La ciudadanía aprueba la gestión Albiol con una nota de 6,29 en el Barómetro de Badalona
Balance de dos años de gobierno
Los buenos resultados del sondeo, a criterio del alcalde, responden a la reacción de los ciudadanos ante “una clara estabilidad institucional” que ha permitido empezar a impulsar el Ayuntamiento
El alcalde de Badalona, durante la rueda de prensa para presentar la encuesta de satisfacción .
Xavier Garcia Albiol ha aprobado con nota los dos primeros años de gestión del gobierno. Así se desprende de los resultados del Baròmetre Oficial de l'Ajuntament de Badalona (Barcelonès Nord) presentado este jueves en rueda de prensa. La nota media ha sido de un 6,29 mientras que un 65% de los encuestados valora la gestión como positiva y un 12,3 otorga un aprobado, mientras que la opción negativa es del 19%. Albiol atribuyó los buenos resultados a la percepción de la ciudadanía que “la estabilidad ha llegado al ayuntamiento y se está poniendo a punto la administración”.
La encuesta requirió sobre la opinión de los vecinos sobre la situación de la ciudad. El 41,4% opina que ha mejorado, mientras que el 28,7% se inclina por declarar que está igual. Los que consideran que la situación ha empeorado son el 27,8% de los 1.500 encuestados, un sondeo muy significativo dado el elevado número de llamadas realizadas. En cuanto al futuro, el 53,4% cree que la ciudad mejorará, mientras que el 22,8% que irá a menos.
Hay barrios que tienen a la inmigración como un problema porqué hay quien no se adapta a nuestras costumbres y tiene un problema de adaptación”
En cuanto a las problemáticas, que a criterio de los ciudadanos padece la ciudad, se detectan variaciones entre la situación en los barrios y en el ámbito de la propia ciudad. Así, en los barrios imponen que el principal problema (14%) es la falta de limpieza, mientras que en el ámbito de la ciudad pasa a quinto lugar con un 7%. Como segundo punto problemático, con un 14,9% en la ciudad y un 12,2% desde los barrios es la inseguridad.
El tercer problema en el que coinciden los vecinos desde los barrios y desde la propia ciudad es la inmigración, con un 12,2% y un 9,6% respectivamente. El hecho de que la inmigración se considere un problema, por encima de la inseguridad y el incivismo, para el alcalde responde a que “en determinados barrios padecen un problema grave por la falta de adaptación de costumbres de algunos inmigrantes, incompatibles con nuestra forma de vivir. Es una realidad”. Pese a ello, Albiol matiza que “la gran mayoría de inmigrantes están muy bien integrados y vienen aquí a trabajar, pero hay otro tipo de extranjero que genera problemas” tal como han plasmado los propios vecinos.
Los problemas que siguen, por orden de importancia, es la inseguridad, que en los barrios es el cuarto problema en importancia (11,9%) mientras que en el global de la ciudad lidera el ranking con un 17,8%. Precisamente a la pregunta sobre la valoración de la seguridad ciudadana en el último año, después de haber incorporado a 46 agentes en la Guàrdia Urbana, el 60,5% opina que ha mejorado y el 28,4 que ha empeorado. En los barrios el porcentaje de que no ha mejorado se eleva al 40,1%.
Requeridos sobre la limpieza de la ciudad, el 65,7 opina que ha experimentado mejoras, frente al 26,5% que cree que no ha mejorado. En los barrios son más críticos ya que el 37,3% opina que la situación ha empeorado.
En otro orden, el 65,9% de los encuestados se muestra de acuerdo con la gestión del alcalde en lo que a la ocupación ilegal se refiere. Un 6,7% no se posiciona y un 21,6% esta poco de acuerdo.
A preguntas de los periodistas, Albiol también ha dado la réplica a un comentario en las redes sociales del portavoz de ERC en el Ayuntamiento, Àlex Montornès, en referencia a la encuesta municipal. Mientras que el republicano se refiere al sondeo como si lo hubiera pagado el PP para después utilizarlo como barómetro municipal, Albiol ha reaccionado con un “no se entera” para desgranar que el barómetro se encargó oficialmente previo concurso público y definió de forma irónica la actitud de Montornès como la de “un pollo sin cabeza, que va dando bandazos”. El alcalde recordó que desde el 2020, cuando gobernaba el tripartito, con Montornés en el gobierno, no se hacía ningún barómetro. En aquella ocasión, aseguró que “como los resultados fueron negativos, quedaron en un cajón y no los publicaron”.