Mercabarna, la empresa pública Cimalsa y el clúster de movilidad y logística In-move firmaron este miércoles un convenio de colaboración para “impulsar el trasvase de mercancías de las empresas establecidas en Mercabarna hacia transportes con una menor huella de carbono”.
Fuentes del polígono alimentario de Barcelona y su área metropolitana tildaron la iniciativa como un “primer paso” para que, en un futuro, los negocios que allí se ubican utilicen el transporte ferroviario para sus mercancías.
Examinar las necesidades específicas y las rutas actuales
Dicho convenio establece buscar la “implicación activa de las asociaciones de las empresas mayoristas”, evaluar el potencial de intermodalidad ferroviaria y analizar las rutas de transporte actualmente operadas por las empresas, identificando aquellas que pueden ser susceptibles de optimización”. Las reuniones con los mayoristas también servirán para examinar las necesidades específicas que se requieren para transportar alimentos frescos en tren.
Cuando acabe todo este trabajo de estudio, se verán las necesidades en infraestructuras y tecnologías que se necesitan para impulsar el transporte de mercancías en tren. El convenio tiene una duración de dos años prorrogables a otros dos.