42 grados y sin tregua: la canícula golpea con fuerza a Andalucía
En alerta naranja
Todas las provincias de la comunidad, a excepción de Málaga y Almería, están en alerta por altas temperaturas
Imagen de recurso de un hombre refrescándose en una fuente de Córdoba para aliviar las altas temperaturas.
Jornada complicada hoy en Andalucía por altas temperaturas que llegarán a los 42ºC en algunos puntos de la provincia de Córdoba y de Jaén. La Agencia Estatal de Meteorología activará este miércoles a partir de las 13:00 horas la alerta naranja en cuatro provincias (Sevilla, Jaén, Córdoba y Granada) coincidiendo con la canícula, el periodo más tórrido del año, mientras que el aviso amarillo imperará en Huelva y Cádiz, donde se rozarán los 38 grados. La noche no será tampoco fácil para los habitantes de estos puntos ya que las mínimas oscilarán entre los 24º y los de 27 º. Recordemos que, según datos oficiales, la comunidad lamenta ya hasta 111 muertes atribuibles al calor en lo que va de verano.
La Campiña cordobesa, Sierra Morena, la comarca del Condado y el Valle del Guadalquivir jiennense son las zonas más afectadas por este nuevo golpe de calor. En estos puntos, el mercurio se situará en los 42 grados a la sombra, si bien la sensación térmica será aún mayor debido a la sequedad del ambiente.
El pico de calor se alargará hasta el viernes
La alerta naranja, que estará activa hasta las 21:00 horas, afecta también a otras comarcas del interior de Jaén y Córdoba, mientras que el resto de la región, a excepción de Málaga y Almería, se encuentra en alerta amarilla con temperaturas previstas de entre 38 y 41 grados en zonas como el Andévalo y el Condado de Huelva, la Sierra Sur de Sevilla, Los Pedroches y el interior de Granada y Málaga.
Imagen de las alertas que permanecerán activas durante la jornada de este miércoles.
La canícula (entre el 15 de julio y el 15 de agosto en el que históricamente se concentran las temperaturas más altas del año) no ha tardado en mostrar su peor cara. Y lo hace con una persistencia peligrosa: las noches tórridas, por encima de los 25 grados, impiden la recuperación del organismo y aumentan el riesgo de golpes de calor, especialmente en mayores y personas vulnerables.
Los datos son demoledores: Andalucía ha registrado ya 111 muertes atribuibles a las altas temperaturas entre el 16 de mayo y el 13 de julio, según cifras del Instituto de Salud Carlos III. Es una cifra seis veces superior a la del mismo periodo del año pasado, cuando se contabilizaron solo 18 fallecimientos. De esas víctimas, más del 95 % eran personas mayores de 65 años y un 59 % eran mujeres A nivel nacional, el balance es igualmente trágico: 1.180 muertes por calor en solo dos meses, lo que convierte a 2025 en uno de los veranos más letales de la historia reciente.
Recomendaciones
Los sanitarios advierten de la necesidad de protegerse de estos episodios intentando no salir a la calle en las franjas horarias más críticas. Además, apuntan a algunos síntomas a vigilar, como el cansancio extremo (astenia), mareos y calambres, fiebre, piel seca y confusión. En caso de observarse algunos de estos extremos, se recomienda actuar con rapidez: refrescar el cuerpo, hidratarse y buscar atención médica si los síntomas no remiten.