Tras la dimisión este miércoles de la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, motivada por la crisis sanitaria derivada de los errores detectados en el cribado de cáncer de mama, y que ha afectado a 2.000 mujeres en la comunidad, Antonio Sanz, consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, asumirá las competencias de este área, según publica este jueves el boletín extraordinario de la Junta de Andalucía.
“Vengo en disponer el cese de doña Rocío Hernández Soto como Consejera de Salud y Consumo, a petición propia, agradeciéndole los servicios prestados. Se encargará del despacho ordinario de los asuntos y la gestión que competan a la Consejería de Salud y Consumo el Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa”, reza el texto firmado por el presidente Juanma Moreno.
El presidente Moreno dio a conocer ayer la dimisión de Hernández, de quien destacó su entrega “fuera de toda duda”
Rocío Hernández presento este miércoles su dimisión, que fue aceptada por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que volvió a pedir disculpas a las mujeres afectadas. La presión social y política provocó que se desencadenaran estos movimientos en el la cartera de Salud.
Voces ciudadanas y desde asociaciones de afectadas, como Amama (entidad que dio a conocer este caso a la opinión pública), se llevaba una semana solicitando que se “depuraran responsabilidades” tras un “fallo” en la comunicación de los resultados de las pruebas a mujeres que presentaban “lesiones dudosas”, a las que no se les avisó de su situación para, según el protocolo, someterse a unas pruebas complementarias para determinar un diagnóstico.
En una comparecencia urgente producida ayer a las 20:30 horas, Moreno anunció la dimisión de la consejera, de quien dijo que durante el último año “ha gestionado, como todos, con sus errores y aciertos, pero con honestidad y entrega fuera de toda duda”.
Anuncio de nuevos ceses en el Virgen del Rocío, en Sevilla
Juanma Moreno muestra el protocolo de detección del cáncer de mama del 2002 cuando María Jesús Montero estaba de viceconsejera de Salud, durante su intervención en la sesión de control al Ejecutivo andaluz.
El dirigente de San Telmo aseguró que daba la cara ante esta situación, una crisis en la que, según dijo, estaban trabajando para poder subsanar el error que afecta, en un 90% de los casos, a pacientes que se sometieron a una primera mamografía en el Hospital Virgen del Rocío. Hoy mismo, ha anunciado que los ceses no quedarán sólo en la que fuera titular de Salud, sino que hay “funcionarios, que tienen responsabilidades muy concretas y que de alguna u otra manera han fallado en esta correa de transmisión de la información”. Así, ha dado a conocer que se harán “cambios” para que la información llegue bien y no se repita la situación”.
Por otra parte, se implementará un plan de choque para abordar este asunto con la mayor brevedad posible (con una fecha máxima del 30 de noviembre) dotado de 12 millones de euros y para el que se contratarán 119 nuevos profesionales para recuperar las pruebas de cáncer de mama.


