El alcalde de l'Hospitalet David Quirós también deja 'X'

Política

El Ayuntamiento estudia abandonar la red social de Elon Musk como institución

El Ayuntamiento de Barcelona también abandona 'X'

Horizontal

El alcalde de l'Hospitalet de Llobregat, David Quirós, en un retrato de archivo 

Àlex Garcia

Uno más en la cada vez más larga lista de políticos e instituciones que han decidido abandonar la red social 'X'. El alcalde de l'Hospitalet de Llobregat, David Quirós, ha anunciado este lunes que deja la plataforma antes conocida como Twitter.

Quirós lo ha hecho el mismo día en que el Ayuntamiento de Barcelona ha informado que deja de emplear 'X'. En este sentido, el Consistorio de la segunda ciudad de Catalunya, gobernado por el PSC, está estudiando también cesar su presencia en la red social del polémico empresario Elon Musk. “Queremos comentarlo con los grupos de la oposición”, han señalado fuentes municipales. 

No puedo seguir participando en una plataforma que permite la propagación de los discursos de odio"

David QuirósAlcalde de l'Hospitalet de Llobregat

“No puedo seguir participando en una plataforma que no actúa para evitar la manipulación, que permite la propagación de los discursos de odio y que da espacio a mensajes tóxicos, políticamente abusivos y distorsionados, que promueven la polarización social”, ha argumentado Quirós en un comunicado de despedida. 

“Como alcalde de mi ciudad quiero abrir un debate sobre si los perfiles institucionales deben seguir en esta plataforma”, ha agregado el socialista. En los últimos días, además del de Barcelona, ayuntamientos como el de Premià de Mar y Sant Andreu de la Barca han tomado la misma decisión. 

Lee también

“Seguiré comunicándome con la ciudadanía a través de otros canales que aseguren una interacción más sana y respetuosa”, ha explicado Quirós, que también está presente en otras plataformas como por ejemplo TikTok o Instagram. 

Muchos políticos también han abandonado Twitter durante los últimos meses. En el ámbito municipal, hay ejemplos como los alcaldes de Gavà y Barcelona, Gemma Badia y Jaume Collboni, por citar tan solo dos ejemplos.

En el ámbito de los medios de comunicación, La Vanguardia dejó de publicar en X en noviembre como también lo hizo The Guardian y más recientemente lo ha hecho Le Monde. Universidades como la de Barcelona y Girona también han abandonado la red del empresario Elon Musk, gran aliado del presidente de EE.UU., Donald Trump. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...