El 20% de exámenes revisados en las PAU tiene una nota inferior a la de la primera corrección

PAU 2025

Se han revisado un total de 19.291 exámenes de los que han bajado nota 3.715 y subido 5.264 en total

Estudiantes examinándose de las PAU 2025

Estudiantes examinándose de las PAU 2025

Pau Venteo / Shooting

Los correctores han revisado estos días 19.291 exámenes de las pruebas de acceso a la universidad (PAU) celebradas en Catalunya los pasados días 11,12 y 13 de julio. Ayer se conocieron las notas y más de un estudiante se habrá quedado sorprendido. Dos de cada diez pruebas, en concreto, 3.715 exámenes, han bajado la calificación respecto a la que obtuvieron de forma inicial.  

En la mayoría, el 53% de los exámenes (10.312), no se ha modificado la nota. Solo un 27% (5.246) han logrado aquello que querían, subir la calificación.

Los estudiantes que reclamaron tiene tres días para poder ver el examen, pero eso no cambiará la nota

Con estas nuevas notas, los estudiantes tendrán una nueva calificación que será la que sirva para el proceso de asignación de plazas que se conocerá el 11 de julio.

Los estudiantes que reclamaron tiene tres días para poder ver el examen, pero eso no cambiará la nota que, tras el proceso de corrección, ya es definitiva.

El nuevo modelo de las pruebas de acceso a la universidad (PAU) había despertado algunas dudas entre los estudiantes respecto a la nota obtenida. Al ser une prueba competencial era más difícil de evaluar con datos meramente objetivos.

No obstante, han reclamado menos en este curso que en junio de 2024. Hace un año se revisaron en total 25.720 exámenes, 6.429 más que en este año. 

Se verificaron 11.684 exámenes y se corrigieron 14.036.

En este curso, no se podía optar entre la revisión de la corrección (que solo podía subir nota) y la nueva evaluación

En años anteriores, los estudiantes con dudas tenían dos vías para reclamar. En la primera se revisaba que todas las preguntas hubieran sido calificadas. En la segunda, un corrector, distinto del inicial, sometía de nuevo el examen a corrección.

En este curso, el procedimiento de corrección ha sido único. La revisión la ha realizado un profesor especialista en la materia solicitada, diferente del que realizó la primera corrección.

El procedimiento es muy garantista. Consta de dos fases. En la primera fase se ha comprobado que no hay descuidos y que todas las preguntas han sido evaluadas y han contado en la nota.

También han observado que no hubiera errores materiales o de cálculo en la calificación.

En la segunda fase se ha vuelto a corregir todo el examen, con los mismos criterios de evaluación.

La calificación final es el resultado de la media aritmética entre la primera calificación (o la rectificada, siempre que ésta sea superior a la primera calificación) con la obtenida en la segunda corrección.

En el procedimiento se incluye que si hay una diferencia de dos puntos o más, se lleva a cabo una tercera corrección. Ésta la realizan dos profesores diferentes y la calificación final es la nota consensuada entre ambos.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...