Sharm el-Sheij que respalden a Egipto y Jordania en la formación y entrenamiento de los policías palestinos, dentro del plan de posguerra en Gaza, según fuentes oficiales.
“Egipto y Jordania están capacitando a varios policías palestinos y es importante que los países europeos brinden apoyo para continuar y ampliar el alcance de esta formación”, afirmó Al Sisi durante una reunión paralela a la Cumbre de Paz de Sharm el-Sheij, donde se firmará el plan de paz auspiciado por el presidente estadounidense Donald Trump, que pone fin a más de dos años de conflicto en el enclave palestino, informa Efe.

17:17

El-Sisi afirma que Trump es clave para lograr la paz en Gaza
El presidente de Egipto, Abdelfatah El-Sisi, considera que Donald Trump es el único capaz de conseguir la paz en Gaza. Por su parte, el líder estadounidense expresó su deseo de que su homólogo africano continúe participando activamente en las negociaciones.
Además, el enviado estadounidense para las negociaciones de paz, Steve Witkoff, indicó que están trabajando “en la puesta en marcha y la implantación” del acuerdo. Añadió que “vamos a estar aquí mucho tiempo. Se acercan fases muy importantes”, subrayando la complejidad y relevancia del proceso.

17:08

Trump reconoce el “importante” papel de Egipto en la paz en Oriente Próximo
El presidente estadounidense, Donald Trump, fue recibido por su homólogo egipcio, Abdelfatah al Sisi, a su llegada a Egipto para participar en la cumbre donde se sellará la paz entre Israel y Hamás. Trump destacó que Egipto ha realizado “un trabajo fantástico y ha desempeñado un papel muy importante” a lo largo de todo el proceso.

17:01

Los rehenes se reecuentran con sus familias
Así ha sido al reecuentro de algunos rehenes:

16:53

Trump llega a Sharm el-Sheij para copresidir la firma del fin de la guerra en Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llegado este lunes a la ciudad balneario egipcia de Sharm el-Sheij para copresidir, junto a su homólogo egipcio Abdelfatah al Sisi, la firma del acuerdo que pone fin a más de dos años de conflicto en la Franja de Gaza, informa Efe.
Tras un considerable retraso que hizo esperar durante horas a más de treinta líderes mundiales, Trump fue recibido en el aeropuerto por Al Sisi en la península del Sinaí, como preludio de una ceremonia calificada de “histórica” por Egipto y buena parte de la comunidad internacional.
Al descender del avión, ambos líderes se dieron la mano, posaron para una fotografía y mantuvieron unas breves palabras antes de dirigirse por la alfombra roja a los vehículos que los trasladaron al centro de congresos de Sharm el-Sheij.

16:44

 
 
Hamás anuncia los nombres de cuatro cadáveres que entregará a Cruz Roja en Gaza
Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, han dado a conocer las identidades de los cuatro rehenes cuyos cadáveres serán devueltos a Israel a través de la Cruz Roja este lunes: Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y Daniel Peretz.
“El lunes 13 de octubre de 2025, las Brigadas Al Qasam entregarán los cuerpos de los prisioneros sionistas”, afirmó el grupo armado, mientras que 24 cadáveres de rehenes permanecen aún en Gaza y se desconoce su paradero, informa Efe.
Aunque en Gaza hay un total de 28 cadáveres de cautivos (incluido el de Hadar Goldin, retenido por Hamás desde 2014), las autoridades israelíes ya tenían conocimiento de que el grupo islamista no ha logrado recuperar todos los cuerpos.

16:38

Israel acusa a Hamás de violar el acuerdo al entregar solo cuatro cadáveres
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha acusado este lunes a Hamás de incumplir el acuerdo de paz, tras confirmar únicamente la entrega de los restos mortales de cuatro de los 28 cadáveres que aún permanecen bajo su control.
“El anuncio de Hamás sobre el esperado regreso de cuatro cadáveres hoy constituye un incumplimiento de los compromisos”, escribió el ministro en su cuenta de X, advirtiendo que cualquier retraso u omisión intencionada será considerado una violación flagrante del acuerdo y será respondida en consecuencia.

16:30

Trump llega a Sharm el-Sheij para copresidir la firma del fin de la guerra en Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llegado a Egipto para participar en la cumbre donde se firmará el fin del conflicto en Gaza, según informa Efe.

16:24

Merz insta a Trump a usar su influencia para lograr la paz también en Ucrania
El canciller alemán, Friedrich Merz, ha anunciado este lunes en Egipto, donde esta tarde se celebrará la cumbre de Paz sobre Gaza con la firma de los acuerdos de alto el fuego, que se reunirá con el presidente estadounidense, Donald Trump, para tratar la guerra en Ucrania y le ha animado a utilizar su influencia para poner fin también a este conflicto, según informa Efe.
“Tengo la esperanza de que el presidente estadounidense ejerza sobre el Gobierno ruso la misma influencia que ha tenido sobre las partes implicadas en la región”, ha declardo Merz a medios alemanes en Sharm el-Sheij, en referencia al papel de Trump en el alto el fuego en Gaza. Además, ha recordado que Rusia lleva más de tres años y medio en guerra contra Ucrania.

16:13

Benjamin Netanyahu no asistirá a la cumbre de paz en Egipto
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, fue invitado por el presidente estadounidense a la cumbre de líderes mundiales en Sharm el-Sheikh, pero no asistirá debido a que coincide con fechas cercanas al inicio de una festividad judía.
La cumbre, que contará con la participación de unos treinta líderes internacionales y del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, dará comienzo cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, llegue a la ciudad egipcia ubicada en la península del Sinaí, tras su visita a Israel.

16:10

Rehenes trasladados en helicóptero a hospitales en Israel
Las Fuerzas de Defensa de Israel han confirmado que los rehenes Matan Zangauker, Maxim Herkin, Segev Kalfon, Avinatan Or, Evyatar David, Eitan Horn, David Cunio, Ariel Cunio, Elkana Bohbot y Rom Braslavski han sido trasladados en helicóptero a distintos hospitales, acompañados por sus familiares. Tras recibir una evaluación médica inicial, se espera que, al llegar a los hospitales, puedan reunirse con el resto de sus familiares.

16:03

Presos palestinos son trasladados al Hospital Nasser para chequeos médicos
Los presos palestinos se trasladan al Hospital Nasser para someterse a revisiones médicas, mientras numerosos familiares se concentran allí para recibirlos y darles la bienvenida.

15:50

El ministro de Exteriores de Rusia califica de “demasiado impreciso” el plan de paz de Trump
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha señalado que el plan de Trump para la paz entre Israel y Hamás resulta demasiado impreciso, ya que no ofrece detalles claros sobre un posible Estado palestino. "Solo hace referencia a la Franja", ha declarado Lavrov durante un encuentro con periodistas árabes en Moscú. "Se menciona el camino hacia la creación de un Estado, pero de manera general. Es necesario concretar estas propuestas, incluyendo qué ocurrirá en Cisjordania", ha añadido.

15:41

Cuerpos de los rehenes
Aunque ya se han devuelto a los 20 rehenes con vida, han otros que han muerto durante todos este tiempo que han pasado secuestrados. Se reporta que de los 28 rehenes muertos que se encontraban en cautiverio, al menos 4 han sido devueltos. Hay incertidumbres sobre cuándo o si se devolverán los restantes cuerpos, ya que algunos podrían estar muy deteriorados, perdidos, o bajo otras condiciones que complican su recuperación.

15:35

Ayuda individual para los rehenes
Israel ha implementado un protocolo exhaustivo para recibir a los rehenes liberados por Hamás, que incluye atención médica inmediata, apoyo psicológico y habitaciones privadas o con alta privacidad en hospitales designados como Sheba, Ichilov o Beilinson. Desde su llegada, los rehenes son atendidos por equipos médicos y terapeutas especializados que realizan evaluaciones físicas, nutricionales y psicológicas, además de ofrecer acompañamiento familiar. Aunque la mayoría cuenta con una habitación individual y asistencia personalizada, el nivel de atención varía según el estado de salud de cada rehén y las capacidades de cada centro hospitalario, por lo que no en todos los casos se ha confirmado la misma configuración exacta de médico, psicólogo y cuarto privado.

15:22

Yolanda Díaz considera el alto el fuego un “alivio” para el pueblo palestino, pero advierte que Palestina no debe convertirse en un “protectorado”
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha calificado este lunes el acuerdo de alto el fuego en Gaza como un “alivio” para el pueblo palestino, aunque ha expresado sus reservas respecto al plan del presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiendo del riesgo de que Palestina acabe convertida en un “protectorado” de Norteamérica.
Estas declaraciones las ha realizado en el marco de la cumbre celebrada hoy en Egipto, durante una intervención institucional sin preguntas en la sede del Ministerio de Trabajo, acompañada por los ministros de Sumar Pablo Bustinduy (Derechos Sociales), Ernest Urtasun (Cultura) y Mónica García (Sanidad), en la presentación de una propuesta de reforma de vivienda elaborada por la coalición.
Díaz destacó que la liberación de rehenes israelíes por parte de Hamás y el mantenimiento del alto el fuego son “una buena noticia, sin duda”, pero insistió en que el futuro de Palestina debe decidirlo su propio pueblo, y no convertirse en un territorio bajo tutela de Estados Unidos. En contraposición, subrayó que las instituciones internacionales deben ser las garantes de la paz en la región, ya que el plan de Trump plantea demasiadas incertidumbres.
Finalmente, la vicepresidenta defendió la celebración de una conferencia de paz en Madrid que ofrezca las garantías necesarias para que los derechos del pueblo palestino sean plenamente respetados.

15:16

Zelenski asegura que el acuerdo alcanzado en Gaza brinda esperanza para lograr la paz en Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski ha elogiado el acuerdo de cese del fuego entre Israel y Hamás, intermediado por Donald Trump y otros actores, calificándolo como un “éxito real” y dijo que le da “esperanza” para la paz con Rusia.
En concreto, ha dicho que “si se puede detener una guerra en una región (Gaza), sin duda también se pueden detener otras guerras, incluida la de Rusia” felicitando al presidente Donald Trump.

15:04

Gaza recibe con emoción la liberación de 1.700 palestinos y mantiene la incertidumbre sobre los desaparecidos
El hospital Nasser, situado en el sur de Gaza, se ha convertido en punto de encuentro para miles de personas que esperan la llegada de los detenidos liberados dentro del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel. Desde la madrugada, las calles cercanas se han llenado de familias que aguardan con esperanza noticias de sus allegados. El pacto prevé la liberación de unos 1.700 prisioneros palestinos, según informó Al Jazeera.
En el recinto, los equipos médicos están listos para atender a quienes regresan tras años de trato duro y degradante en cárceles israelíes. Sin embargo, varios familiares aseguran al mismo medio que continúan sin conocer el paradero de sus seres queridos desaparecidos en distintas zonas de la Franja.

14:58

Egipto recibe a 154 palestinos liberados tras el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas
Un grupo de 154 palestinos liberados por Israel ha sido trasladado a Egipto dentro del acuerdo de alto el fuego alcanzado en Gaza. Según el comunicado de la Oficina de Prisioneros, los detenidos fueron recibidos y transferidos al país vecino para completar sus trámites de liberación. Este movimiento forma parte del pacto conocido como Free Flood 3, que contempla un intercambio de personas retenidas entre ambas partes.
Además, el acuerdo también ha permitido la liberación de 20 rehenes israelíes desde la Franja de Gaza, consolidando una nueva fase en las negociaciones que buscan reducir la tensión en la región. La Oficina de Prisioneros confirmó el proceso mediante un comunicado oficial difundido en medios locales.

14:50

Autobuses con palestinos excarcelados cruzan hacia Jan Yunis tras su liberación por Israel
Varios autobuses con palestinos recién liberados por Israel llegaron a la ciudad de Jan Yunis, situada en el sur de la Franja de Gaza, según muestran las grabaciones difundidas en medios regionales. Los vehículos avanzaron escoltados por fuerzas locales hasta el punto de llegada, donde se concentraban familiares y vecinos para recibir a los excarcelados. Este grupo forma parte de un contingente liberado como resultado de los acuerdos alcanzados en las últimas jornadas.
En las imágenes se aprecia a los prisioneros descendiendo entre gestos de emoción y muestras de bienvenida. La escena se desarrolló en un ambiente de tensión contenida y expectativa por los próximos movimientos en el intercambio.

14:42

Trump viaja a Egipto tras su discurso en la Knéset para asistir a la cumbre sobre el alto el fuego en Gaza
El presidente de Estados Unidos ha concluido su discurso ante el Parlamento israelí y parte ahora hacia Egipto, donde se celebrará una cumbre dedicada a lograr un alto el fuego en Gaza.
La visita a El Cairo forma parte de una gira diplomática centrada en la crisis de la Franja, que busca reactivar las negociaciones entre Israel, Egipto y representantes palestinos.
Tras su intervención en la Knéset, Trump abandonó Jerusalén con destino a la capital egipcia, donde está prevista la participación de varios líderes. Allí se encuentra también Pedro Sánchez.

14:34

Ayman Odeh afirma que fue expulsado del Parlamento israelí por pedir el reconocimiento de un Estado palestino
El diputado Ayman Odeh explicó que su expulsión de la Knéset se debió a su exigencia de reconocer un Estado palestino. El parlamentario fue retirado del pleno tras interrumpir un discurso de Donald Trump, y defendió que su intervención se limitó a lo que considera una petición básica y ampliamente aceptada por la comunidad internacional. “Solo planteé la demanda más sencilla: reconocer un Estado palestino, reconocer esta simple realidad”, declaró.
Odeh insistió en que su postura no representa una provocación, sino un principio de justicia política. Junto a él también fue expulsado Ofer Cassif, que participó en la protesta durante la intervención del expresidente estadounidense.

14:27

Trump cierra su discurso prometiendo un legado de unidad y cooperación en la región
En el tramo final de su intervención, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concluyó su discurso con un mensaje centrado en la herencia compartida y el futuro común de los pueblos de la región.
Aseguró que “habrá un futuro digno de nuestra herencia” y destacó su intención de construir un legado que despierte orgullo entre todas las comunidades. En su cierre, subrayó que “vamos a crear un legado del que todos los pueblos de esta región se sentirán orgullosos”.
Además, señaló que los nuevos lazos de amistad, cooperación y comercio serán la base de esa etapa que, según él, debe unir a los países implicados bajo un objetivo común de progreso.

14:26

Trump pide al presidente israelí que indulte a Netanyahu durante su discurso en la Knéset
Durante su intervención en la Knéset, Donald Trump sorprendió al instar al presidente israelí, Isaac Herzog, a conceder un indulto a Benjamin Netanyahu, que afronta varios procesos judiciales por corrupción. El expresidente estadounidense mantuvo su discurso a pesar de la tensión que generó la petición, subrayando su apoyo al primer ministro israelí.
La reacción de Netanyahu y de sus aliados parlamentarios fue inmediata, con aplausos y vítores que interrumpieron brevemente la sesión.

14:20

Trump se muestra dispuesto a negociar con Irán tras criticar el acuerdo nuclear de 2015
Durante su discurso ante el Parlamento israelí, Donald Trump criticó el pacto nuclear firmado en 2015 por Barack Obama con Irán, al que calificó como “un desastre”. Sin embargo, el presidente de Estados Unidos expresó su disposición a retomar las conversaciones con Teherán. “Incluso con Irán, cuyo régimen ha causado tanta muerte en Oriente Medio, la mano de la amistad y la cooperación está abierta. Quieren llegar a un acuerdo. Vamos a ver si podemos hacer algo”, declaró.
Sus palabras fueron recibidas con un silencio absoluto entre los diputados israelíes, que evitaron cualquier gesto de aprobación o rechazo ante la propuesta de acercamiento.

14:13

Trump insta a los palestinos a abandonar la violencia y centrarse en reconstruir su pueblo
Durante su discurso, Donald Trump afirmó que “la elección para los palestinos no podría ser más clara”. El expresidente estadounidense aseguró que este es el momento de “alejarse para siempre del camino del terror y la violencia” y de “expulsar las fuerzas malvadas del odio” presentes en su entorno.
Añadió haber conocido en los últimos meses a personas que desean ese cambio y sostuvo que, tras tanta “muerte, dolor y sufrimiento”, ha llegado la hora de “fortalecer a su pueblo en lugar de intentar destruir Israel”. Sus palabras, centradas en la responsabilidad palestina, evitaron cualquier referencia al largo conflicto por la autodeterminación y el reconocimiento estatal.

14:08

Trump respalda a Netanyahu y le atribuye “coraje” por detener la guerra en Gaza tras 67.000 muertes palestinas
Durante unas declaraciones recientes, el presidente estadounidense expresó su reconocimiento a Benjamín Netanyahu por haber frenado la guerra en Gaza, destacando lo que llamó su “coraje” al hacerlo. El gesto de apoyo se produce mientras el Tribunal Penal Internacional mantiene una orden de arresto contra el primer ministro israelí por presuntos crímenes de guerra.
En los dos últimos años, las ofensivas israelíes en la franja han causado más de 67.000 víctimas palestinas, según las cifras oficiales. La posición de Trump vuelve a situarlo como uno de los principales defensores internacionales de Netanyahu en un momento de fuerte presión judicial y diplomática.

14:00

Trump elogia a Netanyahu con una frase ambigua: “No eres el tipo más fácil con el que tratar”
Donald Trump dedicó unas palabras a Benjamin Netanyahu en tono cordial pero con cierto matiz crítico. Durante su intervención, el presidente de Estados Unidos afirmó que el primer ministro israelí “no es el tipo más fácil con el que tratar”, aunque añadió que precisamente “eso es lo que le hace grande”. 
Trump cerró su mensaje con un gesto de complicidad hacia el líder israelí y un reconocimiento: “Gracias, Bibi. Gran trabajo”.

13:56

Ofer Cassif y Ayman Odeh, apartados del pleno israelí por interrumpir a Trump durante su discurso
La emisora del Ejército israelí informó de que dos diputados, Ofer Cassif y Ayman Odeh, fueron retirados del pleno de la Knéset tras interrumpir un discurso de Donald Trump. Los dos parlamentarios, conocidos por su oposición a la política del líder estadounidense, alzaron la voz en plena intervención, lo que provocó que los agentes de seguridad actuaran de inmediato.
El incidente generó un breve momento de tensión en la cámara antes de que la sesión continuara con normalidad. Según la emisora militar, ambos fueron expulsados del recinto por orden de la presidencia del Parlamento, que calificó su actitud como una alteración del orden institucional.

13:53

Trump asegura que la “daga de Hezbolá” contra Israel ha sido “totalmente destruida”
Donald Trump declaró que en Líbano “la daga de Hezbolá” dirigida hacia Israel ha sido “totalmente destruida”. En su intervención, el presidente de Estados Unidos afirmó que su administración respalda al nuevo presidente libanés en el propósito de desarmar de forma permanente a las brigadas de Hezbolá y fomentar un Estado próspero que viva en paz con sus vecinos. Además, destacó que el mandatario libanés “lo está haciendo muy bien” y que Estados Unidos “apoya firmemente” su gestión.
Trump aprovechó también para elogiar a varios miembros de su equipo, como el enviado para Oriente Medio Steve Witkoff y su yerno Jared Kushner, a quienes atribuyó un papel importante en la consecución del alto el fuego.

13:43

Tres niños resultan heridos por la explosión de un artefacto cerca del hospital Al Shifa en Gaza
Tres niños han resultado heridos tras una explosión registrada en las inmediaciones del hospital Al Shifa, situado al oeste de la ciudad de Gaza, según han informado fuentes palestinas. Las autoridades locales explican que el incidente se produjo cuando un objeto, aparentemente abandonado por las fuerzas israelíes, detonó en la zona.
Por su parte, el servicio de Defensa Civil de Gaza ha señalado que el artefacto pudo quedar en el lugar después de una operación militar anterior, lo que provocó la detonación accidental. Los equipos de emergencia acudieron rápidamente al punto del suceso para atender a los menores y trasladarlos a centros sanitarios cercanos, de acuerdo con los responsables palestinos.

13:36

Trump agradece al mundo árabe y musulmán su papel en el acuerdo de Gaza y celebra la cooperación internacional
Donald Trump ha mostrado su agradecimiento a los países árabes y a los líderes musulmanes que, según ha dicho, colaboraron para presionar a Hamás y lograr la liberación de los rehenes en Gaza. El presidente estadounidense ha señalado que “hubo mucha ayuda, mucha gente que no se imaginaría, y quiero darles las gracias por ello”.
Además, ha definido el resultado como una muestra de unidad global al afirmar que “es un triunfo increíble para Israel y para el mundo que todas estas naciones trabajen juntas como socias por la paz”.

13:34

Trump sufre interrupciones durante su discurso en el Parlamento israelí
El discurso de Donald Trump en el Parlamento israelí se ha visto brevemente interrumpido por un grupo de personas que protestaban desde la tribuna. La situación ha obligado a intervenir a los agentes de seguridad, que han sacado por la fuerza a los manifestantes del recinto y les han retirado las pancartas que portaban.
Pese al incidente, el acto ha continuado con normalidad tras la rápida actuación del personal del Knéset, que ha restablecido el orden en la sala antes de que Trump retomara su intervención.

13:33

Trump celebra el regreso de veinte rehenes como el inicio de una nueva etapa en Oriente Próximo
Donald Trump ha descrito como un momento histórico el regreso a casa de veinte rehenes liberados tras dos años de cautiverio. En su intervención ante los legisladores, el expresidente estadounidense ha elogiado la resistencia de las víctimas y la emoción de sus familias.
Trump ha afirmado que, “tras dos años angustiosos de oscuridad y cautiverio, veinte valientes rehenes regresan al glorioso abrazo de sus familias”.
Además, ha presentado la liberación como un cambio interesante en la región al declarar: “Este es el amanecer histórico de un nuevo Oriente Próximo”.

13:25

Hamas celebra la liberación de presos y el fin de la guerra en Gaza como un gran día para Palestina
El director de la Oficina de Medios de los Prisioneros Palestinos de Hamas declaró a Al Jazeera que la liberación de detenidos junto al fin de la guerra en Gaza representa “un gran día” para su pueblo. Explicó que este momento simboliza un triunfo colectivo tras años de resistencia y sufrimiento.
Según sus palabras, el intercambio de prisioneros marca un punto decisivo dentro de las negociaciones con Israel y devuelve esperanza a muchas familias palestinas que llevaban años esperando noticias de sus seres queridos.

13:19

Yair Lapid interviene en el Parlamento israelí mientras Donald Trump se prepara para pronunciar su discurso
El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, toma la palabra en la Knéset para abordar la situación política del país en un momento de alta tensión institucional. Su intervención marca una nueva fase en el debate parlamentario, mientras el foco internacional se dirige también hacia Donald Trump, que hablará dentro de poco.

13:12

Netanyahu anuncia su compromiso de reforzar los Acuerdos de Abraham y ampliar los tratados de paz en Oriente Medio
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha manifestado su voluntad de consolidar los Acuerdos de Abraham, impulsados durante el mandato de Donald Trump. En su declaración, afirmó que desea "seguir caminando junto a Trump por el camino que ambos trazaron con los Acuerdos de Abraham".
También subrayó que "bajo su liderazgo, pueden firmarse nuevos tratados de paz con países árabes de la región y con naciones musulmanas fuera de ella". Con este mensaje, Netanyahu reivindica la alianza diplomática con el presidente estadounidense y apuesta por extender los acuerdos de normalización a otros países que aún no han establecido relaciones formales con Israel.

13:05

Amir Ohana compara a Donald Trump con Ciro el Grande y lo llama “gigante de la historia judía”
El presidente del Parlamento israelí, Amir Ohana, elogió a Donald Trump con palabras cargadas de admiración. Durante su intervención, afirmó que el expresidente estadounidense debe ser visto “no como otro presidente norteamericano, sino como un gigante de la historia judía”.
Además, trazó un paralelismo con Ciro el Grande, el monarca persa que liberó a los judíos del cautiverio en Babilonia en el año 539 antes de nuestra era. En su discurso añadió que hay que “mirar dos milenios y medio atrás, entre las brumas del tiempo, para encontrar un paralelo: Ciro el Grande”.
Ohana concluyó dirigiéndose a Trump con una exaltación poco habitual: “Presidente Donald J. Trump, usted es un coloso que quedará grabado en la historia durante miles de años. El pueblo judío lo recordará”.

12:58

Netanyahu reprocha a países occidentales haber cedido ante presiones internas y exigido a Israel abandonar Gaza
En un discurso ante el Parlamento israelí, Benjamín Netanyahu ha acusado a diversos gobiernos de haberse plegado a lo que describió como “propaganda falsa de Hamas”. A su juicio, “cada vez más gobiernos cedieron ante turbas antisemitas dentro de sus propios países y se volvieron contra Israel”.
El primer ministro denunció que esas naciones “pidieron que aceptáramos las exigencias de Hamas y saliéramos de Gaza de inmediato”. También lamentó que se propusiera “terminar la guerra sin asumir el compromiso de desarmar a Hamas ni establecer una Gaza desmilitarizada”.

12:51

Netanyahu atribuye a Trump el liderazgo decisivo en el acuerdo que busca poner fin a la guerra y liberar a los rehenes
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reconoció el papel de Donald Trump en el avance del nuevo acuerdo de paz, al destacar su "liderazgo decisivo" para lograr un respaldo casi unánime de la comunidad internacional.
Durante su intervención, Netanyahu afirmó que la propuesta presentada permitiría el regreso de todos los rehenes, el fin del conflicto y el cumplimiento de los objetivos militares establecidos por Israel. Añadió que la iniciativa también podría abrir la puerta a una expansión histórica de la paz, tanto en Oriente Próximo como fuera de la región.
En su mensaje se dirigió directamente al presidente estadounidense con las palabras: "Señor presidente, usted está comprometido con esta paz, yo estoy comprometido con esta paz y juntos lograremos esta paz".

12:41

Netanyahu define a Trump como el mayor aliado de Israel y repasa sus gestos de apoyo al país
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha vuelto a calificar a Donald Trump como “el mayor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca”. En sus palabras, “ningún presidente estadounidense ha hecho más por Israel”.
Netanyahu ha destacado algunas decisiones del mandatario que, según él, marcaron un antes y un después en la relación bilateral:
  • Trasladar la embajada estadounidense a Jerusalén en 2018
  • Impulsar los Acuerdos de Abraham
  • Reconocer la “soberanía” israelí sobre los Altos del Golán

12:36

Netanyahu agradece a Trump su papel “histórico” en la liberación de los rehenes y su defensa de Israel ante la ONU
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha elogiado públicamente a Donald Trump por su papel decisivo durante la crisis de los rehenes. Según el mandatario, la implicación del presidente estadounidense "pasará a la historia de nuestro país y del mundo".
Netanyahu ha subrayado que su intervención fue esencial para "lograr que todos los rehenes regresaran". Además, ha expresado su gratitud por la firme postura de Trump frente a las críticas internacionales, destacando que "ha combatido las mentiras contra Israel en las Naciones Unidas".

12:27

Macron anuncia que Francia tendrá un papel especial en la gobernanza futura de Gaza junto al Gobierno Autónomo Palestino
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha asegurado desde Egipto que Francia asumirá un “papel especial” en la futura gobernanza de Gaza. Durante su llegada a Sharm el-Sheikh para una cumbre internacional sobre el futuro del enclave, Macron explicó que su país colaborará estrechamente con el Gobierno Autónomo Palestino. “En cuestiones de gobernanza, desempeñaremos un papel particularmente importante”, declaró desde la pista.
El mandatario añadió que París apoyará las reformas necesarias para el futuro de Gaza y subrayó que “Francia está lista y ya ha comenzado los trabajos de planificación”.
La reunión, prevista para esta tarde, será copresidida por Donald Trump y Abdel Fattah el-Sisi.

12:20

Pedro Sánchez llega a Sharm el-Sheikh para participar en la ceremonia del plan de paz para Gaza junto a Donald Trump y otros líderes
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llegado a la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh para asistir a la ceremonia del plan de paz destinado a la Franja de Gaza. En el encuentro estarán presentes Donald Trump y más de treinta líderes internacionales que respaldan el proceso.
Desde el Ejecutivo español se subraya la relevancia de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía en la negociación que ha permitido avanzar hacia un entendimiento regional. Además, el Gobierno afirma afrontar esta cita "con esperanza" y con el propósito de impulsar la estabilidad y la reconstrucción en Gaza.

12:17

La oficina de Netanyahu confirma su ausencia en la cumbre de Egipto tras declinar la invitación de Trump
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no acudirá finalmente a la cumbre convocada hoy en Egipto, según ha confirmado su oficina. En una declaración difundida en X, el comunicado detalla que “el primer ministro Netanyahu fue invitado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a una conferencia que se celebra hoy en Egipto”. Asimismo, la nota añade que “el primer ministro agradeció la invitación, pero explicó que no podrá asistir por la cercanía del acto con el inicio de la festividad”.
Previamente, tanto la Casa Blanca como la Presidencia de Egipto habían informado que Netanyahu estaría presente en la reunión.

12:15

Una ovación atronadora recibe a Donald Trump a su llegada al Parlamento israelí antes de su discurso ante los legisladores
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido recibido con un largo y ensordecedor aplauso al llegar al Parlamento israelí, el Knéset, donde se dispone a pronunciar un discurso ante los diputados. Según el periodista Alexander Smith, la ovación se ha prolongado durante varios minutos mientras el mandatario se dirigía al estrado.
Este recibimiento refleja la expectación generada en torno a su intervención, enmarcada en su visita oficial al país. Trump ya ha tomado la palabra en la cámara.

12:14

Israel se dispone a liberar a 250 prisioneros palestinos bajo un acuerdo de alto el fuego en Cisjordania
Israel prepara la liberación de 250 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua dentro del acuerdo de alto el fuego, según informó CNN desde la prisión de Ofer, en la Ribera Occidental ocupada. El equipo del medio observó un dron que lanzó panfletos con el mensaje “Los estamos vigilando en todas partes”, advirtiendo a los asistentes que eviten mostrar apoyo a grupos considerados terroristas. Los folletos incluían un gran ojo dibujado junto a imágenes de drones. Además, la seguridad israelí lanzó dos granadas aturdidoras en el exterior de la prisión.
Parte de los detenidos que permanecen sin cargos serán liberados desde Ketziot, en el sur de Israel, y enviados a Gaza o deportados a Egipto.

12:05

Decenas de palestinos excarcelados llegan en autobuses a Cisjordania bajo control de Hamas
Según la oficina de prisioneros dirigida por Hamas, varios autobuses con decenas de palestinos liberados han alcanzado una ciudad de Cisjordania tras su salida de prisión. La entidad ha señalado que el traslado se ha desarrollado con normalidad y bajo la supervisión de las fuerzas locales. Además, los liberados forman parte de un grupo que había sido retenido en centros israelíes y cuya liberación estaba prevista dentro de un acuerdo acordado recientemente.
En el destino, las familias se han congregado para recibirlos mientras los vehículos completaban su entrada en la ciudad, de acuerdo con la información facilitada por la oficina de Hamas.

12:00

Alegría en Ramala por la liberación de prisioneros palestinos que sonríen y hacen el gesto de la victoria
Las imágenes difundidas por Al Jazeera muestran el momento en que varios prisioneros palestinos, recién liberados, viajan en autobuses hacia Ramala. Dentro de los vehículos se les ve sonrientes, levantando la mano para hacer el gesto de la victoria mientras observan la multitud que los acompaña.
En el exterior, numerosas personas rodean los autobuses y graban la escena con sus teléfonos, mientras otras ondean banderas palestinas en señal de celebración. El ambiente refleja alivio y emoción ante la llegada de los liberados a la ciudad. Según Al Jazeera, el trayecto hacia Ramala se convirtió en un símbolo de esperanza tras la liberación de los presos.

11:55

Liberados los últimos 13 rehenes israelíes de Gaza tras su traslado a territorio israelí escoltados por las FDI
Todos los rehenes israelíes que seguían con vida en Gaza ya se encuentran en Israel, después de que el último grupo, formado por 13 personas, cruzara la frontera bajo custodia militar. El traslado fue supervisado por las Fuerzas de Defensa de Israel, que escoltaron al contingente desde la Franja hasta territorio israelí. Con esta operación se cierra el proceso de liberación de los cautivos, que permanecieron retenidos durante semanas en condiciones desconocidas.
Las autoridades confirmaron que todos los liberados han sido sometidos a evaluaciones médicas iniciales y se encuentran bajo atención sanitaria y acompañamiento psicológico.
Según informó CNN, el grupo fue recibido por personal militar y médico en el punto de entrada israelí.

11:50

El primer ministro israelí asistirá en Egipto al acto de firma del alto el fuego en Gaza
Benjamín Netanyahu ha confirmado que participará en el acto de firma del alto el fuego en Gaza, previsto en Egipto. La noticia, anunciada por el portavoz presidencial de Egipto, pone fin a las dudas sobre su presencia en un evento considerado esencial para la consolidación de la tregua.
Egipto será el anfitrión de la ceremonia, que reunirá a representantes de las partes implicadas en el conflicto y a mediadores internacionales. La asistencia del jefe del Gobierno israelí refuerza la imagen de cooperación diplomática y abre la puerta a un diálogo más estable en la región. Según la información difundida, el acto servirá para formalizar el cese de las hostilidades.

11:44

Incertidumbre sobre la entrega de los cuerpos de 28 rehenes mientras Hamas completa la liberación de los cautivos vivos
Al Jazeera informó que Hamas ha liberado a los últimos 20 rehenes que permanecían con vida en Gaza, pero aún no se ha fijado el momento en que se devolverán los cuerpos de los 28 fallecidos durante el cautiverio. La falta de una fecha concreta mantiene la incertidumbre en torno a un proceso que depende de mediaciones internacionales y acuerdos humanitarios aún pendientes.
Las familias de las víctimas esperan poder recuperar los restos para su entierro, mientras los gobiernos implicados buscan garantizar que el traspaso se produzca en condiciones seguras y verificadas.

11:39

Periodistas atacados con bombas de humo cerca de Ofer mientras autobuses con presos palestinos parten hacia Ramala
Según Al Jazeera, efectivos israelíes arrojaron bombas de humo contra periodistas que cubrían la salida de presos palestinos en las inmediaciones de la prisión de Ofer.
La acción coincidió con la liberación de varios detenidos, cuyos autobuses se encaminaban hacia Ramala, según confirmó la Oficina de Información de los Prisioneros Palestinos.

11:31

Trump comparecerá en breves ante el Parlamento israelí y se reunirá después con familias de rehenes

Está previsto que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intervenga en los próximos minutos ante los diputados en la Knéset, el Parlamento israelí. Tras su discurso, mantendrá un encuentro con familiares de los rehenes liberados hace poco más de una hora.

11:27

El enviado especial de EE.UU. expresa su emoción por la liberación de los rehenes y agradece a Trump

El enviado estadounidense en Oriente Próximo, Steve Witkoff, ha afirmado que es “profundamente gratificante saber que tantas familias podrán volver a tener a sus seres queridos en casa”. “Veinte familias se libran hoy del dolor insoportable de no saber si volverían a verlos, pero mi corazón está con quienes no tendrán ese consuelo”, ha dicho, subrayando que “traer sus cuerpos de regreso es un deber y un acto de dignidad”.

Witkoff ha añadido que siente “la presencia de mi hijo Andrew en este momento” y ha expresado su “profunda gratitud por el espíritu indomable del presidente Trump”, asegurando que “este día no habría sido posible sin él”.

11:20

Netanyahu acepta la invitación de Al Sisi y asistirá a la cumbre de Sharm el Sheij junto a Trump

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha confirmado su asistencia a la cumbre sobre la guerra en Gaza que se celebra esta tarde en Sharm el Sheij, después de mantener una conversación telefónica con el presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi.

Según medios israelíes como Kan 11 y Reuters, Netanyahu viajará junto al presidente estadounidense, Donald Trump, para participar en la firma del acuerdo de paz entre Israel y Hamás.

11:16

Meloni celebra la liberación de los rehenes y pide consolidar la paz en Gaza

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha calificado este lunes como “una jornada histórica” tras la liberación de los rehenes en Gaza, que considera “un resultado extraordinario, fruto de la determinación de la diplomacia internacional y de la aplicación del plan de paz del presidente Donald Trump”.

Meloni ha subrayado que ahora se abre “una nueva fase para consolidar el alto el fuego y aplicar plenamente el acuerdo”, y ha afirmado que Italia seguirá apoyando este proceso, convencida de que “la paz se construye con hechos, no con palabras”.

11:11

Netanyahu se reúne con Trump en la Knéset antes de su discurso ante el Parlamento israelí

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha mantenido un encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Knéset, poco antes de que el mandatario se dirija a los diputados. A la reunión han asistido también el enviado especial de Trump para Oriente Próximo, Steve Witkoff, y su yerno y asesor, Jared Kushner.

11:07

"Promesas hechas, promesas cumplidas": Trump recuerda la promesa que hizo durante la campaña electoral

11:01

Trump elogia a Netanyahu pese a “algunas disputas” pasadas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este lunes que, aunque tuvo “algunas disputas” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, considera que “ha hecho un buen trabajo”. “Tuve algunas disputas con él que fueron solucionadas rápidamente”, señaló Trump ante los periodistas a bordo del Air Force One antes de aterrizar en Tel Aviv.

El mandatario añadió que Netanyahu “ha hecho un buen trabajo” al frente del Gobierno israelí y subrayó: “Creo que era la persona indicada en el momento adecuado”. “Trabajando conmigo fue fantástico”, añadió Trump, describiendo al primer ministro israelí como “un presidente de tiempos de guerra”.

10:56

Mahmud Abás asistirá a la firma del acuerdo de paz en Egipto, anuncia Macron

Emmanuel Macron ha confirmado que el líder de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, participará en la cumbre sobre Gaza que se celebra este lunes en Egipto.

El encuentro, copresidido por Donald Trump y Abdel Fattah al-Sisi, reunirá a más de una veintena de líderes internacionales para respaldar el alto el fuego en Gaza y el intercambio de rehenes y prisioneros, aunque sin representación de Israel ni de Hamas.

10:52

Macron celebra la liberación de los rehenes y afirma que “la paz se hace posible”

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha expresado su alegría por la entrega de los siete rehenes a la Cruz Roja, recordando que recientemente se reunió con sus familias. 
“Con su liberación la paz se hace posible para Israel, para Gaza y para la región”, ha afirmado, y ha subrayado que Francia participará en todas las etapas del plan de paz impulsado por el presidente Trump, junto a sus socios árabes.

10:47

Trump firma el libro de honor del Parlamento israelí

Durante su visita a la Knéset, el presidente estadounidense Donald Trump ha dejado un mensaje en el libro de honor en el que escribió: "Hoy es un buen día, un nuevo comienzo".

10:45

Gaza se moviliza para recibir a los presos palestinos liberados

El Gobierno de Gaza ha anunciado la movilización de unos 7.000 funcionarios para preparar la llegada de los prisioneros palestinos que serán liberados este lunes como parte del acuerdo de alto el fuego. “Más de 7.000 empleados gubernamentales participan en los preparativos para recibir a los heroicos prisioneros liberados de las cárceles israelíes como parte del acuerdo de alto el fuego”, señala el Ejecutivo palestino en sus canales oficiales.

Según el comunicado, “estos esfuerzos incluyen una coordinación integral entre los ministerios de Salud, Servicios, Seguridad, Socorro y Medios de Comunicación para garantizar una organización adecuada y una recepción digna para nuestros heroicos prisioneros”.

10:39

Trump asegura que Hamás cumplirá con el plan de desarme y da por terminada la guerra

Antes de su discurso en el Parlamento israelí (Knéset), el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado ante los periodistas que Hamás cumplirá con lo acordado y procederá a desarmarse.

Preguntado si la guerra ha terminado, ha respondido con un “sí”, y ha añadido: “Este es un gran día y un nuevo comienzo”.

10:34

"Te quiero, te quiero. Papá, están grabando esto para las noticias, haz una captura de pantalla"

La cadena israelí Canal 12 ha difundido vídeos en los que algunos rehenes se comunican con sus familias mientras aún estaban retenidos por Hamas. En una de las grabaciones, Yosef Haim Ohana aparece sonriente dirigiéndose a su padre con esas palabras, mientras detrás de él se observa a un miliciano armado y encapuchado.

Según el mismo medio, otros rehenes, como Evyatar David, Elkana Bohbot o Rom Braslavsky, también realizaron breves llamadas para tranquilizar a sus familiares.

10:29

Albares acompaña a Sánchez en la Cumbre por la Paz en Egipto

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha destacado en un mensaje en la red social X que “se abre un camino para la esperanza en Oriente Medio”. Asegura que España trabaja para consolidar el alto el fuego en Gaza y lograr una paz y seguridad permanentes basada en la solución de dos Estados.

10:22

Trump ya está dentro de la Knéset y hablará en unos minutos

El presidente estadounidense Donald Trump se encuentra ya en el Parlamento israelí, donde pronunciará su esperado discurso en los próximos minutos, tras la liberación de los rehenes y antes de viajar a Egipto para la Cumbre por la Paz.

10:16

Hamas entregará esta tarde los cuerpos de 28 rehenes fallecidos

El grupo islamista Hamas ha confirmado que entregará a lo largo de la tarde de este lunes los restos de los 28 rehenes israelíes que murieron en cautiverio, como parte del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel.

10:14

Trump llega al parlamento israelí mientras miles lo esperan en la Plaza de los Rehenes

El presidente estadounidense Donald Trump ya se encuentra en la Knéset, el Parlamento israelí, donde pronunciará un discurso tras la liberación de los rehenes.

En Tel Aviv, miles de personas se concentran en la Plaza de los Rehenes para seguir su visita y celebrar las liberaciones de las últimas horas.

10:12

Estos son los 13 rehenes liberados en la segunda fase del intercambio

Entre los 13 rehenes israelíes liberados por Hamás figuran Nimrod Cohen (20), capturado en un tanque cerca de la frontera con Gaza; Rom Braslavski (21) y Bar Kupershtein (23), secuestrados durante el festival de música Nova, al igual que Evyatar David (24), Maxim Herkin (37), Elkana Bohbot (36), Segev Kalfon (27) y Yosef Haim Ohana (24).

También fueron liberados Matan Zangauker (25), raptado en su casa de Nir Oz junto a su pareja, y los hermanos argentinos Ariel (28) y David Cunio (35), secuestrados en el kibutz Nir Oz, uno con su novia y el otro junto a su esposa y sus hijas gemelas. Completan la lista Avinatan Or (32), cuya novia fue rescatada en junio de 2024, y Eitan Horn (38), argentino capturado mientras visitaba a su hermano mayor.

10:04

Israel se prepara para liberar a los presos palestinos tras la entrega de todos los rehenes
Una vez completada la entrega de los 13 rehenes restantes a la Cruz Roja, Israel ha iniciado el proceso de liberación de prisioneros palestinos. Según medios locales, autobuses de la Cruz Roja han llegado a la prisión de Ofer para trasladar a parte de los 250 presos palestinos que serán puestos en libertad en el marco del acuerdo de alto el fuego.

09:58

Hamas entrega a la Cruz Roja a los 13 rehenes restantes con vida

El grupo islamista Hamas ha entregado a la Cruz Roja a los 13 rehenes israelíes que aún mantenía en su poder, según informa la televisión israelí, completando así la liberación de todos los cautivos vivos prevista en el acuerdo de alto el fuego.
09:55
Rehenes contactan con sus familias a través de los móviles de miembros de Hamas

09:53

Familias de rehenes que aún no han sido devueltos contactan por videollamada con sus seres queridos antes de la liberación

Medios israelíes como Ynet News y el Times of Israel informan de que varios rehenes que aún esperan ser liberados han podido comunicarse con sus familias antes de ser entregados a la Cruz Roja.

Según estas fuentes, las conversaciones se habrían realizado por teléfono o videollamada, en algunos casos desde los móviles de los propios milicianos de Hamas, poco antes de su liberación como parte del acuerdo de alto el fuego.

09:49

La UE retomará su misión de observación en el paso de Ráfah

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, ha celebrado la liberación de los rehenes, que considera “un gran éxito diplomático y un hito crucial hacia la paz”. Kallas ha anunciado que la Unión Europea reanudará el miércoles su misión civil en el paso fronterizo de Ráfah, entre Gaza y Egipto, con el objetivo de supervisar el tránsito y contribuir a la estabilidad en la zona.

“Asegurar la paz en Gaza será extraordinariamente complejo”, escribió en redes sociales, al subrayar que la UE está lista para cumplir su parte.

09:42

Las familias de los rehenes preparan una cálida bienvenida a Trump

La asociación de familiares de los rehenes israelíes ha expresado en un comunicado su deseo de recibir al presidente estadounidense con afecto: “Presidente Trump, la Plaza de los Rehenes y cientos de miles de personas están preparadas para recibirle con los brazos abiertos”.

09:37

Alivio y emoción entre las familias de los rehenes liberados en Israel

Los familiares han empezado a compartir sus primeras impresiones tras el reencuentro. Los padres de Alon Ohel contaron al Times of Israel que su hijo “tiene un aspecto increíble” y “se mantiene en pie por sí mismo”. Por su parte, la madre de Eitan Mor señaló a Ynet News que su hijo “tiene muy buen aspecto, aunque está delgado y pálido”, según recoge Al Jazeera.

09:34

Trump evita pronunciarse sobre la ‘Riviera de Gaza’ y destaca el papel de Qatar en la mediación

A su llegada a Israel a bordo del Air Force One, el presidente estadounidense Donald Trump ha afirmado que no sabe “nada sobre la Riviera de Gaza” y que “primero tienen que atender a su pueblo”.

En relación con la ceremonia del acuerdo de paz, Trump ha subrayado la implicación de Qatar, asegurando que “realmente nos ha ayudado con el pacto”, y ha añadido que “todos quieren ser parte de la paz”, en alusión a los países que participarán en el acto.

09:28

Los siete rehenes liberados llegan a la base de Reim

Los siete rehenes liberados por Hamás han llegado a la base militar de Reim, en el sur de Israel, donde les esperan sus familias antes de ser trasladados a hospitales para una revisión médica.

09:25

Netanyahu recibe a Trump a su llegada a Israel

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha recibido en el aeropuerto de Tel Aviv a Donald Trump a su llegada al país. El magnate americano pronunciará hoy un discurso en la Knéset, el Parlamento israelí, antes de viajar a Egipto para participar en la Cumbre por la Paz.

09:20

Starmer celebra el inicio del fin de la guerra y promete apoyo a Gaza

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha calificado la jornada de hoy como “la primera y crucial fase para poner fin a la guerra en Oriente Medio”. Ha subrayado la necesidad de lograr una paz duradera y un futuro seguro para la región, y ha anunciado que el Reino Unido enviará más ayuda humanitaria a Gaza y liderará los esfuerzos para su reconstrucción.

09:18

Hamás anuncia la liberación de los últimos 13 rehenes con vida

El grupo islamista Hamás ha informado de que liberará a los 13 rehenes israelíes restantes que aún permanecen en su poder y que, tras esta entrega, ya no retendrá a ningún rehén con vida en Gaza.

09:14

Von der Leyen celebra la liberación de los rehenes y respalda el plan de paz

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha calificado el regreso de los rehenes como “un momento de alegría y alivio” y ha expresado el pleno apoyo de la UE al acuerdo de paz y a la reconstrucción de Gaza.

09:10

Movilización en la prisión de Ofer ante la liberación de presos palestinos

Varios autobuses israelíes y vehículos de emergencia se han concentrado este lunes frente a la prisión militar de Ofer, al oeste de Ramala, donde se encuentran numerosos presos palestinos que serán liberados en las próximas horas, según recoge Al Jazeera.

Equipos de la Media Luna Roja Palestina también han accedido al recinto para trasladar a un preso enfermo cuya excarcelación está prevista para hoy, informa la agencia palestina Wafa.

09:06

Los nombres de los siete rehenes liberados por Hamás

El Gobierno israelí ha confirmado la identidad de los siete rehenes que ya han regresado a territorio israelí: Ohel Alon, Matan Angrest, Gali Berman, Ziv Berman, Guy Gilboa-Dalal, Eitan Mor y Omri Miran.

“Israel acoge con alivio el regreso de nuestros secuestrados a casa”, ha señalado el Ejecutivo de Benjamín Netanyahu en un comunicado.

09:03

Los siete primeros rehenes ya están en territorio israelí
Los siete primeros rehenes liberados por Hamás han sido entregados a la Cruz Roja dentro de Gaza y ya se encuentran bajo custodia del Ejército israelí (IDF), acompañados también por agentes del Shin Bet. Los liberados se dirigen ahora a un centro de recepción en el sur de Israel, donde serán atendidos y podrán reencontrarse con sus familias.

Según medios locales, otras 13 personas serán liberadas en una segunda ronda prevista en la zona de Jan Yunis dentro de unos 25 minutos.

08:59

Plaza abarrotada en Tel Aviv para recibir a los rehenes

La Casa Blanca ha compartido imágenes de la Plaza de los Rehenes, llena de gente que estalló en aplausos al anunciarse que los cautivos habían sido entregados con vida a las fuerzas israelíes. La multitud esperaba desde primera hora noticias sobre las liberaciones.

08:52

Donald Trump aterriza en Israel y hablará próximamente
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llegado hoy lunes a Israel para asistir a la entrega de los rehenes secuestrados por Hamás y participar en una sesión en el Parlamento (Knéset) durante una visita de apenas unas horas. Está previsto que comparezca ante los medios en torno a las 10:00 (hora española).

Trump tiene previsto continuar viaje desde Israel hacia la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, donde participará en la Cumbre por la Paz, a la que asistirán más de treinta países, más de veinte de ellos representados por sus jefes de Estado o de Gobierno.

08:47

Reyes Rigo y otros cinco miembros de la segunda flotilla a Gaza aterrizan en el aeropuerto de Madrid
En relación a la guerra en Gaza, los cinco últimos miembros de la segunda flotilla retenidos por Israel, además de la activista mallorquina Reyes Rigo, han aterrizado hoy lunes en el aeropuerto de Barajas en Madrid en un avión comercial de la compañía Iberia, que salió de madrugada desde la capital de Qatar, Doha.
En concreto, han regresado a España los últimos cinco integrantes de la Flotilla de la Libertad, la segunda flotilla a Gaza, que fue interceptada por las autoridades israelíes la semana pasada. También ha vuelto a nuestro país la activista mallorquina Reyes Rigo, que era la única integrante española de la Global Sumud Flotilla que permanecía aún bajo custodia de Israel tras su arresto el pasado 1 de octubre.
Esta nueva operación de retorno a España, igual que las anteriores, ha sido gestionada por el Ministerio de Asuntos Exteriores desde sus servicios centrales, la Embajada española y por el cónsul en Tel Aviv, "que han realizado un extraordinario trabajo", han informado fuentes desde Exteriores.

08:42

Negociaciones tensas entre Israel y Hamás por le intercambio de rehenes
Israel y Hamás se enzarzaron en tensas, aunque indirectas, negociaciones sobre la lista de presos palestinos que deben ser liberados. Fuentes cercanas a Hamás afirmaron que Israel había dado marcha atrás en una lista previamente acordada que incluía a altos dirigentes milicianos, lo que hizo temer una ruptura del frágil acuerdo. El ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió de que, una vez recuperados los rehenes, el ejército procedería a destruir la red de túneles subterráneos de Hamás en Gaza.
El analista palestino Akram Attallah ha explicado a Reuters que el plan de Trump ha sido elaborado para favorecer a Israel, permitiéndole dictar los términos y desviar la culpa. "Si deciden dar marcha atrás, pueden encontrar excusas y culpar a Hamás. Mientras tanto, Hamás, la parte más débil, pierde toda influencia una vez que entregue a los rehenes", ha opinado Attallah.

08:35

Israel también liberará presos palestinos en el intercambio
El Ministerio de Justicia israelí ha dado a conocer los nombres de 250 palestinos condenados por asesinato y otros delitos graves que serán liberados en el intercambio. La lista excluía a figuras destacadas, como altos mandos de Hamás, así como a Marwan Barghouti y Ahmed Saadat, exigencias clave de Hamás. Según la oficina de información sobre presos de Hamás, las conversaciones sobre la lista definitiva estaban en curso. 
También debían ser liberados 1.700 gazatíes detenidos desde el 7 de octubre de 2023. Sobre el terreno, los palestinos que regresaban al norte de Gaza mostraron su desolación ante la magnitud de la destrucción en el territorio. 

08:27

Una paz duradera entre Hamás e Israel parece lejana
La tregua y el intercambio de rehenes y prisioneros ofrecen un rayo de esperanza, pero a pesar del optimismo de Trump, la pérdida de vidas, la devastación y el trauma ponen de relieve lo lejana que sigue estando una paz duradera. El progreso depende ahora de los compromisos globales que podrían adoptarse en la cumbre que más de 20 líderes mundiales celebrarán hoy en Egipto.
El presidente palestino, Mahmud Abás, asistirá a la cumbre en Egipto, según informó el domingo un periodista de Axios citando a un alto cargo palestino. No asistirá ningún representante israelí.

08:20

Hamás confirma la liberación de 20 rehenes en manos del grupo
El brazo armado de Hamás, las Brigadas de Izz ad-Din al-Qassam, ha anunciado hoy lunes 13 de octubre la liberación de 20 rehenes en manos del grupo, como parte del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.
"Las Brigadas Al-Qassam y la resistencia en la Franja de Gaza liberan a 20 prisioneros retenidos por la resistencia, como parte de las medidas para implementar la primera fase del plan de Trump para detener la guerra en la Franja de Gaza", ha indicado la organización en un comunicado.

08:10

Trump será aclamado en Israel durante la liberación de los rehenes de Gaza
Donald Trump, será recibido como un héroe en el Parlamento de Israel hoy lunes, cuarto día del frágil alto el fuego en Gaza que el presidente de Estados Unidos ha ayudado a negociar, con la esperada liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos como primer paso crucial para poner en marcha el acuerdo.
El discurso de Trump en la Knéset se producirá tras dos años de guerra desencadenada por un ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas en Israel y 251 fueron tomadas como rehenes. Los ataques aéreos y terrestres israelíes han devastado Gaza desde entonces, matando a más de 67.000 palestinos, según las autoridades sanitarias del enclave.
"La guerra ha terminado", dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One al iniciar su vuelo de Washington a Israel. A la pregunta por las perspectivas para la región, dijo: "Creo que se va a normalizar".

08:02

Sánchez acude a la 'Cumbre por la Paz' con la voluntad de ayudar a solventar futuros desafíos
Desde Moncloa han explicado que "España afronta este momento con esperanza y con la voluntad de contribuir a solventar los grandes desafíos que la región tiene por delante" ahora que se vislumbra un horizonte de paz tras el acuerdo alcanzado la semana pasada.  En este sentido, apuntan a la necesidad de asegurar que "el acuerdo se implemente plenamente en sus dimensiones políticas, de seguridad y humanitarias".
Además, desde el Gobierno han querido reconocer "el papel fundamental de Estados Unidos, Egipto, Qatar y Turquía, cuyo liderazgo ha sido clave para acercar posiciones y avanzar hacia la paz", además de resaltar "la respuesta de la sociedad civil, cuya solidaridad frente al sufrimiento en Gaza ha sido ejemplar, especialmente en España".

07:55

¿Cómo será la 'Cumbre por la Paz' en Egipto con motivo de la tregua y la liberación de rehenes?
Según informa el medio egipcio 'Al Ahram', la llamada 'Cumbre por la Paz' arrancará con un encuentro bilateral entre Trump y Al Sisi, el presidente de Egipto, a la que seguirá un plenario en el que estarán el resto de líderes invitados. Tras la foto de familia, los dos presidentes darán un discurso sobre los objetivos de la cumbre y los siguientes pasos para mantener la paz y facilitar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, a donde han comenzado ya a entrar camiones en las últimas horas.
Fuentes de la Administración Trump han indicado a 'Times of Israel' que lo que se quiere es consolidar el respaldo de los cuatro países garantes (Estados Unidos, Egipto, Qatar y Turquía) al plan de 20 puntos presentado por el presidente estadounidense, de ahí que no esté prevista la presencia ni de Israel ni de Hamás. Lo que no está claro es si habrá representación de la Autoridad Palestina. Según el medio estadounidense 'Axios', estaría prevista la presencia del presidente palestino, Mahmud Abbas.

07:47

Desde octubre de 2023, Cruz Roja ha liberado a 148 rehenes y 1.931 detenidos palestinos
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha explicado hoy lunes que ha liberado a un total de 148 rehenes de Gaza y 1.931 detenidos palestinos desde octubre de 2023, con motivo del nuevo intercambio que se va a producir hoy en el marco del alto el fuego en Gaza.
"A partir de hoy, equipos del CICR recibirán a los rehenes retenidos en Gaza y los entregarán a las autoridades israelíes. En una operación separada, equipos del CICR trasladarán a detenidos palestinos retenidos en centros de detención israelíes a Gaza y Cisjordania. El CICR también facilitará el traslado de los restos de los fallecidos para que las familias puedan enterrar a sus seres queridos con dignidad", ha comunicado la organización. 

07:40

Expectación en la población israelí por lo que significa el día de hoy
El día de hoy es un día muy esperado por lo que representa y lo que significa que Hamás ceda a entregar a rehenes y cadáveres. Por ello, Tel Aviv ha amanecido expectante, con cientos de personas reunidas en la llamada Plaza de los Rehenes, el epicentro de las manifestaciones que desde hace dos años exigen el retorno de los cautivos. 
Banderas israelíes, carteles con los rostros de los secuestrados y pancartas con mensajes de esperanza, como 'Un nuevo día se levantará' o 'Paz en Israel', llenaban el lugar desde primeras horas del día.

07:33

La liberación de rehenes se hará en dos turnos
Como hemos explicado recientemente, está previsto que la liberación de rehenes se realice en dos fases: la primera, a las 8:00 hora local (7:00 hora española) en la zona del corredor de Netzarim, que divide la Franja de Gaza de este a oeste; y la segunda, alrededor de las 10:00 hora local (9:00 hora española) , en el área de Jan Yunis (sur) y en los campamentos del centro del enclave, según han informado varios medios locales.

07:27

¿Cuál es el plan de liberación trazado para hoy?
El plan de liberación de los rehenes de Hamás pasa por que la milícia entregue a los rehenes a la Cruz Roja dentro del enclave palestino, para que esta los traslade a manos del Ejército israelí. Este a su vez los llevará a la base de Reim, situada junto a la frontera con Gaza y ya en suelo israelí, donde se les realizará una evaluación de salud y podrán reunirse con sus familias. De ahí, serán trasladados en helicóptero a tres hospitales de las afueras de Tel Aviv: diez al Hospital Sheba, cinco al Beilinson y otros cinco al Ichilov.
También se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes muertos que siguen en Gaza, pero se desconoce si será simultánea o justo después del retorno de los vivos. La Cruz Roja entregará los restos mortales a las tropas en Gaza y dentro del enclave palestino tendrá lugar una "breve ceremonia" y rezo judíos. 

07:19

Siete rehenes israelíes ya han sido liberados por Hamás
Según informa el diario Haaretz, siete rehenes israelíes han sido liberados por Hamás y se encuentran ya bajo custodia de la Cruz Roja, tras ser entregados en un punto del norte de Gaza. Según el Ejercito de Israel, "Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están preparadas para recibir a más rehenes, que se espera sean transferidos a la Cruz Roja más adelante", han indicado en una nota publicada hace unos minutos.
Además, de acuerdo a la información ofrecida por el Jerusalem Post, entre las personas liberadas figuran Matan Engerst, Alon Ohel, Eitan Mor, Gali y Ziv Berman, y Omri Miran. 

07:14

¿Quiénes son los 20 rehenes con vida que liberará Hamás?
El grupo islamista palestino Hamás ha confirmado este lunes la lista de los 20 rehenes que siguen con vida y serán liberados de acuerdo al alto al fuego firmado con Israel. A continuación, compartimos la lista de los rehenes que serán puestos en libertad: Nimrod Cohen (20 años), Rom Braslavski (21), Matan Angrest (22), Bar Kupershtein (23), Evyatar David y Guy Gilboa-Dalal (24), Yosef Haim Ohana (24), Alon Ohel (24), Eitan Mor (25), Matan Zangauker (25), los gemelos Gali y Ziv Berman (27), Segev Kalfon (27), los hermanos Ariel (28) y David Cunio (35),Avinatan Or (32), Elkana Bohbot (36), Maxim Herkin (37),  Eitan Horn (38) y Omri Miran (48).

07:09

Pedro Sánchez viajará a Egipto para asistir a la firma del alto al fuego
El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, también viajará este lunes a Egipto para asistir a la ceremonia de firma del acuerdo del plan de paz sobre Gaza. La firma tendrá lugar en la localidad de Sharm el Seij, y aunque en un principio se informó de que la presencia de Sánchez respondía a una invitación de Egipto, país anfitrión de la cumbre, fuentes del Ejecutivo informaron posteriormente de que se trata de una invitación conjunta de los gobiernos egipcio y estadounidense. Se espera que una treintena de líderes internacionales acudan al evento.

07:04

Israel asume la posibilidad de que no se entreguen todos los cadáveres en la jornada de hoy
El Gobierno israelí asume la posibilidad de que Hamás no haga entrega de todos los cadáveres este lunes al no haber sido capaz de localizarlos. Por este motivo, el acuerdo de alto el fuego recoge que un cuerpo internacional ayudará a localizar a cuerpos de los rehenes que no sean hallados. 

06:58

Se hará entrega de los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos en Gaza
Además del intercambio de rehenes, se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que siguen en Gaza. Por lo pronto se desconoce si será simultánea o justo después del retorno de los rehenes vivos.
EFE asegura que la Cruz Roja entregará los restos mortales a las tropas en Gaza y dentro del enclave palestino tendrá lugar una "breve ceremonia" y rezo judios. Los cuerpos serán transportados en ataúdes cubiertos por la bandera israelí y trasladados al instituto forense Abu Kabir en Tel Aviv, donde comenzará el proceso de identificación de los cadáveres y la notificación a las familias para que puedan celebrar los entierros.

06:53

Donald Trump viajará a Egipto para asistir a la firma formal del alto al fuego entre Israel y Hamás
Tras su discurso en la Knéset de Tel Aviv, Donald Trump partirá a Egipto para asistir a la firma formal del acuerdo de alto el fuego para Gaza entre Israel y Hamás impulsado por EE.UU., país mediador en el conflicto bélico.
Tal y como ha desvelado EFE, el plan de liberación es que las milicias entreguen a los rehenes a la Cruz Roja dentro del enclave palestino, que los trasladará a manos del ejército israelí. Este a su vez los llevará a la base de Reim, situada junto a la frontera con Gaza y ya en suelo israelí, donde se les realizará una evaluación de salud para que puedan reunirse con sus familias lo antes posible. Será entonces cuando los trasladen en helicóptero a tres hospitales de las afueras de Tel Aviv: diez al Hospital Sheba, cinco al Beilinson y otros cinco al Ichilov.
06:49
La inminente llegada de Donald Trump a Israel
Según han confirmado los medios, poco antes de la segunda entrega de rehenes se espera que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aterrice en el aeropuerto de Tel Aviv, en la que será la primera visita a Israel de su mandato.
El presidente estadounidense será trasladado a Jerusalén entre fuertes medidas de seguridad -la autopista que une esta ciudad con Tel Aviv se cortará al tráfico durante varias horas- y una vez en la ciudad santa se reunirá con familiares de los rehenes y dará un discurso en inglés ante la Knéset (Parlamento).

06:41

Hamás liberará al resto de rehenes en una segunda ronda a las 9:00 horas de nuestro país
Según EFE, unas horas después de la primera ronda de liberaciones, a las 10:00 horas local (9:00h en España), Hamás y las milicias palestinas liberarán al resto en la zona de Jan Yunis (sur de la Franja) y en los campamentos del centro de Gaza.

06:39

La primera ronda de liberaciones tendrá lugar a las 8:00 hora local
Según el canal israelí N12, se espera que se produzca la primera ronda de liberaciones de los rehenes vivos -se calculan en unos 20- a las 8:00 hora local en la zona del corredor de Netzarim de Gaza, una línea que divide la franja de este a oeste por debajo de su capital. 

06:38

Cientos de personas esperan ante la liberación de los rehenes en Gaza
Tal y como ha desvelado EFE, Tel Aviv amanece este lunes expectante. Cientos de personas ya están reunidas en la plaza de los Rehenes de la ciudad ante la liberación de los rehenes en Gaza por parte de Hamás, que tal y como ha indicado la prensa israelí comenzará a las 8:00 hora local (una hora menos en España).

06:35

¡Buenos días! Desde La Vanguardia damos comienzo al minuto a minuto sobre el intercambio de presos palestinos por rehenes israelís en Gaza.
LiveBlog: 2960
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...