El rapero Morad, detenido por incumplir la orden de alejamiento de su padrastro

En l'Hospitalet

El juzgado acuerda su puesta en libertad y se abre una causa para investigar este presunto delito

El cantante y rapero, Morad, durante su concierto en el WiZink Center, a 23 de diciembre de 2024, en Madrid (España).  Morad comenzó su carrera lanzando el primer sencillo en 2018, y justo después en 2019 sacó su primer álbum de estudio llamado M.D.L.R, desde entonces su carrera ha ido creciendo hasta sacar en 2023 su segundo álbum de estudio, Reinsertado, su proyecto más exitoso en dúo. Actualmente se encuentra de gira, con la siguiente parada en Barcelona, el 3 de enero de 2025.

El cantante y rapero Morad durante su concierto en el WiZink Center. 

Ricardo Rubio / Europa Press

La Guàrdia Urbana de l’Hospitalet de Llobregat detuvo ayer al conocido rapero Morad en el barrio de la Florida por quebrantar la orden de alejamiento que tiene sobre su padrastro. Hoy, la jueza lo dejó en libertad.

Morad no puede acercarse a menos de 500 metros de su padrastro a raíz de que éste lo denunciara por amenazas después de un episodio en el que el rapero defendió a su madre de un presunto caso de violencia de género.

El artista relató que desconocía que su padrastro hubiera alquilado una habitación en la zona

El arresto se produjo después de que aparcara su coche en el límite de los metros fijados por la orden. La defensa del rapero solicitó una prueba pericial para determinar cuántos metros separaban el coche de Morad del domicilio en el que presuntamente tiene alquilada una habitación su padrastro. También pidió a la jueza que solicite al padrastro el título de arrendamiento de esta habitación para constatar si se trata de su domicilio habitual. 

Lee también

El artista relató ante la jueza que ya había estado antes en ese lugar y que desconocía que su padrastro hubiera alquilado una habitación en la zona. El juzgado acordó su puesta en libertad y se abrió una causa para investigar este delito, según fuentes judiciales.

El rapero suma varias detenciones y ha sido condenado dos veces: en el 2024 cumplió una condena de seis meses en prisión por un delito contra la seguridad del tráfico. Ese mismo año, aceptó una pena de dos años por haber instigado a una multitud a lanzar piedras contra los policías que, ante quejas vecinales, acudieron en agosto del 2021 a l’Hospitalet mientras grababa, sin permiso, un vídeo musical con un dron.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...