Loading...

La Macarena de Sevilla, portada del especial de Viajes de National Geographic

Semana Santa

La revista plasma a la Virgen Esperanza Macarena a su paso por la plaza de San Francisco durante La Madrugá 

Imagen de la portada de la revista Viajes de National Geographic en la que aparece La Macarena de Sevilla durante La Madrugá

Terceros

A pocos días para que Sevilla viva su Semana Grande, la ciudad ya empieza a animarse y, pese a que las previsiones meteorológicas anuncian lluvias durante la primera parte de la semana, la capital hispalense ya se prepara para vivir unos días de pasión. La devoción con que los vecinos viven estas jornadas no es algo nuevo, ni tampoco lo es que este evento cultural reúna a miles de turistas que deciden vivir esta experiencia empapándose del ambiente que reina en las calles durante la Semana Santa. Este mismo interés es el que ha plasmado la revista National Geographic en su especial 'Viajes' del mes de abril, en cuya portada queda retratada la imagen de la Virgen Esperanza Macarena en su recorrido durante La Madrugá. 

En concreto, la portada inmortaliza el paso de la Esperanza Macarena por la plaza de San Francisco de la ciudad hispalense y, en el texto que acompaña hace 'paradas' en distintas ciudades donde se vive esta Semana Santa de alguna manera especial y se detallan sus particularidades. 

“Seguir el recorrido de una cofradía, saborear los dulces locales o cumplir con las liturgias de cada rito supone una forma única de visitar”, dice la cuenta oficial de la revista en X, que en su web oficial relata que “aunque en el sur de Italia y en gran parte de Latinoamérica también se celebran procesiones para conmemorar la Pasión de Jesucristo, ningún país alcanza a España en la variedad ni la riqueza de estas celebraciones”.

El hecho de que la publicación haya elegido a La Macarena ha sido elogiada por parte de la Hermandad, quien ha compartido en sus redes sociales la publicación, así como otros medios de comunicación de la ciudad  han querido dar la máxima difusión a la noticia. 

En esta edición especial de 'Viajes' se recuerda que el Ministerio de Industria y Turismo reconoce a 25 de las semanas santas que tienen lugar en España como Fiestas de Interés Turístico Internacional, “por su valor cultural, tradicional y etnográfico además de por su magnetismo turístico”.

Por eso, se fija en aquellas manifestaciones singulares “que mejor definen la idiosincrasia de cada lugar”, sin dejar a un lado “los atractivos culturales que las rodean ni los monumentos que en estas fechas brillan con luz propia”.

Para plasmar cada celebración, se ha analizado en sus páginas la Semana Santa en Sevilla, Málaga, Granada, Zamora, León, Murcia, Toledo, Cuenca, Cáceres y Salamanca.