Nuevo doble revés judicial contra los ejes verdes del Eixample

BARCELONA

Dos nuevas sentencias, y ya suman cinco, anulan el acuerdo municipal por no haberse tramitado la modificación del Plan General Metropolitano

FOTO ALEX GARCIA SUPERILLA CONSELL DE CENT. LUCES Y SOMBRAS QUE HAN CONVERTIDO ESTA CALLE DEL EIXAMPLE EN UNA ARTERIA PEATONAL DESDE EL PARC JOAN MIRO A PASSEIG DE SANT JOAN 2024/05/09

El eje verde de Consell de Cent, consolidado desde el punto de vista ciudadano, discutido judicialmente 

Àlex Garcia

La aprobación del proyecto ejecutivo de reurbanización de los ejes verdes del Eixample, y en especial la transformación de la calle Consell de Cent durante el anterior mandato municipal, se ha convertido en una fuente inagotable de problemas para el Ayuntamiento de Barcelona. En los últimos días, la titular del juzgado de lo contencioso administrativo número 4 de Barcelona ha dictado sendas sentencias en las que da la razón a las partes demandantes, en este caso la Associació Amics del Passeig de Gràcia y la patronal Foment del Treball, y anula y deja sin efecto el acuerdo adoptado por la comisión de gobierno del Consistorio barcelonés el 26 de mayo de 2022. Con estos dos nuevos fallos judiciales, que pueden ser objeto de recurso de apelación por parte del Ayuntamiento, el marcador de los contenciosos administrativos en lo que se refiere a la judicialización del proyecto de los ejes verdes se sitúa ya en un 5 a 1 desfavorable al Ayuntamiento.

Las dos sentencias, dictadas respectivamente el 3 y el 4 de diciembre, recogen los mismos argumentos jurídicos tenidos en cuenta en otras anteriores para dictaminar contra la decisión del gobierno presidido en aquellas fechas por la exalcaldesa Ada Colau.

En estas dos últimas sentencias, la magistrada da la razón a Foment y a la Associació Amics del Passeig de Gràcia y hace suyas –y reproduce en el acta– las conclusiones de la sentencia dictada el 30 de abril de este año por otro juzgado de lo contencioso administrativo, el número 10. Señala que bajo la apariencia de lo que el Ayuntamiento denomina un proyecto ejecutivo de obra ordinaria “se encubre una actuación urbanística transformadora de la red viaria del Eixample”.

Concluye que, dada de la envergadura de la intervención, debería haberse tramitado y aprobado una modificación puntual del Plan General Metropolitano (PGM). Al no haberse hecho así, considera la titular del juzgado contencioso administrativo número 4 de Barcelona, aquel acuerdo de la comisión de gobierno es “nulo de pleno derecho”. Es prácticamente la misma argumentación esgrimida en otra sentencia desfavorable para el Ayuntamiento, la del juzgado número 5 el 5 de septiembre de 2023.

En este caso la justicia da la razón a la Associació Amics del Passeig de Gràcia y a la patronal Foment del Treball

En el casi medio siglo de vida del PGM de Barcelona (aprobado en 1976) se han efectuado más de 1.600 modificaciones de este instrumento urbanístico. Sin embargo, en el caso de los ejes verdes del Eixample, los comunes –los socialistas formaban parte del gobierno pero expresaron serios reparos a la aprobación del proyecto– decidieron acelerar por el carril exprés para llegar a las elecciones de la primavera del 2023 con la obra, el proyecto estrella del segundo mandato de Ada Colau, muy avanzada, casi terminada.

En septiembre de 2023 se conoció la primera sentencia desfavorable contra los ejes verdes, cuando la la magistrada del juzgado contencioso-administrativo número 5 estimó el recurso de la asociación de comerciantes Barcelona Oberta y dictaminó la revocación del acuerdo de la comisión de gobierno. Hasta la fecha esa orden de revocación no se ha hecho efectiva y el proceso de las partes en conflicto para alcanzar un acuerdo menos traumático permanece en el limbo. Mientras tanto, la vía penal abierta contra Ada Colau y su exconcejal de Urbanismo, Janet Sanz, por esta misma cuestión fue enterrada por el Tribunal Supremo

Las últimas dos sentencias contrarias al Ayuntamiento llegan después de otros tres fallos del mismo signo y uno posterior, del pasado 27 de septiembre, por el que el juzgado de lo contencioso-administrativo número uno desestimó otra demanda de Foment circunscrita a la confluencia de las calles Girona y Consell de Cent. En este caso se determinó que el acto del Ayuntamiento se ajustó a derecho ya que no requería modificar el PGM.

Lee también

El Supremo desestima el recurso contra la supermanzana del Eixample

Redacción
FOTO ALEX GARCIA SUPERILLA CONSELL DE CENT. LUCES Y SOMBRAS QUE HAN CONVERTIDO ESTA CALLE DEL EIXAMPLE EN UNA ARTERIA PEATONAL DESDE EL PARC JOAN MIRO A PASSEIG DE SANT JOAN 2024/05/09
Lee también

El Supremo liquida el dentista municipal de Colau

Toni Muñoz
Barcelona abre un nuevo dentista gratuito para niños y adultos en situación vulnerable. AYUNTAMIENTO DE BARCELONA (Foto de ARCHIVO) 04/03/2021
Lee también

El TSJC tumba de nuevo el reglamento de participación ciudadana de Colau

Sara Sans
FOTO: ROSER VILALLONGA - BARCELONA/14.05.2010 - PUNTO DE VOTACION DE LA CONSULTA CIUDADANA SOBRE LA REFORMA DE LA DIAGONAL EN EL MERCAT DEL NINOT.
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...