El brote de gripe aviar registrado en Sevilla ya ha matado a 97 aves, ha confirmado el Ayuntamiento de Sevilla e informa Diario de Sevilla. La zona más afectada es el Parque del Tamarguillo, con 73. No obstante, el consistorio no cerrará todos los parques de la capital andaluza para evitar “crear alarma social”. Si continuarán cerrados el mencionado Parque del Tamarguillo, el Parque de Miraflores y los jardines del Real Alcázar sigue en pie. En con consecuencia, los conciertos de las Noches en los Jardines del Alcázar siguen provisionalmente suspendidos.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha apuntado a que el virus presente en Sevilla es del subtipo H5N1, uno de los que tienen mayor poder de contagio. El gobierno municipal, añade Diario de Sevilla, ha subrayado que el virus “tiene una patogenicidad bastante alta, por lo que se ha declarado a nivel nacional la existencia de un foco de aves silvestres aquí en Sevilla”.
La delegada de Parques y Jardines, Evelia Rincón, ha señalado que “siguen muriendo aves y tenemos que valorar una serie de circunstancias para ver qué se hace finalmente y cuándo se abren los parques”. Aún así, “no porque muera un animal, podemos decir que haya gripe aviar”, afirma, y ha recordado que “tenemos un control continuo de la avifauna en todos los parques que tienen lagunas o que tienen alguna especie de lámina de agua”.
En referencia a los animales fallecidos en el Centro de Educación Ambiental (CEAM), ha asegurado que las aves ya han sido retiradas y que la zona ha sido balizada.