Las fuertes precipitaciones caídas ayer tarde en Zaragoza capital y su entorno provocaron inundaciones en localidades como Cuarte, María de Huerva o Cadrete, con algunas calles convertidas por momentos en ríos, lo que dejó garajes anegados y varios rescates de personas atrapadas en sus vehículos. También hubo problemas en la capital, donde el servicio del tranvía tuvo que ser interrumpido durante horas y se cortaron algunas vías como la Z-30 a la altura del barranco de la Muerte, donde en julio de 2023 se registró una gran riada tras una intensa tromba de agua.
El patio de un colegio de Zaragoza inundado tras las lluvias de este domingo (LV)
Las lluvias hicieron acto de presencia pasado el mediodía. Entre las tres de la tarde y la medianoche de ayer, el Centro de Emergencias 112 Aragón gestionó un total de 126 incidentes relacionados con las lluvias y recibió 1.664 llamadas.
Según ha informado este lunes el Gobierno de Aragón, el agua también afectó a residencias y se notificaron incidencias en los hospitales Royo Villanova y Miguel Servet de Zaragoza, además de provocar cortes de luz.
En María de Huerva, en torno a 200 personas fueron desalojadas de sus viviendas por un escape de gas y se ubicaron temporalmente en el polideportivo del municipio. Una vez solucionado el problema, pudieron regresar a sus domicilios sobre las 22.00 horas.
Además, alrededor de 30 personas quedaron atrapadas en un autobús en la Ciudad Deportiva del Real Zaragoza y en Cuarte de Huerva. Su ayuntamiento preparó un dispositivo de 50 plazas para que los vecinos afectados por las lluvias pudieran pasar la noche, pero finalmente se no tuvo que utilizar.
Fuertes lluvias
La carretera más afectada ha sido la N-330 a la altura de la localidad zaragozana de Santa Fe
La carretera más afectada por las lluvias ha sido la N-330, a la altura de la localidad zaragozana de Santa Fe (entre los puntos kilométricos 486 y 487,5), que se cortó a las 20.30 horas y ha reabierto a primera hora de la mañana, aunque permanece cortado el acceso a Cadrete desde la rotonda de la Ciudad Deportiva de Zaragoza. Allí, un centenar de mayores residentes en la residencia de Santa Fe han tenido que ser reubicados.
Asimismo, se ha activado un vehículo del Puesto de Mando Avanzado (PMA01) del 112 Aragón para atender las incidencias ocasionadas por las inundaciones registradas en los términos municipales de Cuarte de Huerva, Cadrete y María de Huerva.
Desde la tarde de ayer y durante la noche ha trabajado un amplio dispositivo de servicios de emergencia integrado por bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza, de la Diputación Provincial de Zaragoza, Policía Local de Zaragoza y Cuarte de Huerva, 061 Aragón, Guardia Civil, Cruz Roja y las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Valdejalón, Cuarte de Huerva, Bajo Gállego y Utebo.
Este lunes se moviliza el Puesto de Mando Avanzado del 112 Aragón para coordinar los trabajos del dispositivo, que se trasladará a la zona para continuar con la resolución de la emergencia.
El dispositivo contra incendios del Gobierno de Aragón (Infoar) trasladará a las 09.00 horas seis brigadas terrestres, seis autobombas y dos técnicos y capataces para trabajar en la retirada de lodos y el restablecimiento de las carreteras y el CECOP se reunirá al mediodía.
Por su parte, la Consejería de Fomento enviará maquinaria pesada a la zona para colaborar en las tareas de limpieza de las vías de comunicación, mientras que diez trabajadores sociales de la Comarca Central atenderán las necesidades de los vecinos afectados.
Tanto el presidente autonómico, Jorge Azcón, como el consejero de Interior, Roberto Bermúdez de Castro, visitaron las zonas afectadas, mientras que la responsable del Departamento de Educación, Tomasa Hernández, visitó por la noche los colegios de las localidades más perjudicadas, comprobando que las afectaciones en las instalaciones permitían el desarrollo del servicio educativo, por lo que las clases se imparten hoy con normalidad.
El Ejecutivo autonómico aprobará esta semana, en Consejo de Gobierno, un decreto ley con medidas urgentes de ayuda para hacer frente a los daños causados por estas lluvias que incluirá también a los municipios afectados por las precipitaciones del pasado 9 de septiembre
Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene este lunes en Aragón la alerta amarilla por fuertes precipitaciones, con acumulaciones de 20 litros por metro cuadrado en una hora y de 40 litros en doce horas.
La Aemet espera que las lluvias y tormentas más intensas y persistentes, de hasta 40 litros en doce horas, se registren en el toda la provincia de Huesca y en la Ribera del Ebro en Zaragoza.
