Todas las cartas o paquetes que se envían a través de la empresa Correos entre pueblos de Menorca primero son enviadas a València y luego vuelven a la isla. Así lo ha asegurado el senador por Menorca, Cristóbal Marqués, en conversación con el diario Menorca. “Es surrealista”, ha añadido Marqués, que atribuye esta situación al gobierno de Pedro Sánchez.
Menorca se encuentra dentro de la zona 5 de los CTA (Centro de Tratamiento Automatizado) de Correos. En ellos se clasifican y organizan los paquetes. Hace años existía uno de ellos en Menorca, pero ya no hay ningún CTA en la isla.
Recortes
En Menorca la plantilla ha pasado de 41 trabajadores en 2023 a solo 34 en 2025, cuando en 2019 contaba con 57 empleados
Por este motivo, todo el correo que sale desde Menorca con destino a la misma isla tiene que pasar por el CTA de València y luego regresar para entregarse a su destinatario. Esta situación es un claro ejemplo de un colapso que ya se denunció el año pasado, cuando se acumularon miles de cartas debido a la falta de personal que provocó retrasos de meses en el reparto.
Según el citado medio, en menos de medio año, las bajas laborales han aumentado del 4 al 11 por ciento en las oficinas de Correos en Menorca. Los trabajadores son cambiados de categoría continuamente sin un cambio en la remuneración que recoge el convenio colectivo, y las cartas, paquetes, notificaciones y multas se acumulan.
Imagen de recurso: una persona envía una carta a través de un buzón de Correos
Esta situación genera recargos a particulares y también obliga a la empresa a indemnizar a los remitentes que pagan por ellas: a 6 euros por cada notificación. La UGT ha denunciado esta situación y ha apuntado que muchas bajas se deben “al estrés” de los trabajadores, a quienes “obligan a hacer gestiones que sus procesos no permiten”.
Próximos pasos
Cristóbal Marqués prepara una nueva propuesta para exigir soluciones a este deterioro del servicio
El senador por Menorca del PP, Cristóbal Marqués, ya presentó una moción en el Senado el año pasado por esta situación, ahora agravada. Pedía reforzar la plantilla de personal en las islas Baleares, pero no salió adelante. Recuerda que el PSOE votó en contra. El citado medio informa de que ahora Marqués prepara otra propuesta que planteará ante la Comisión Mixta de Insularidad o la de Hacienda de la Cámara Alta.
El senador apunta que “es urgente cubrir las plazas vacantes para garantizar un servicio postal de calidad, restablecer la confianza ciudadana y aliviar la sobrecarga que sufren los empleados”. Además, acusa al Gobierno de haber iniciado en 2019 un proceso de “recortes y desmantelamiento” de Correos.


