El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido sumarse al goteo de abandonos notables a 'X', la red social antes conocida como Twitter. El alcalde Jaume Collboni firmará un decreto para que el consistorio cierre sus cuentas en la plataforma del multimillonario Elon Musk a partir de este viernes 31 de enero. Será el primer gran ayuntamiento del país en dejar de lado 'X' porque esta “no garantiza el derecho a recibir una información veraz y honesta”.
Según ha explicado el Ayuntamiento en lo que podría ser uno de sus últimos hilos genéricos en lo que era Twitter, a partir del sábado la cuenta oficial (@bcn_ajuntament) únicamente servirá como canal para comunicar “emergencias, alertas meteorológicas o afectaciones de movilidad”. El resto de cuentas relacionadas con el ayuntamiento se cerrarán.
El alcalde, por su parte, el pasado septiembre ya se retiró de 'X' como han ido haciendo medios de comunicación como La Vanguardia, The Guardian, Le Monde u otras instituciones como la Universidad de Barcelona y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, o Turisme de Barcelona.
“Esta decisión es fruto del compromiso con una comunicación veraz, responsable y alineada con los valores democráticos y de inclusión que definen la ciudad”, sostienen desde el consistorio. “Barcelona quiere continuar estando al frente mundial del humanismo tecnológico y la democracia digital. Esta voluntad se ha hecho incompatible con la permanencia en 'X'”, sentencian en el comunicado.
Barcelona mantendrá su presencia en las otras redes sociales donde ya están presentes como Instagram, Facebook, Linkedin, Telegram o YouTube.
Grupos de la oposición critican la medida
Tras conocerse la noticia, algunos grupos municipales de la oposición han criticado la decisión. En este sentido, el presidente del grupo municipal Junts per Barcelona, Jordi Martí, ha lamentado que el alcalde Collboni no les ha consultado al respecto y asegura que esta cuenta “no es del gobierno de Collboni, es del Ayuntamiento, donde tiene 10 de los 41 concejales”. “Salir de X y quedarse en Meta, tampoco es coherente. Lo hacéis muy mal”, ha añadido Martí. A ERC de Barcelona le “sorprende” que una decisión así, que afecta a perfiles institucionales, “no se haya compartido antes y se pide que se explique cuál es el plan de salida y cuál es la alternativa para gente que seguía anuncios, avisos, agenda de actos... etcétera”.
Por su parte, el presidente del Partido Popular en el Consistorio barcelonés, Daniel Sirera, ha mostrado su rechazo a esta media. “Tenemos un alcalde que le es más fácil cerrar Twitter que narcopisos en Barcelona. Por tanto, creo que Twitter es una red social como otra, mucha gente se informa a través de Twitter y, por tanto, que cerremos un canal de comunicación institucional con los ciudadanos creo que es un error”, ha afirmado Sirera en una entrevista en el programa Cafè d’idees de RTVE. El presidente del grupo municipal de Vox en Barcelona, Gonzalo de Oro, calificó la medida de “autoritaria y absurda” y agregó que las redes sociales del Ayuntamiento de Barcelona "no pertenecen a Collboni y al PSC”.
El alcalde de l'Hospitalet también deja 'X'
El alcalde de l'Hospitalet de Llobregat, David Quirós, también ha anunciado este lunes que abandona la red social 'X'. En este sentido, el gobierno del PSC está estudiando que el ayuntamiento de la segunda ciudad de Catalunya deje de tener presencia en la polémica red social. Un aspecto que quieren “hablar con la oposición”, según fuentes municipales. “No puedo seguir participando en una plataforma que no actúa para evitar la manipulación, que permite la propagación de los discursos de odio y que da espacio a mensajes tóxicos, políticamente abusivos y distorsionados, que promueven la polarización social”, ha argumentado Quirós en un comunicado de despedida.