Trump asegura que China no invadirá Taiwán mientras él sea presidente de Estados Unidos

Internacional

El presidente norteamericano recuerda que Estados Unidos es el principal valedor de la soberanía de Taiwan

Horizontal

Donald Trump y Xi Jinping 

CHARLY TRIBALLEAU / AFP

Donald Trump se ha mostrado convencido de que China no tomará ninguna medida contra Taiwán mientras él sea presidente de Estados Unidos. Así lo ha asegurado en una entrevista emitida este domingo en el programa 60 Minutes de la cadena de televisión estadounidense CBS. Trump ha añadido que el presidente chino, Xi Jinping, comprende “las consecuencias” de una posible invasión china a Taiwán, aunque se ha negado a especificar si Estados Unidos defendería la isla en caso de ataque.

El líder republicano, sin embargo, ha revelado que este asunto no se abordó en sus conversaciones con Xi el jueves en Corea del Sur, las cuales se centraron principalmente en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Aun así, expresó su certeza de que el gigante asiático no dará pasos adelante para lograr su objetivo declarado de unificar Taiwán con China continental. “Él lo ha dicho abiertamente, y su equipo también lo ha dicho abiertamente en reuniones: 'Nunca haríamos nada mientras el presidente Trump sea presidente'”, ha dicho Trump en referencia al mandatario chino.

Pekín comprende las consecuencias (de una potencial invasión de Taiwán)

Donald Trump

“Lo sabrán si sucede, y él comprende la respuesta a esa pregunta”, respondió el presidente estadounidense al ser consultado sobre si Estados Unidos intervendría ante un posible ataque militar de Pekín contra Taiwán.  El líder chino comprende “las consecuencias” de dicha intervención, ha insinuado Trump. Pekín reclama la soberanía sobre la isla, de cuya soberanía Washington sigue siendo su principal defensor.

Lee también

EE.UU. busca convivir de forma pacífica con China

Daniel R. Caruncho
TOPSHOT - US President Donald Trump (L) talks to China's President Xi Jinping as they shake hands after their talks at the Gimhae Air Base, located next to the Gimhae International Airport in Busan on October 30, 2025. US President Donald Trump and China's leader Xi Jinping opened on October 30 their first face-to-face meeting in six years, seeking a truce to end a trade war that has roiled the world economy. (Photo by ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)

En paralelo, el diálogo ministerial en materia de defensa de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y países aliados, celebrado en Malasia, concluyó este domingo con una declaración conjunta en favor de la paz tras cuatro días de conversaciones, entre las cuales destacó la que mantuvieron los jefes de Defensa de Estados Unidos y China, Pete Hegseth y Dong Jun.

Horizontal

Es secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth 

Eugene Hoshiko / Ap-LaPresse

“Nuestra región y el mundo se enfrentan a tensiones y conflictos geopolíticos, desafíos económicos, desafíos de seguridad actuales y emergentes y otros retos transfronterizos que requieren colaboración colectiva para la paz”, reza la declaración de las naciones que integran la ASEAN (Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Birmania -Myanmar-, Singapur, Tailandia, Timor Oriental y Vietnam), publicada al término del foro en Kuala Lumpur.

Hegseth, y el ministro de Defensa chino, Dong Jun, se reunieron el viernes en los márgenes del diálogo del Sudeste Asiático y sus aliados (ADMM-Plus), después de que el encuentro bilateral previsto en el foro de Defensa Shangri-La de Singapur, que tuvo lugar del 30 de mayo al 1 de junio, no saliera adelante debido a la ausencia del titular chino.

En su reunión en la capital malasia, Hegseth advirtió a Dong de que a EE.UU. le preocupan las acciones de China alrededor de Taiwán -isla autogobernada que el gigante asiático no descarta invadir-, un día después de que los presidentes estadounidense y chino, Donald Trump y Xi Jinping, mantuvieran un encuentro en Busan (Corea del Sur) sin abordar el tema, según dijo el republicano.

Este acuerdo se enmarca en un contexto de impulso de Washington por fortalecer alianzas militares en Asia, y en la estrategia india de diversificar sus socios de defensa, tradicionalmente dominados por Rusia.

.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...