Cornellà invierte 2,3 millones en un centro de interpretación de la historia de la ciudad

Cultura

Estará situado en la histórica masía de Can Maragall, que el Ayuntamiento compró hace años

Recreación virtual de la masía de Can Maragall después de la rehabilitación

Recreación virtual de la masía de Can Maragall después de la rehabilitación 

Ayuntamiento de Cornellà

Las obras del nuevo centro de interpretación de la historia de Cornellà de Llobregat, con un presupuesto de 2,3 millones de euros, han comenzado, según ha informado el Ayuntamiento de la localidad del Baix Llobregat este lunes en un comunicado. El Consistorio aspira a que se convierta en un “espacio museístico de referencia”. 

Estará situado en la histórica masía de Can Maragall, una de las más antiguas de Cornellà, que fue adquirida por el Ayuntamiento hace unos años por 1,7 millones de euros y se encuentra en un espacio céntrico, a pocos metros del Ayuntamiento. Se trata de un edificio protegido por su valor patrimonial que está documentado desde el siglo XIII y que ha sufrido varias reformas importantes. La familia del poeta Joan Maragall veraneaba allí, por eso se apoda Can Maragall. Su último uso, hasta principios de este siglo, fue como residencia de ancianos

1.346 metros cuadrados

El nuevo equipamiento dedicado a la historia de Cornellà tendrá 1.346 metros cuadrados: 796 en las tres plantas de la masía y 550 en su jardín. “El futuro centro se ha planteado como un espacio museístico que tiene como objetivo explicar la historia de Cornellà y, al mismo tiempo, servir de plataforma de propuestas que ayuden a preservar la memoria histórica de la ciudad”, ha dicho el Consistorio.

Lee también

La masía está siendo tratada en tareas de “consolidación, conservación, restauración y restitución para poner en valor su carácter patrimonial”. En el interior, se busca “recuperar la estructura tipológica de la masía original”. 

Cuando acaben las obras, la planta baja estará destinada a la recepción, espacios de trabajo, mediateca y sala de actos. Será en las plantas superiores donde estará ubicada la zona expositiva. El exterior de la masía estará dividido en dos: una parte será integrada en el espacio público como plaza y la otra estará cerrada y se dedicará a actividades del propio equipamiento. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...