Miles de estudiantes de segundo de Bachillerato y de segundo curso de Grado Superior se han enfrentado a los exámenes de la Selectividad. Esto les abrirá la puerta a la universidad, por lo que es necesario conocer las notas que han sacado para saber a qué carreras podrán acceder.
En la mayoría de comunidades autónomas las pruebas tendrán lugar los días 3, 4 y 5 de junio, mientras que en Catalunya se realizarán los días 11, 12 y 13 de junio para la convocatoria ordinaria, y el 3, 4 y 5 de septiembre para la extraordinaria.
El principal objetivo de todos los alumnos es poder conseguir la nota más alta posible. Eso les dará acceso a la universidad. Sin embargo, las plazas por grado son limitadas. Por eso se filtra a través de la nota de corte.
PAU 2025
Qué es la nota de corte
La nota de corte es un baremo que mide la puntuación más alta de los últimos alumnos que se matricularon en dicha carrera. Son notas orientativas, pero los que quieran apuntarse a dicha titulación deben saber que esa es la puntuación mínima que deben tener para optar a una plaza.
Cómo se calcula la nota de corte

Alumnos de Segundo de Bachillerato durante la primera jornada de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), en la Facultad de Derecho de la Universidad de Cantabria
Se trata del resultado de las calificaciones obtenidas en bachillerato, a las que se le suma la nota de la prueba de acceso y la nota de admisión, la cual es optativa. El bachillerato es un 60% de la puntuación, mientras que la prueba de acceso es el 40% restante. Al solo poder sacarse un máximo de 10 puntos, quienes aspiren al 14 deben hacer la fase de admisión.
Cuándo se sabrán las notas de corte de 2025
Las notas de corte de todas las titulaciones salen publicadas a finales de octubre cuando todos los estudiantes, tanto de la convocatoria ordinaria como extraordinaria, se han matriculado en la universidad. Aunque las notas de corte de las titulaciones cuyas plazas quedan cubiertas en la convocatoria ordinaria estarán disponibles durante los meses de julio o agosto.