Levantan las medidas preventivas en Alcalá de Guadaíra tras el incendio en una nave de químicos: “ya no hay peligro para la población”

Se prevé que el fuego quede extinguido hoy

El siniestro deja a un trabajador de la nave afectada con quemaduras leves en sus brazos y un bombero indispuesto por inhalación de humo

Cuatro naves de la calle Red Once, donde se originó el incendio, siguen cerradas

Columna de humo del lugar donde se ha producido el accidente. A 14 de mayo de 2025 en Alcalá de Guadaira, Sevilla (Andalucía, España). Un incendio ha comenzado en una nave de productos químicos situada en el polígono La Red, en Alcalá de Guadaíra. Según las primeras informaciones del servicio de emergencias 112, desplazado al lugar, los equipos de bomberos están trabajando para controlar el fuego y evitar que se propague a otras áreas cercanas.

El fuego quedó “totalmente confinado” en la tarde de ayer, si bien se prevé que quede totalmente extinguido durante la jornada de hoy. 

Rocío Ruz - Europa Press / Europa Press

El incendio declarado ayer en una nave de químicos de Alcalá de Guadaría, en Sevilla, está “totalmente confinado” y no representa peligro para la población. De hecho, se espera que pueda extinguirse por completo a lo largo del día de hoy, tal y como han comunicado esta mañana fuentes el Gobierno regional, que a las 08:00 horas de este jueves desactivaba el Plan Territorial de Emergencias que permanecía en vigor desde el miércoles a las 16:00 horas.

El fuego, que se inició sobre las 13:23 horas de ayer tras una deflagración producida en la fábrica que PlainSur S.A. tiene en el Polígono Industrial La Red cuando un trabajador se encontraba envasando un disolvente, está siendo atacado por varios frentes después de que los bomberos hayan podido estabilizar la zona y ya no exista “riesgo de colapso” de la instalación y tampoco de que las llamas se extiendan a naves colindantes, tal y como ha apuntado la alcaldesa alcalareña, Ana Isabel Jiménez. “El mayor peligro que había era un depósito con un producto químico que era bastante tóxico”, ha relatado, pero “ha combustionado totalmente ese material” y, “aunque hay otros, son más fáciles de extinguir”.

25.000 personas en un radio de 3.5 Km recibieron el SMS de Es-Alert enviado por la Junta de Andalucía

Fue esta toxicidad a la que hace referencia Jiménez lo que llevó ayuntamiento a pedir a sus ciudadanos (77.000 vecinos) que no salieran de casa y cerraran ventanas y puertas. La columna de humo densa, que podía verse casi desde cualquier punto de la capital hispalense, preocupaba y mucho. De hecho, la Junta de Andalucía, a través de los SMS Es-Alert, ponía en conocimiento de la compleja situación a los ciudadanos en un radio de 3 kilómetros de diámetro del lugar del siniestro. Se estima que unas 25.000 personas recibieron en sus teléfonos una serie de recomendaciones y medidas de prevención por los efectos del incendio. “Ya no hay peligro para la población”, se ha detallado. 

Lee también

Una explosión provoca un incendio en una nave de productos químicos de Alcalá de Guadaíra

Chus del Pino
Una explosión provoca un incendio en una nave de productos químicos de Alcalá de Guadaíra

Hoy, según han asegurado fuentes del consistorio local, tras las oportunas mediciones para determinar la calidad aire, se ha observado que los parámetros son normales, por lo que se levantan las medidas preventivas impuestas. Eso sí, han señalado que hasta que no se extinga por completo el fuego, Alcalá mantendrá activo el Plan de Emergencia Local.

Imagen del Centro Avanzado de Mando.

Imagen del Centro Avanzado de Mando.

Ayuntamiento de Alcalá de Guadaría

Por su parte, el secretario general Interior de la Junta de Andalucía y director gerente de la EMA, David Gil, ha indicado que “a petición de la dirección del Plan Territorial de Emergencias, vamos a mantener unas horas más el dispositivo del GREA como prevención y visualización a través del dron para colaborar con los bomberos”, si bien ha señalado que “a través de la visión por drones se ha comprobado que el incendio está totalmente confinado. Existe una combustión latente propia de cualquier incendio, ya que está prácticamente finalizado”.

174 efectivos de emergencias trabajando en el incendio que deja dos heridos leves

Horizontal

Se desactiva a las 08:29 horas el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil al quedar “totalmente confinado” el incendio y no existir ya riesgo para la población fuera del perímetro. 

Jose Manuel Vidal / EFE

Bomberos de ocho parques, agentes de la Policía Local y Nacional, personal sanitario del 061, Protección Civil, así como miembros de la Unidad Adscrita, agentes de Medio Ambiente, Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y 112 han participado en este operativo de lucha contra un incendio que podría haber tenido fatales consecuencias. En total, 174 efectivos de emergencias han estado controlando que la situación no se convirtiera en una tragedia, si bien dos personas han resultado heridas leves. 

En concreto, se trata del trabajador que en el momento de la deflagración se encontraba manipulando el material altamente inflamable y que ha sufrido quemaduras leves en los brazos. El empleado fue atendido in situ y, posteriormente, trasladado al Hospital de Valme. Y, en segundo lugar, uno de los bomberos que se hallaba sofocando las llamas sufría una intoxicación por humo, si bien pudo continuar con las labores correspondientes.

Cuatro de las 300 empresas en funcionamiento de la Red siguen cerradas

Las previsiones del dispositivo de emergencias movilizado ante el incendio apuntan a que a lo largo de la jornada de este jueves “finalice totalmente” el fuego, según ha informado David Gil, en una entrevista en Canal Sur Radio basándose en las estimaciones de los bomberos que siguen trabajando en la zona. Así, ha indicado que “no hay vientos fuertes” por lo que, a priori, no debería darse complicación alguna.

Horizontal

La nave de químicos de PlainSur, completamente devastada. 

Jose Manuel Vidal / EFE

De momento, el incendio sigue generando humo, por lo que se ha prolongado el corte parcial de la calle Red Once, donde se originó el siniestro, y permanece el cese de la actividad en cuatro empresas del polígono al menos hasta la próxima reunión del comité para analizar la situación. La Red es uno de los puntos industriales más grandes de Alcalá, cuenta con al menos 264 empresas inscritas y cerca de 300 en funcionamiento.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...