En un largo y agresivo mensaje en Truth Social, Donald Trump ha anunciado que ha firmado la ley que forzará al departamento de Justicia a difundir los documentos no clasificados del caso Jeffrey Epstein. Una semana después de la publicación de 23.000 páginas por la Cámara de Representantes, que demostraron que el presidente conocía la trama de menores, Trump formaliza la medida tras meses oponiéndose y acusa a los demócratas de tener vínculos con el financiero.
“Jeffrey Epstein, quien fue acusado por el Departamento de Justicia de Trump en 2019 (¡no por los demócratas!), fue demócrata toda su vida, donó miles de dólares a políticos demócratas y estuvo profundamente asociado con muchas figuras demócratas conocidas, como Bill Clinton (quien viajó en su avión 26 veces), Larry Summers (quien acaba de dimitir de varias juntas, incluida la de Harvard), el asqueroso activista político Reid Hoffman, el líder de la minoría Hakeem Jeffries (quien pidió a Epstein que donara a su campaña DESPUÉS de que Epstein fuera acusado), la congresista demócrata Stacey Plaskett y muchos más”, ha publicado el presidente.
Después de meses tratando de bloquear la votación en el Congreso, y negándose a cumplir su promesa de campaña, el mandatario cambió de posición el domingo y pidió a sus filas que votaran a favor, y salió por unanimidad con la excepción de un republicano. Horas después de que la iniciativa llegara a la Casa Blanca desde el Capitolio, Trump la ha rubricado sin su habitual ceremonia en el despacho oval, ni la presencia de periodistas.
No está claro hasta qué punto el departamento de Justicia cumplirá ahora con la orden. El presidente, que no ha dejado escapar la oportunidad de iniciar investigaciones contra sus enemigos políticos, sabe que su fiscal general, Pam Bondi, puede redactar nombres y bloquear la difusión de aquellos archivos que afecten a la “seguridad nacional” o “pongan en peligro una investigación federal”.
Bondi, que tiene un mes para difundir los documentos, ha dicho que va a “seguir la ley”, incidiendo en que también se debe proteger a las víctimas de Epstein. Según el texto de la ley, el departamento de Justicia también podrá retener material que “constituiría una invasión claramente injustificada de la privacidad personal” o que “muestre o contenga abuso sexual infantil”. Por último, tampoco podrá salir a la luz la información protegida por las normas de secreto del gran jurado que procesó a Epstein en el 2019.
Estas excepciones han llevado a algunos demócratas a especular que Bondi podría tratar de esconder las páginas que impliquen directamente a Trump y otros republicanos. Si verdaderamente Trump hubiera querido publicar todos los archivos del caso, tenía la autoridad para hacerlo sin necesidad de que el Congreso lo obligara.
Donald Trump, presidente de EE.UU.
“Epstein fue demócrata toda su vida, donó miles de dólares y estuvo profundamente asociado con figuras demócratas conocidas”
“Quizá pronto se revele la verdad sobre estos demócratas y sus asociaciones con Jeffrey Epstein”, señala Trump en su comunicado. “Los demócratas han utilizado el asunto 'Epstein', que les afecta mucho más que al Partido Republicano, para intentar distraer de nuestras ASOMBROSAS victorias”. En realidad, la propia base MAGA ha estado años pidiendo su difusión y sus congresistas, como Marjorie Taylor Greene, se han unido al clamor popular por la transparencia de un caso tan grave.
Los documentos publicados hasta ahora –registros de vuelos, agenda, correos electrónicos, archivos legales– han demostrado la extensa red de contactos que tuvo Epstein, fallecido el 2019 en prisión, y que muchos de ellos conocían sus delitos. En un correo que el financiero envió a su colaboradora Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por facilitar y participar en su trama de menores, aseguró que Trump “pasó horas” en su casa con una de las víctimas. En los otros dos, en conversaciones con el periodista Michael Wolff, Epstein afirma que el mandatario “sabía lo de las chicas” a las que abusó durante años, y reflexiona sobre cómo usar la información que tiene sobre Trump como “moneda política”.
En el buzón de entrada de Epstein, hay también varias apariciones de Larry Summers, destacado economista que sirvió en las administraciones de Bill Clinton y Barack Obama, y fue rector de la Universidad de Harvard. Aunque su relación con el pederasta, de quien después se distanció, ya era conocida, los correos muestran un intercambio muy recurrente entre el 2017 y el 2019, cuando resurgían las acusaciones penales que terminaron en su segunda condena.
Summers, que dimitió de presidente de Harvard en el 2006 por sus comentarios machistas, acaba de dimitir de profesor y también ha abandonado sus compromisos públicos, incluido el consejo de administración de OpenAI. En su mensajeo con Epstein, también despreciaba a las mujeres: “Observé que la mitad del coeficiente intelectual del mundo pertenecía a mujeres, sin mencionar que son más del 51 por ciento de la población”, dijo en uno de los correos publicados la semana pasada.


