Sevilla, Málaga y Jaén, las provincias más demandadas por el turismo esta Semana Santa

Andalucía

Será a partir del Miércoles Santo cuando las reservas en alojamientos turísticos rocen el 95% de su ocupación 

SEVILLA, 13/04/2025.- Penitentes de la Hermandad sevillana de La Paz a su paso por el parque de María Luisa este domingo, en Sevilla. EFE/ Raúl Caro

Imágenes de penitentes de la Hermandad sevillana de La Paz a su paso por el parque de María Luisa este domingo, en Sevilla. 

Raúl Caro/Efe

Los alojamientos turísticos andaluces podrían llegar a alcanzar el 90/95% de ocupación a partir del Miércoles Santo, una previsión que ha ido mejorando gracias a los pronósticos meteorológicos que anuncian cielos despejados de manera generalizada en la región. De este dato, que en los primeros días de la Semana Santa ya anuncian una ocupación del 80/85%, tal y como ha informado el presiente del Gobierno autonómico, Juanma Moreno, destacan tres provincias como las más demandadas por los turistas: Sevilla, Málaga y Jaén, este último lugar está “batiendo récords de reserva”, ha declarado.

En puntos de la costa, como Huelva o Cádiz, todo está preparado ya para recibir a los visitantes por todo lo alto, e incluso en algunos puntos ya se ha activado el servicio de socorrismo.

Cazorla

Imagen de recurso de la localidad jiennense de Cazorla que invita a turismo de naturaleza. 

Getty Images/iStockphoto

Finalmente, “parece que el anticiclón de las Azores se alía con la Semana Santa”, declaraba ayer Moreno Bonilla, quien ha destacado el “punto mágico” que despierta la experiencia de vivir la Semana Santa andaluza, explicando que él mismo invita “a mucha gente” que conoce y que reside en otros lugares de España para que visite Andalucía y conozca en primera persona la Semana Santa de esta tierra, para aproximar a estas personas a la “pasión” con la que la ciudadanía de la región vive estas fechas.

Andalucía, “un punto mágico”

“Creo que vamos a tener muchos visitantes. Es verdad que el mal tiempo o la incertidumbre sobre el tiempo ha provocado alguna que otra cancelación de reserva, pero bueno, ya podemos decir a todos aquellos que estén pensando en la reserva de última hora, que previsiblemente vamos a tener una semana bastante tranquila”, ha dicho Moreno, animando visitar Andalucía en esta Semana Santa, porque finalmente, “no va a haber prácticamente lluvias ni va a haber mal tiempo”.

A partir del miércoles, como ha destacado, “parece que el anticiclón de las Azores se alía con la Semana Santa” andaluza, con lo que habrá “condiciones óptimas para disfrutarla” tanto por parte de la ciudadanía local como para los “muchos visitantes”.

Las playas, preparadas y con servicio de socorrismo

Más de una decena de playas a lo largo de la costa andaluza ofrecen servicio de socorrismo, garantizando así la seguridad para disfrutar de estos enclaves con total tranquilidad en las provincias de Almería, Cádiz, Granada, Huelva y Málaga.

En Almería, las playas urbanas de la capital y la zona de Cabo de Gata contarán con servicio de socorrista durante los días festivos de la Semana Santa, entre el Jueves Santo y Domingo de Resurrección, además se dispondrá de duchas y aseos operativos tanto en el Paseo Marítimo como en las playas. Aquí, un total de doce socorristas operarán en horario de 12,00 a 19,00 horas durante los cuatro días festivos en las playas de San Miguel, El Palmeral, Nueva Almería y Cabo de Gata. El servicio de vigilancia de bañistas, así como los servicios adicionales de aseo y duchas, se prestará durante estas jornadas, en las que se espera una mayor afluencia de usuarios.

En las tierras gaditanas, la capital da inicio a su pretemporada de playas este Domingo de Ramos, con la puesta en marcha del servicio de salvamento y socorrismo en las playas de La Victoria y La Caleta. Este operativo se mantendrá activo hasta el 31 de mayo, acompañado de la apertura de varios módulos de playa. El horario será de 12,00 a 17,00 horas de lunes a viernes, y de 12,00 a 18,00 horas los sábados y domingos. Por su parte, el municipio de Barbate (que cuenta con playas como Caños de Meca, Zahara de los Atunes, Zahora o la propia playa de la localidad) inicia también su pretemporada con un dispositivo mínimo de socorristas y personal sanitario, que se irá reforzando progresivamente de cara al verano. De forma similar, la playa de El Palmar, en Vejer de la Frontera, activará estos servicios desde el Miércoles Santo hasta el Domingo de Resurrección, incluyendo además un refuerzo especial en limpieza y seguridad durante estos días. Las playas de Chipiona serán otros de los enclaves del litoral gaditano donde se podrá disfrutar de un baño vigilado durante el periodo vacacional de Semana Santa.

Playa de El Palmar, Vejer, Cádiz

Playa de El Palmar, Vejer, Cádiz

Getty Images/iStockphoto

En la costa Tropical, al igual que en años anteriores, el servicio de vigilancia y socorrismo en la mayoría de sus playas no comenzará hasta la llegada de la temporada de verano. Un ejemplo es la localidad granadina de Almuñécar que seguirá esta misma pauta, iniciando su dispositivo de socorrismo en el periodo estival.

En cuanto a las playas de Huelva, en Punta Umbría, Protección Civil tendrá patrullas por la playa en horario de mañana y de tarde desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección. Del mismo modo, para este periodo festivo se ha acordado un refuerzo de equipos de guardia y ambulancia en el Centro de Salud, de Jueves Santo a Domingo de Resurrección. Por otro lado, Isla Cristina contará con servicios mínimos de socorrismo, mientras que en La Antilla, Protección Civil mantendrá activo el servicio de vigilancia y socorrismo en la zona de Playa Central, en el mismo período, con horario de 12,00 a 19,00 horas. Posteriormente, este servicio continuará disponible todos los fines de semana hasta el 15 de junio, momento en que se activará el dispositivo especial de verano. Asimismo, en Matalascañas se pondrá en marcha el servicio de socorrismo de temporada baja, que estará operativo desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección.

En tierras malagueñas, prácticamente todas las playas de la Costa del Sol Occidental contarán con servicio de socorrismo desde este sábado hasta el Domingo de Resurrección. No obstante, en algunas zonas de la parte oriental del litoral, este servicio no estará disponible en todas las playas. En Málaga capital, el servicio de salvamento, socorrismo y primeros auxilios comenzará este sábado y se mantendrá activo durante toda la Semana Santa, hasta el Domingo de Resurrección, en horario de 11,00 a 19,00 horas. A partir de esa fecha y hasta el 14 de junio, inicio oficial de la temporada de verano, el servicio continuará operativo durante los fines de semana y festivos, en el mismo horario. Además, estarán en funcionamiento los lavapiés, y se habilitarán 20 aseos accesibles diariamente de 08,00 a 20,00 horas.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...