Media Andalucía, en alerta naranja por lluvias y tormentas

Borrasca

Aunque se esperan chubascos intensos y tormentas en varias provincias, las previsiones apuntan a acumulados muy inferiores a los del temporal de la semana pasada

Horizontal

Imagen de las lluvias de la pasada semana en Sevlla. 

Julio Muñoz / EFE

La lluvia vuelve a Andalucía y lo hace con aviso naranja en Cádiz, Huelva, Sevilla y Málaga, donde se esperan chubascos intensos y tormentas que se prolongarán hasta última hora de este miércoles. En Córdoba y Granada, el aviso será amarillo, con lluvias de menor intensidad, pero acompañadas también de rachas de viento.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el temporal se concentrará en la mitad occidental de la comunidad durante la tarde. En Huelva, el aviso naranja se mantendrá de 12.00 a 18.00 horas en las comarcas de Aracena, Andévalo, Condado y litoral, donde podrían acumularse hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora. En estas zonas no se descartan tormentas con granizo e incluso trombas marinas, con rachas de viento del sur que alcanzarán los 70 km/h.

Sevilla activa su Plan de Emergencias en su fase de preemergencia

En la provincia de Sevilla, la alerta naranja estará activa entre las 14.00 y las 20.00 horas en la Sierra Norte y la Campiña, con posibles tormentas eléctricas y acumulaciones similares, mientras que en la Sierra Sur el aviso será amarillo. Ante esta previsión, el ayuntamiento de Sevilla ha activado su Plan Territorial de Emergencias en fase de preemergencia, y ha decretado el cierre de parques, instalaciones deportivas y el cementerio municipal, así como la suspensión de talleres en los distritos a partir de las 14.00 horas.

Más al sur, Cádiz permanecerá en alerta naranja entre las 16.00 y las 22.00 horas, con riesgo en todas sus comarcas: el litoral, Grazalema, la campiña y el Estrecho. El viento soplará con fuerza del sur, y en el litoral no se descartan tormentas con granizo o incluso la aparición de tornados. Los ayuntamientos de Cádiz, San Fernando y Jerez han cerrado parques, cementerios e instalaciones deportivas, mientras que el Zoo de Jerez ha suspendido temporalmente sus visitas.

En Málaga, la Aemet prevé activar el aviso naranja de 18.00 a medianoche en las comarcas de Ronda y Sol y Guadalhorce, donde podrán caer hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora. En Antequera y la Axarquía, el nivel será amarillo, con acumulaciones menores pero con riesgo de tormentas y aparato eléctrico.

Córdoba y Granada, en aviso amarillo

Las provincias de Córdoba y Granada se mantendrán en nivel amarillo, entre las 16.00 y las 22.00 horas en el primer caso y a partir de las 18.00 horas en el segundo. En Córdoba, el Ayuntamiento ha cerrado todos los parques públicos, el Real Jardín Botánico, el zoológico, los jardines del Alcázar y la Ciudad de los Niños, mientras que en la costa granadina se esperan hasta 25 litros por metro cuadrado en una hora.

Cuando tenemos un día complejo, lo que debemos hacer todos es extremar las precauciones y actuar con sentido común”

Juanma MorenoPresidente de la Junta de Andalucía

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, apelaba a la prudencia y al sentido común ante las alertas previstas. “Quiero pedir a los ciudadanos que a partir de mañana sean prudentes, porque las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla estarán en alerta naranja, con lluvias potencialmente altas y vientos que pueden provocar la caída de árboles”, advertía. 

Moreno recordó que “no hay que pasar por arroyos ni zonas inundables, ni bajar a los sótanos a recoger el coche si llueve con intensidad”, y pidió a la ciudadanía “no dejar los vehículos junto a cauces ni ríos”. En caso de inundaciones, recomendó “subir a las plantas altas y evitar riesgos innecesarios”.

El presidente andaluz insistió en que “cuando tenemos un día complejo, lo que debemos hacer todos es extremar las precauciones y actuar con sentido común”.

Una borrasca menos peligrosa que la de la semana pasada

A diferencia de la tormenta registrada hace apenas una semana (de carácter subtropical), este episodio meteorológico no alcanzará la misma intensidad ni volumen de agua acumulada. Según los datos de Emergencias 112 Andalucía, el temporal anterior dejó más de 400 incidencias solo en la ciudad de Sevilla, con hasta 115 litros por metro cuadrado recogidos en algunas zonas, según Emasesa (99 l/m² según la Aemet).

La previsión de este miércoles apunta a lluvias puntualmente fuertes, pero más localizadas y breves, aunque desde la Junta de Andalucía se recuerda que incluso en estos casos pueden producirse problemas puntuales de anegaciones, cortes de tráfico o caída de ramas.

La recomendación, una vez más, es clara: prudencia, atención a las fuentes oficiales y evitar desplazamientos innecesarios mientras pasa este nuevo frente.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...