Masiva manifestación contra la inseguridad en l’Hospitalet de Llobregat

Reivindicación ciudadana

Los vecinos salen a la calle para reclamar soluciones ante los robos y los narcolocales

Manifestación contra la inseguridad en l’Hospitalet y Esplugues

Instante de la manifestación en la plaza de la Bòbila 

Mané Espinosa

El 38,3% de los vecinos de l’Hospitalet de Llobregat consideran que la inseguridad es el principal problema de la segunda ciudad de Catalunya, según el último Barómetro municipal. Es la cifra más alta desde el año 2012. Este miércoles esta preocupación salió a la calle en una manifestación masiva que también implicó a personas de la vecina localidad de Esplugues de Llobregat, pues la delincuencia y el incivismo no entiende de límites municipales. De hecho, la marcha arrancó en la plaza de la Bòbila, punto en el cual confluyen ambas ciudades del área metropolitana de Barcelona.

Unas 3.000 personas marcharon desde dicha plaza, ahora en obras, hasta el Ayuntamiento de l’Hospitalet en un trayecto que se prolongó durante unas dos horas. La convocatoria nació del hartazgo en el barrio de Pubilla Cases, pero en la manifestación también había vecinos de otras barriadas.

La asociación de comerciantes se muestra desolada

“Nos quejamos de la inseguridad y la dejadez en el barrio, el comercio está desolado”, dijo a este diario Marisa Pozo, presidenta de la asociación de comerciantes de Pubilla Cases y Can Serra. “Hay hurtos, nos levantan las persianas... vemos objetos robados, en nuestras tiendas o a personas, en un mercadillo ilegal diariamente”, relató.

Lee también

Abraham Lobo, otro de los organizadores de la marcha, reclamó más presencia policial en la lucha contra problemas como los narcolocales, que también acaban generando robos. Además, también demandó otras mejoras como más limpieza viaria.

Horizontal

Cabecera de la manifestación 

Mané Espinosa

Además de aspectos que implican directamente al Consistorio, Lobo y Pozo coincidieron en que se necesitan herramientas para solventar otro problema: la multirreincidencia. “El Ayuntamiento tiene que presionar para que esto cambie. Vemos que roban las mismas personas”, argumentó Pozo.

Todo acabó entre gritos de apoyo a los agentes para que se solvente de una vez por todas el conflicto laboral en la Guardia Urbana de l’Hospitalet y otros pidiendo la dimisión del alcalde, David Quirós, que salió a la calle en la plaza del Ayuntamiento para escuchar el manifiesto de los manifestantes, pero no habló.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...