Loading...

Luto en l’Hospitalet por la muerte de la mujer a la que su hijo empujó al vacío

Sucesos

Aunque la víctima hizo públicos en el barrio los problemas con su hijo, no había dicho nada
a los servicios sociales

El minuto de silencio por la muerte de Neus, este miércoles en l'Hospitalet de Llobregat

Ayuntamiento de l'Hospitalet

Neus S.B, la mujer de avanzada edad que murió el martes, presuntamente arrojada desde la ventana de su casa por su hijo, era muy conocida en el barrio de Collblanc de l’Hospitalet de Llobregat por su colaboración con asociaciones vecinales. 

Este miércoles, a las 20 horas, buena parte de sus amigos y conocidos se reunieron en la plaza del Ayuntamiento para guardar un minuto de silencio. Unas 150 personas asistieron al acto. Se decretaron 24 horas de luto oficial y la suspensión de los actos que tenía previstos el Consistorio.

Lee también

Los problemas de Neus con su hijo, a quien los investigadores relacionan con la muerte, no eran precisamente un secreto en el barrio de Collblanc. Así lo testimoniaron varios vecinos a este diario

De hecho, la mujer quería que el ahora detenido abandonara el hogar y verbalizaba su angustiosa situación, que la había sumido en una depresión por la que recibía atención médica. Para algunos, como José, esta tragedia era “una muerte anunciada”.

La única intervención de los servicios sociales municipales se remonta a los años 90

Fuentes del Ayuntamiento explicaron este miércoles que la víctima nunca llegó a ponerse en contacto con los servicios sociales municipales para buscar ayuda por los problemas con su hijo, pero sí por otro asunto. En este servicio consistorial hay un antecedente que se remonta a los años noventa, a raíz de la separación del matrimonio. 

Tampoco, según estas mismas fuentes, se recibieron llamadas al 112, aunque las disputas entre madre e hijo eran frecuentes. El hijo de la víctima tiene 54 años y una enfermedad mental, aunque había dejado la medicación. Pasará este jueves a disposición judicial, según fuentes próximas al caso, que han destacado su nula colaboración en la investigación.

Las autoridades en el minuto de silencio por la muerte de la vecina de l'Hospitalet 

Generalitat de Catalunya

Tras el minuto de silencio, la consellera de Igualtat y Feminisme de la Generalitat de Catalunya, Eva Menor, aseguró que esta semana ha sido “particularmente dura para Catalunya” respecto a los feminicidios. “A las puertas del 25 de noviembre, quiero transmitir un mensaje al conjunto de la sociedad para pedir trabajar todos juntos para acabar con esta grave vulneración de derechos humanos que nos tendría que avergonzar a todos”, ha añadido, además de mandar el pésame a la familia y amigos de la fallecida. 

Una muestra de cariño a los allegados y condena a lo sucedido que ha compartido el alcalde de l'Hospitalet de Llobregat, David Quirós. “No podemos continuar blanqueando la violencia de género. Desde las instituciones y la política es desde donde podemos comenzar a cambiar esta situación. Por eso, pido a los partidos políticos que blanquean estas situaciones que cambien de actitud”, ha señalado.