El paro sube en 1.756 personas en Andalucía en agosto, con el sector servicios como principal afectado

Empleo

La afiliación a la Seguridad Social cae en 17.417 personas en Andalucía, aunque mejora la estabilidad contractual

Horizontal

Imagen de recurso de la terraza de un bar en Sevilla. 

EP

El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en 1.756 personas en agosto en Andalucía respecto al mes anterior (+0,3%), hasta situarse en 592.611 desempleados, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Pese al repunte, se trata de la cifra más baja en un mes de agosto desde 2007. El comportamiento del mercado laboral sigue el patrón habitual de este mes, cuando la finalización de la campaña turística y agrícola provoca un repunte del desempleo. Desde 1996, el paro ha subido en agosto en 21 ocasiones en la comunidad, mientras que solo ha descendido en ocho.

El sector productivo andaluz también registró una pérdida de empleo, con 17.417 cotizantes menos en la Seguridad Social, lo que supone un descenso del 0,50 % respecto a julio, dejando el total en 3.475.401 afiliados, una caída que afecta a todas las provincias de la comunidad excepto Cádiz. En comparación interanual, la afiliación creció un 2,23 %, con un aumento de 76.797 cotizantes respecto a agosto del año anterior

El sector servicios y la agricultura, los más afectados

Por sectores, el de servicios concentró el grueso del incremento del paro, al verse afectado por el fin de muchos contratos temporales vinculados al turismo y la hostelería, actividades que reducen su actividad una vez superado el pico estival. También la agricultura registró un repunte, asociado a la finalización de campañas de recolección. La construcción y la industria, en cambio, mostraron una evolución más estable.

En términos interanuales, Andalucía cuenta con 46.723 desempleados menos que en agosto de 2024, lo que supone un descenso del 7,3%.

Panorama nacional

A nivel nacional, el paro también subió en agosto, con 21.905 personas más registradas (+0,9%), hasta un total de 2.426.511 desempleados. Pese al repunte, esta cifra es la más baja para un mes de agosto desde 2007. El Ministerio de Trabajo subrayó que la estacionalidad y la alta temporalidad del mercado laboral explican el incremento, ya que buena parte de los contratos firmados en verano finalizan con el cierre de la temporada turística.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...