Loading...

La Guardia Civil rescata a más de 140 personas en Eivissa tras las tromba que castigó a la isla

Tormentas en Baleares

La UME interviene achicando agua en casas y calles y baldeando cerca del aeropuerto

El Ayuntamiento pedirá la declaración de zona catastrófica tras la intensidad de unas lluvias nunca vistas

 La prioridad es actuar en zonas urbanas muy afectadas por la intensa tromba de agua que cayó este martes.

La Guardia Civil ha tenidos que rescatar a 148 personas afectadas por las lluvias devastadoras que han dejado hasta 300 litros por metro cuadrado y que han provocado un infierno de barro en el centro de la ciudad de Eivissa. La Guardia Civil ha practicado además  59 auxilios en viviendas y vehículos tras unas lluvias nunca vistas hasta entonces en la isla.  El Ayuntamiento de Eivissa ya ha solicitado la declaración de zona catastrófica.

Efectivos de la UME achicando agua en Eivissa (UME)

Por su parte, la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha intervenido durante la noche este martes en la isla de Eivissa realizando labores de limpieza cerca del aeropuerto, además de achicando agua en viales o viviendas, entre otros lugares.  La prioridad es actuar en zonas urbanas muy afectadas por la intensa tromba de agua que cayó este martes. Hay zonas de al ciudad que permanecen sin luz y los bajos y subterráneos de viviendas y comercios siguen anegados. 

Unos turistas caminan por una calle de Eivissa totalmente anegada.  (Photo by Vicent MARI / AFP)

VICENT MARI / AFP

Los primeros efectivos de la UME comenzaron a llegar el martes por la tarde en avión desde la península y por la noche se desplazó material pesado por barco desde Valencia y Denia. Balearia puso un barco a disposición del Govern balear para que se desplazaran desde Palma efectivos de bomberos, voluntarios de Protección Civil y Guardia Civil con el propósito de ayudar en las tareas de achique. Hasta ahora se han realizado labores de la limpieza y baldeo en la autovía cercana al aeropuerto de Eivissa, así como el achique de agua acumulada por las fuertes lluvias en domicilios, garajes y calles.

El director general de Emergencias, Pablo Gárriz, ha informado de que sobre el terreno actúan ahora más de 270 efectivos con más de 70 vehículos para tratar de recuperar la normalidad lo antes posible.  Ha señalado que durante esta noche se han gestionado 37 incidentes prioritarios, entre ellos el restablecimiento de las carreteras. También se ha actuado de manera prioritaria en viviendas donde están anegadas las instalaciones.

Lee también

Gárriz ha detallado que hay áreas “críticas” que siguen son electricidad, como la zona del puerto o la planta de hicrocarburos, donde se trabaja con Endesa y Red Eléctrica para recuperar el suministro.  Desde la tarde de ayer, la UME ha trabajado en estas áreas para achicar el agua de forma que los operarios puedan acceder al recinto. En el caso del puerto, Gárriz ha señalado que se está haciendo un esfuerzo añadido porque se trata de una instalación “compleja”. 

Los colegios permanecen cerrados y un equipo técnico de la Conselleria d'Educació está evaluando las posibles afectaciones para determinar los daños. Las zonas más afectadas por las lluvias son el municipio de Ibiza, Santa Eulària des Riu y Sant Josep de sa Talaia, donde se han producido diversas inundaciones y cortes de carreteras y accesos.