Witkoff y Kushner se sintieron “traicionados” por el ataque de Israel a Qatar

Entrevista a la CBS

Los representantes de Trump en Oriente Medio confirman que el bombardeo supuso un punto de inflexión para las negociaciones de paz

Horizontal

Steve Witkoff, flanqueado por Jared Kushner e Ivanka Trump, en Tel Aviv el pasado 11 de octubre

Ronen Zvulun / Reuters

Steve Witkoff y Jared Kushner, los dos hombres a los que Donald Trump confió la negociación del alto el fuego entre Israel y Hamas, se sintieron “traicionados” por el ataque israelí sobre Qatar del pasado 9 de septiembre. Así lo revelan en una entrevista con el programa 60 Minutes que la cadena CBS emitirá este domingo y de la que hoy se difundió un extracto.

“Creo que tanto Jared como yo nos sentimos un poco traicionados”, dice Witkoff, quien agrega que la acción militar de Israel, que tenía como objetivo a los integrantes de la cúpula de Hamas reunidos en Doha para abordar una salida al conflicto de Gaza, supuso un serio obstáculo para las negociaciones de paz. “Tuvo un efecto de metástasis, porque los qataríes eran cruciales para la negociación, al igual que los egipcios y los turcos”, explica el enviado especial de EE.UU. a Oriente Medio. “Habíamos perdido la confianza de los qataríes, así que Hamas pasó a la clandestinidad, y fue muy, muy difícil llegar a ellos”, agrega.

Lee también

Witkoff y Kushner, la paz como negocio

Daniel R. Caruncho
(FILES) US special envoy to the Middle East Steve Witkoff (R) and Jared Kushner await the arrival of President Donald Trump and First Lady Melania Trump at Teterboro Airport in Teterboro, New Jersey, on July 13, 2025. President Donald Trump's son-in-law Jared Kushner and Witkoff, a senior US envoy, are heading to Egypt on October 4, 2025, to finalize hostage release details, a White House official said, after Hamas reacted positively to a peace plan to end two years of war. (Photo by Brendan SMIALOWSKI / AFP)

En la entrevista, Kushner, yerno de Trump, cuenta también que, tras el bombardeo sobre Doha, el presidente estadounidense “sintió que los israelíes estaban perdiendo un poco el control de sus acciones y que era hora de adoptar una postura firme e impedirles hacer cosas que, en su opinión, no beneficiaban sus intereses a largo plazo”.

Estas declaraciones de Witkoff y Kushner –dos figuras muy próximas al Gobierno de Israel– certifican una idea que ya habían señalado muchos analistas: que el ataque a Qatar a fue el factor clave que llevó a Trump a implicarse en la resolución de la crisis de Gaza, forzando al primer ministro israelí, Beniamin Netanyahu, a aceptar un acuerdo de alto el fuego.

Cabe recordar que, el día en el que presentó su propuesta de paz para Gaza, el pasado 19 septiembre, el presidente estadounidense obligó a Netanyahu a disculparse por teléfono con el primer ministro qatarí por haber ordenado el ataque. El momento quedó inmortalizado en una serie de fotografías que la Casa Blanca publicó en su web.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...