El mostrador de los rostros populares

Barcelona

Fotos Rubira alberga y expone en su tienda un verdadero ‘quién es quién’ de la Catalunya del último medio siglo

12 - 06 - 2025 / Barcelona / Als anys 70-80 y principis del 90 al carrer de Santaló 15-17 hi havia la Comissaria d’expedició dels DNI. A l’altre banda del carrer, a Santaló 1, hi era —hi es— Fotos Rubira, un estudi de fotografía especialitzat en fer fotos del DNI. El costum era fer-se les fotos allà abans de fer-se el document. Per habit, es van convertir en un lloc de referència per fer fotos carnet de tot tipus. També pel Godó, o el JJOO de Barcelona, o… Al final, tenen una colección de retrats de DNI molt ample, que es pot veure al mostrador de la tenda (adjunto foto). I és un petit museu de cares rellevants dels darres 50 anys. Hi ha fotos de John McEnroe, Pujol, Nuñez, Marta Ferrusola, Javier de la Rosa, Guillermo Amor, Emilio Amavisca, Llongueras, Lluis Bassat, Miquel Roca, Toni Clapès, Enric Lacalle, Alberto Fernández-Díaz, Òscar Nebreda… S'hauria de quedar per fer les fotos amb la propietària Teresa Yáñez Fotos Rubira / Foto: Llibert Teixidó

Teresa Yáñez, responsable de Fotos Rubira, en la calle Santaló, junto al mostrador repleto de fotos de DNI

Llibert Teixidó

Mientras esperamos a hablar con Teresa Yáñez –voz, gesto y sonrisa de Fotos Rubira (en la calle Santaló, 4 de Barcelona)–, el cliente al que atiende y nos antecede ya le ha hecho todas las preguntas que queremos hacerle. Es normal, por otra parte. Dentro de un local que lleva abierto desde 1952, y que se conserva con pocos cambios más allá de los necesarios, el mosaico de fotos del mostrador llama la atención a todo el mundo. Teresa, que lo sabe y lo cuida, atiende a todo el que pregunta como si fuera la primera vez que lo explica, compartiendo la sorpresa, cuando no la admiración, de su cliente.

¿Qué secreto esconde el mostrador de Fotos Rubira? El secreto de la memoria. Setenta y tres años haciendo fotos para el DNI, pasaporte y otras tantas documentaciones dan para muchas fotos… y de muchas personas. Siempre con permiso del retratado, la familia Rubira decidió que su trabajo era la mejor publicidad. Así que cada vez que un rostro conocido iba a hacerse las fotos del DNI, le pedían conservar una y exponerla en el mostrador. Como lo preguntaban con una sonrisa, asentían con una sonrisa.

Así, tres generaciones de la familia Rubira —además de Teresa, que ahora gestiona el negocio— hicieron el Quién es quién más llamativo de Barcelona, un auténtico museo de los rostros populares que si no aparece en ninguna guía turística es porque es un negocio de vocación vecinal. ¿Quiere usted un padre de la Constitución? Ahí tiene la foto de Miquel Roca ¿Qué prefiere un presidente del Barça? Un poco más allá está Josep Lluís Núñez ¿Es usted más de letras? Allí está la foto de DNI de Manuel Vázquez Montalbán. Y si lo suyo es el tenis, muy en el centro del mostrador puede ver el retrato, en blanco y negro, que se tomó en Fotos Rubira John McEnroe en mayo de 1987, cuando vino a Barcelona a disputar un torneo en el Real Club de Polo que le enfrentó a Iván Lendl.

Estar cerca de la comisaría donde se expedían los DNI dio alas a un negocio abierto en 1952

Esta historia forma parte de la rutina diaria de Teresa, y como todas las historias, tiene su pequeño truco. Fotos Rubira estuvo muchos años frente a la Comisaría de la calle Santaló, ya cerrada, donde se expedían los DNI. Pasar por Rubira antes de renovarse el DNI era una rutina obligada. “Esa oficina cerró hace unos 30 años, en 1995”, dice Teresa, tirando de buena memoria. Pero como dejó el recuerdo de la amabilidad y el buen trabajo, los clientes ­–y sus hijos y nietos– siguieron yendo a retratarse a Rubira, aunque ya no les quedara tan a mano.

Lee también

Así luce la fachada posterior de la casa Batlló tras recuperar su aspecto original

Jesús Sancho
La fachada posterior de la casa Batlló recupera su aspecto original

Por ese motivo, el museo de los rostros populares no se congeló en 1995, sino que sigue actualizándose –la última adquisición, explica Teresa, es “Jordi Cruz, el de Masterchef ”– en función de unas reglas estrictas. “Nunca se ha retirado una foto –explica–, simplemente vamos haciendo más espacio. Si alguna persona fallece y viene un familiar, le preguntamos si prefiere que retiremos la foto, pero nunca nadie nos ha dicho que lo hagamos”. Entre otras cosas, porque nadie entra en el mostrador de la fama sin haber dado su autorización explícita.

Como lo de renovar el DNI es algo recurrente, algunos retratos Teresa los tiene repes . “Luis del Olmo, por ejemplo, ha venido muchas veces”, cuenta. Y cuando se le pregunta por su favorito, no duda: “Carreras. Carreras. José Carreras”, dice, tres veces. “Le tengo mucho aprecio y mucho cariño, no solo como artista… Es un señor muy educado”, concede, antes de –no quiere dar la impresión de tener favoritos– subrayar que todos los clientes son “muy majos”. Al final, llegamos a un pacto. Todos son muy majos, pero Carreras es el más majo entre los majos, acordamos, y Teresa se ríe.

Cedieron su foto clientes como José Carreras, Vázquez Montalbán, John McEnroe, Miquel Roca o Josep Lluís Núñez

Se ríe porque entre los innumerables rostros populares, veteranos y noveles, de su mostrador ninguno es más risueño que el suyo. Y quizá por eso Fotos Rubira camina con salud hacia su 75.º aniversario: porque dejarse fotografiar por Teresa es un placer. Y porque obra el milagro de que los clientes salgan guapos en la foto del DNI. Que es mucho decir.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...